“Aprender a emprender” pone énfasis en que el emprendimiento es un proceso que requiere preparación, aprendizaje continuo y adaptación. Destaca la importancia de validar ideas antes de ejecutarlas, de comprender las dinámicas del mercado y de construir modelos de negocio sostenibles.

Comenta
IMG 20250425 113400664

Exgerentes y directores de empresas como Agrosuper, Sura, Carozzi, Aramark, Embonor, Entel y Santander hoy están disponibles para ofrecer consultorías personalizadas, por hora y a precios accesibles, gracias a la nueva plataforma chilena Kimun.

Comenta
CHARRUAFOTO

Organizado por International Power Service y Colbún S.A., el programa busca fortalecer el emprendimiento en las localidades de Charrúa, El Manzano, La Colonia, Puentes Negros, Coicheu y El Progreso.

Comenta
Izq a Der Ignacio Catalán, Diego Gutierrez, Ian Pardo

Tres jóvenes de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes, de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC representarán al país en la final del certamen internacional “Huawei ICT Competition 2024-2025”, que busca jóvenes talentos en el ámbito de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.

Comenta
Taller VC foto (2)

A través del programa Venture Client SOFOFA Hub, basado en la experiencia finlandesa, se busca atraer al país a diversas empresas con potencial de crecimiento para implementar soluciones que resuelvan necesidades específicas de industrias como la minería, forestal y energética, entre otras.

Comenta
1

La organización fue premiada por su liderazgo en la implementación de un proyecto que buscó mejorar la productividad de los suelos rojos arcillosos característicos de la región de Los Lagos. Esta iniciativa consistió en convocar a empresas tecnológicas para presentar soluciones concretas a una problemática que históricamente ha limitado el rendimiento agrícola en la zona. El proyecto no sólo puso en evidencia la necesidad de avanzar hacia una agricultura más eficiente y sostenible, sino también el rol articulador de Cooperativas del Sur como agente de cambio en el ecosistema productivo regional.


Comenta
DESAFIO LATAM 1

De cara a 2025, la startup nacional también adelantó que sus pilares estratégicos estarán enfocados en forjar alianzas con organizaciones clave de Latinoamérica, lanzar programas de impacto social en colaboración con empresas de la región y consolidarse como líder en innovación EdTech, explorando nuevas metodologías y tecnologías educativas. 

Comenta
Imagine Global 2024

La instancia, liderada por Imagine y Start2 (German Accelerator), y apoyada por Corfo, suma dos nuevos destinos: Singapur y Tailandia, además de San Francisco y Nueva York.

Comenta
OpenSeniors y OpenBeauchef

18 startups chilenas fueron seleccionadas para participar en una experiencia de incubación y aceleración que se extenderá por un año.

Comenta
Taller VC foto (1)

A través del programa Venture Client SOFOFA Hub, basado en la experiencia finlandesa, se busca atraer al país a diversas empresas con potencial de crecimiento para implementar soluciones que resuelvan necesidades específicas de industrias como la minería, forestal y energética, entre otras.

Comenta
Universitarios

Copec Desafío Futuro es la iniciativa impulsada por la empresa en el marco de su 90° aniversario, que invita a jóvenes de educación superior de todo el país a presentar soluciones innovadoras en movilidad, sostenibilidad y conveniencia

Comenta
Smartpaper 1

La plataforma cuenta con una variedad de funciones, como aquellas que permiten planificar las clases, crear proyectos de investigación y marcos teóricos, además de otros procesos que antes tomaban meses y que hoy solo demoran cinco minutos, según sus creadores.

Comenta
Captura de pantalla 2025 04 03 a la(s) 4.42.51 p.m.

En un escenario donde la incertidumbre es parte del día a día, la gestión de crisis ya no es una opción reactiva, sino una necesidad estratégica. Bajo esa premisa opera CTC Crisis Management, un emprendimiento chileno creado por Alberto Pérez Sotomayor, ingeniero electrónico con formación en la Armada, que ha hecho de la prevención su sello distintivo.

Comenta
Apio

Uno de los grandes dolores que viven hoy las startups es la falta de oportunidades a la hora de probar su propuesta con clientes reales. Hasta la idea más innovadora requiere de la prueba y el error para que el Product-Market Fit -un concepto clave en el mundo del emprendimiento-, se convierta en un producto o servicio que satisfaga una necesidad concreta en el mercado, asegure la demanda y valide su potencial de crecimiento.

Comenta

El Fondo de innovación del desarrollo de Talento, con un financiamiento de $135 millones, va apoyar diversos proyectos que brinden soluciones innovadoras de acceso a la digitalización y el crecimiento de las Pymes en Chile.


Comenta
Frust equipo

La startup chilena tiene poco más de un año de existencia y ya cuenta con clientes en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Chile. Y su objetivo es seguir expandiéndose en la región y crecer con fuerza en Brasil durante este 2025.


Actualmente, recibe el apoyo del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María

Comenta
Pexels gabby k 9489074

Tras su éxito con Antofagasta Minerals, BHP, CODELCO y SQM, Yourney amplía su Beca M3 e invita a nuevas empresas mineras a sumarse a un modelo que otorga una beca completa adicional por cada inscripción. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de marzo para fortalecer el liderazgo en el sector y cerrar una brecha clave en la industria.

Comenta
Nicolas fuenzalida poliglota

El próximo 10 de abril, el cofundador de Políglota, Nicolás Fuenzalida, será parte de Made Inn Concepción 2025, uno de los eventos más relevantes del ecosistema de innovación y emprendimiento del sur de Chile. La charla, que tendrá lugar a las 11:30 horas, estará enfocada en el uso del idioma inglés como herramienta para el desarrollo personal y profesional, y contará con una entrevista en vivo —y en inglés— al empresario estadounidense Zev Siegl, cofundador de Starbucks.

Comenta
LRM COMUNICACIONES   SILBERTEC 2

La novedosa solución permite reprocesar la merma del pan, generando importantes ahorros económicos para los productores y contribuyendo a la sostenibilidad en un país que se ubica entre los mayores consumidores de pan a nivel mundial.

Comenta
DSC06799

La farmacéutica alemana anunció una inversión de más de 20 millones de dólares para incorporar tecnología pionera, marcando un hito en la exportación de medicamentos hacia Europa.

Comenta
Aster Foto general   6to Aster Demo

La aceleradora impulsada por Escondida | BHP lanzó un nuevo llamado para identificar y desarrollar nuevas startups mineras. A la fecha ha apoyado más de 60 emprendimientos con un portafolio sobre USD $10 millones en ingresos.

Comenta

La empresa climatech se une a líderes como Waymo, Nvidia, Duolingo y más.

Comenta
Enrique, Fabián y Francisco (deportista)

La industria deportiva atraviesa una etapa de cambios acelerados, impulsados por la tecnología y la búsqueda de rendimientos cada vez más altos. En este contexto, una startup chilena, MCP Sports, busca poder ayudar a los deportistas a mejorar sus rendimientos y superar sus metas, en base a optimizar sus rendimientos cognitivos.

Comenta
Sinergia on Stage 1

Un evento transformador de dos días reunirá a líderes de Chile y Latinoamérica para revolucionar los negocios digitales con una metodología única que combina Estrategia y Energía.

Comenta
LRM Comunicaciones   IBuilder   COM 1 (1)

Entrevistamos a Rolando Cáceres, CEO y creador de IBUILDER, quien nos cuenta sus planes para expandirse del mercado local al internacional este 2025.

Comenta
DSC 5240 (1)

La iniciativa, que fue lanzada el 13 de marzo, contempla un fondo de USD $100 millones en financiamiento, con un 40% destinado a emprendimientos-startups liderados por mujeres, además del lanzamiento del programa “Scale W”, en alianza con Mujeres Empresarias.


Estas acciones facilitan el acceso a capital, aportan al escalamiento y la aceleración del negocio y brindan redes de apoyo

en todo el país.

Comenta