columnista

Cada cuatro años, otra vez

Es evidente que este y el pasado el proceso electoral han estado cargados de redefiniciones y expectativas de la población respecto a la política local. Nadie podría negar que el proceso electoral del año 2021 estuvo gobernada por expectativas y demandas que clamaban por mayor equidad, transparencia y justicia social y la necesidad de representación de sectores históricamente marginados.

La Inteligencia Artificial revoluciona los Premios Nobel 2024

Los avances en IA han transformado cómo los científicos pueden trabajar con datos masivos y realizar simulaciones complejas. La IA permite identificar patrones, hacer predicciones y mejorar los modelos existentes, lo cual es esencial para enfrentar algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo.

Control de la informalidad: avance necesario en la fiscalización tributaria

Esta medida, incluida en la nueva Ley de Cumplimiento Tributario, busca reforzar el control sobre las actividades financieras, siendo un paso crucial en la lucha contra la evasión fiscal.

Cultura, Personas Mayores y bienestar

Me pregunto ¿cuánto estamos haciendo hoy en cultura por los mayores? Sabemos que el acceso a la salud es fundamental, pero además de eso, ¿estamos considerando el impacto de la cultura en el bienestar psicológico y social de ellos? ¿Generamos suficientes instancias de interacción, aprendizaje y esparcimiento? ¿Qué aspectos deberíamos considerar en el corto y largo plazo?

IA: Progreso, desafíos y mitos a derribar

En realidad, modelos como ChatGPT no piensan ni razonan en el sentido humano. Estos sistemas están diseñados para emular el funcionamiento de las redes neuronales humanas, pero operan procesando grandes cantidades de información rápidamente y basándose en patrones estadísticos.

A una semana de las elecciones, tenemos una gran oportunidad para elegir

Tenemos una tremenda oportunidad de elegir en conciencia, de elegir a candidatos que cuenten con una profesión o la experiencia necesaria que nos permita pensar que estamos entregando bien nuestro voto.

Claves para comprender el caso colusión de casinos

La Fiscalía Nacional Económica reveló que se utilizaron nombres en clave, se celebraron reuniones clandestinas, se eliminaron pruebas de teléfonos móviles y se emplearon mensajerías de duración temporal, lo que demuestra que los involucrados sabían de su conducta ilícita.

La remoción de Ángela Vivanco: esperemos que el estándar de probidad del Poder Judicial siga en la práctica este camino

La decisión fue clara y directa: “El conjunto de antecedentes reunidos y los hechos que ha sido posible constatar permiten determinar y concluir que la ministra Ángela Vivanco Martínez incurrió en un comportamiento que afecta a los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura".

Controversia del sistema de cuotas comercio

Los comerciantes que requieran pueden solicitar el adelantamiento de cuotas a Transbank, quien les paga el total de las compras realizadas bajo esta modalidad. Aunque esto implica un cobro por parte de la entidad, es evidente que esta alternativa les proporciona liquidez a los comerciantes favoreciendo especialmente a los más pequeños.

Ministerio de Seguridad Pública: ¿Un gasto fiscal necesario?

La creación de la repartición del Estado representa una inversión significativa, pero al mismo tiempo necesaria frente a la crisis actual de seguridad. El desafío es asegurar que este gasto sea eficiente y sostenible, proporcionando resultados tangibles que mejoren la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos.

Día Mundial del Turismo: claves para un desarrollo a nivel internacional

Uno de los mayores retos que enfrenta la industria turística chilena es la sostenibilidad. Con la creciente presión sobre los recursos naturales y la necesidad de preservar los entornos únicos que atraen a los turistas, la implementación de prácticas sostenibles se vuelve imperativa.

“La aventura del salmón” y la oportunidad para Aysén

Se trata de un programa de Desarrollo Tecnológico de Corfo Aysén, ejecutado en colaboración con el Consejo del Salmón, la Cámara de Turismo de Puerto Aysén y el Consultor técnico Betina Casserini EIRL, en donde se busca resaltar la identidad culinaria de Aysén y potenciar su desarrollo económico de cara al turismo.

¿Estamos preparando a los cardiólogos del futuro?

Desde la perspectiva de nuestra sociedad, un cardiólogo no solo debe poseer sólidos conocimientos clínicos que le permitan abordar la prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares.

La violencia de género no tiene edad: Reflexiones sobre el horroroso caso de Gisele Pelicot

Durante décadas, se ha tendido a encuadrar el abuso sexual como un problema que afecta a mujeres jóvenes, en la cúspide de su vida reproductiva. Sin embargo, el caso de Pelicot evidencia que las mujeres mayores también son víctimas, a menudo invisibilizadas, de una violencia brutal que no se detiene ante la vejez ni el tiempo.

Nueva Ley de Delitos Económicos y su impacto en el Derecho Laboral

Esta obligación surge del deber de cuidado establecido en el Código del Trabajo, el cual ha sido reforzado por numerosos fallos judiciales, transformando este deber en una responsabilidad de resultados: si ocurre un accidente, el empleador deberá asumir la responsabilidad, independientemente de la diligencia aplicada para prevenirlo.

Nuevos (y viejos) desafíos de la planificación en Santiago

Así, los municipios como Estación Central y Santiago están deliberando nuevos planes, los que determinarán usos del territorio, identificarán zonas de riesgo o protegidas, señalarán usos compatibles, espacios públicos, definirán vialidades, densidades y alturas.

Tecnología vs Corrupción

En la actualidad, hay diversas tecnologías que están mejorando la forma en que se detectan y previenen las malas prácticas. Es así cómo los gobiernos y las empresas han comenzado a utilizar la automatización, el análisis de grandes cantidades de datos y la Inteligencia Artificial (IA) para encontrar comportamientos irregulares.

Migrantes y finanzas en el camino hacia la integración

Las personas requieren mayor conocimiento acerca de cómo gestionar sus finanzas, ya que vivimos en un mundo donde se habla mucho de la importancia del ahorro y la inversión, pero son pocos los que pueden tener una buena base de ahorros y muchos menos quienes saben cómo funcionan las inversiones.

Fiestas Patrias: cómo desconectarse de la oficina

Tener el privilegio de poder disfrutar de una semana completa para estar con la familia y/o compartir con los amigos, para salir de la ciudad, tener tiempo para los hobbies y deportes o simplemente para descansar y dormir un poco más de lo habitual es parte del equilibrio entre la vida laboral y personal.

Ley Karin: Después de un mes, el resultado está sorprendiendo a todos

Por ejemplo, se menciona que son más de 2.000 las denuncias en un solo mes, muy por sobre lo proyectado y que claramente es una señal que se debe revisar.