Con la acelerada expansión de la inteligencia artificial (IA) en los hábitos de consumo y exploración digital de los usuarios, una startup chilena está marcando un precedente en Latinoamérica dentro de este fenómeno tecnológico. Se trata de SearchBrand.ai, la primera plataforma de la región que permite a marcas, empresas y pymes medir, mejorar su visibilidad y optimizar su presencia en los resultados generados por modelos de IA como ChatGPT, Google Gemini y otros motores conversacionales.


Comenta
SEARCHBRAND1
Estudio Biotech Endeavor

“La Ruta Biotech” analiza las capacidades internas, los mercados objetivo, las principales barreras y entrega recomendaciones para las scaleups al escalar. El acceso a financiamiento internacional obtuvo la evaluación más crítica, con una nota promedio de 3.97 sobre 5, seguido por la complejidad regulatoria, con 3.55. Además, cerca de un tercio de los que priorizan la internacionalización reconoce que carece de capacidades comerciales por la predominancia de perfiles científicos en sus equipos.

Comenta
BIG 11 SUP

Hasta el 28 de noviembre estarán abiertas las postulaciones para el programa de aceleración BIG 11, que entrega fondos de hasta

$75 millones.

Comenta
IMG 0797

La asociación gremial entregó el galardón en su novena versión a Iván Valenzuela Rabí, por su aporte en posicionar a Chile como referente global en soluciones para la revalorización y estabilización de residuos mineros.

Comenta
Foto1 (18)

La startup chilena Digital Pharma implementará su plataforma SaaS en las 90 farmacias Knop a lo largo del país, integrando inteligencia artificial asistida, omnicanalidad real, delivery y un modelo de suscripción accesible.


El proyecto busca hacer más eficientes los procesos, reducir costos operacionales y acercar medicamentos a precios más justos a los pacientes.

Comenta
OTIC SE00142

● El premio visibiliza a quienes están construyendo un modelo de desarrollo de talento más equitativo, innovador y con proyección nacional.

Comenta
Referencia Venture Capital

El ecosistema de inversión en la región vive un proceso de maduración: fintech, inteligencia artificial y cleantech concentran la atención de los fondos, mientras los inversionistas se vuelven más selectivos frente al escenario global. En este contexto, actualmente en el continente se está fortaleciendo el vínculo entre startups e inversionistas a través de distintas iniciativas, como por ejemplo los ETM Tuesday, eventos que son catalizadores clave para transformar ideas en negocios globales.

Comenta
7629050

El director general de la Academia de Formación de Emprendedores Latam, advierte sobre el fenómeno de la economía del rebusque como una forma de sobrevivencia con creatividad.

Comenta
Panel de conversación del ecosistema CVC

El evento estuvo enfocado en el mundo del CVC, con el objetivo de acercar a los principales fondos, inversionistas y startups de alto potencial en un espacio de conexión directa.

Comenta
Marketcare 2

El heredero de una de las familias empresarias más reconocidas del mundo se suma como inversionista estratégico en Marketcare, la healthtech chilena que promete reducir drásticamente el costo de los medicamentos en la región.

Comenta
Exposición Rocío Fonseca en Rueda de Negocios ACADES 2

En su tercera versión, la instancia que busca promover negocios en el sector de fuentes no convencionales de agua, contó con la participación de Rocío Fonseca, socia fundadora de Drei.

Comenta
95A3326

El proyecto ganador del concurso organizado por Fundación NTT DATA, obtuvo un premio de 10 millones de pesos, un programa de aceleración exclusivo y un cupo en la final internacional de los Global eAwards 2025, que se celebrará en Perú, donde representará a Chile y competirá por un premio de 100.000 dólares y networking de nivel global.

Comenta
Cenco Talks   Micha 3

En línea con su compromiso de impulsar conversaciones que inspiren transformación, Cencosud inauguró la primera edición de Cenco Talks, un espacio de diálogo estratégico que convocó a líderes empresariales, académicos y referentes del mundo gastronómico para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las organizaciones en la región.

Comenta
Archivo - Recurso del programa de aceleración de 'startups' de Renfe, TrenLab

El programa de aceleración de 'startups' de Renfe, TrenLab, ha reunido en Madrid a los ganadores de la VI convocatoria, que desarrollarán un piloto real durante seis meses, con acompañamiento experto, formación especializada, una financiación inicial de 50.000 euros por proyecto y la posibilidad de formalizar un contrato de hasta un millón de euros con Renfe.

Comenta
Rec

El periodista y emprendedor de las comunicaciones, Armando Gilli Silva, director de Buen Sonido Radio, anunció el estreno de una nueva temporada de su programa Fanáticos del Emprendimiento, que desde hace cinco años se ha consolidado como una vitrina clave para quienes buscan dar a conocer sus proyectos y conectar con nuevas audiencias.

Comenta
Fundadores Zensi

La firma de soluciones IoT espera reunir CL$250 millones para iniciar un softlanding en Perú, Colombia y Bolivia, y así como afianzar su presencia en Chile.


Comenta
Banigualdad

Más de 3.900 mil postulaciones llegaron desde todo el país y solo un grupo reducido fue seleccionado para recibir el reconocimiento en Cumple Tu Sueño 2025.

Comenta
Duxiter en la empresa

La herramienta permite monitorear, gestionar y entregar información para la toma de decisiones, transformando un proceso tradicionalmente manual en una ventaja competitiva para las grandes y pequeñas empresas.

Comenta
Comercio internacional Pymes

Con la apertura sostenida de rutas para pagos internacionales y la habilitación de pagos instantáneos en monedas locales como la Rupia india, el Baht tailandés y el Sol peruano, una fintech chilena está acortando los tiempos de abono y elevando la eficiencia operativa en transacciones B2B, especialmente para pymes. En un escenario donde la competencia por precio es estrecha, la atención se centra en la velocidad y la cobertura: más corredores disponibles y rutas expeditas que reducen fricciones tanto en el origen como en el destino de los fondos.


Comenta
Encuentro santiago2024

El 2 de octubre en Antofagasta y el 9 de octubre en Santiago serán dos jornadas que reunirán a autoridades, empresas, gremios, academia y desarrolladores. Una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos de la minería hacia 2050, con énfasis en innovación y pilotaje tecnológico. Inscripciones en www.pilotaje.cl.

Comenta
Proptech chilena mejor chile latam

GRI institutes es la organización mundial que reúne a los mayores desarrolladores del mundo inmobiliario y, por vez primera, seleccionaron a una Proptech, BREAL. Las votaciones son hasta el 18 de septiembre y están abiertas a todo público.

Comenta
1 Ignacio Hermosilla  Mauricio Noval   Martín Seguel (1)

El programador Martín Seguel, de 22 años y único chileno seleccionado por la casa de Cupertino en el Swift Student Challenge, lidera el desarrollo de Gymly, una plataforma SaaS creada junto a los fundadores de Inprov, Mauricio Noval e Ignacio Hermosilla. La aplicación busca digitalizar la operación de gimnasios y entrenadores personales en América Latina.

Comenta
08.09.2025 Foto envases

El premio del Centro de Innovación en Envases y Embalajes de la Universidad de Santiago de Chile se ha transformado en un referente en el sector transformador de la industria alimentaria.

Comenta
Ig post

Durante septiembre podrán postular al programa “Emprender es Crecer Más”, una iniciativa sin costo que se extenderá hasta noviembre y que ofrecerá a emprendedores de todo Chile espacios de networking, formación certificada y mentorías personalizadas. Los primeros encuentros serán en Parque Arauco Kennedy, Arauco Maipú y Arauco San Antonio, y se irán informando nuevos lugares y fechas a final de año.

Comenta
Federico Miller Altra Legal

Con una trayectoria de más de 18 años en el ámbito judicial y procesal, Federico aportará su amplia experiencia y conocimiento estratégico en la resolución de controversias complejas.

Comenta