Fueron presentados los modelos GAC Honda GT y Dongfeng Honda GT
Honda anunció que su modelo NC750X fue galardonado con el Premio de Diseño Red Dot 1 en la categoría de Diseño de Producto, y que la motocicleta eléctrica EM1 e: ganó el Premio de Diseño iF 2 en la misma categoría.
La SUV eléctrica global de la marca se encuentra en la fase final de pruebas.
“Es un inmenso honor para todos en Kia que el EV3 haya sido galardonado con el título de World Car Of The Year 2025. Este premio destaca el liderazgo global de Kia en la entrega de soluciones de movilidad sostenibles, tecnológicamente avanzadas y con un diseño innovador, y cómo las características líderes en su clase del EV3 redefinen la experiencia del usuario para clientes de todo el mundo”, declaró Ho Sung Song, presidente y director ejecutivo de Kia.
Este reconocimiento consolida el liderazgo de Volvo en innovación, diseño y sostenibilidad dentro del segmento premium.
Si antes los principales atributos valorados en un vehículo fueron el diseño, capacidad y desempeño, la conectividad se posiciona cada vez más como un aspecto que marca la elección.
Actualmente, el mercado automotriz a nivel mundial se enfrenta a medidas relacionadas al cuidado ecosistema bastante exigentes, lo que impulsa a las marcas a adaptarse mediante la adopción de tecnologías más limpias y eficientes. Por ejemplo, en la Unión Europea, a partir de 2025, la normativa CAFE reduce el límite de emisiones a 93,6 gramos de CO₂ por kilómetro, más rìgido que el límite anterior de 115,1 g/km. Las compañías que excedan este límite deberán pagar 95 euros por gramo adicional.
El icónico modelo incorpora el sistema T-Hybrid inspirado en la competición.
Scania cumple tres décadas en Chile y lo celebra con un plan de inversión de USD 15 millones, reafirmando su compromiso con el desarrollo del transporte en el país. La compañía sueca destinará estos recursos a fortalecer su infraestructura, mejorar la disponibilidad de repuestos y optimizar el servicio técnico para transportistas de todo el territorio nacional.
El Gobierno de Reino Unido ha relajado su normativa sobre vehículos eléctricos este lunes con el fin de dar mayor flexibilidad a los fabricantes de vehículos para que puedan resistir el embate de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Reportó la Asociación Nacional Automotriz de Chile AG.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha anunciado este jueves, en respuesta a la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a los vehículos fabricados en su vecino del sur que no cumplan con el T-MEC, el tratado que ambos mantienen con México.
La Comisión Europea ha multado este martes a 15 grandes fabricantes de automóviles y a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) con 458 millones de euros por participar en un cártel de reciclaje de vehículos al final de su vida útil.
En el mundo de la logística, la digitalización dejó de ser una promesa para convertirse en una necesidad. Frente a procesos complejos, descentralizados y propensos a errores humanos, muchas empresas están optando por desarrollar plataformas tecnológicas propias que permitan ordenar sus operaciones y adaptarse a las exigencias del día a día.
Aunque el proceso de inspección es el mismo para ambos tipos de vehículos, los autos eléctricos requieren menos mantenciones previas a este control periódico. En Chile, JMC ofrece opciones en ambas tecnologías, destacando su camioneta JMC Vigus en versión eléctrica y a combustión, modelos altamente demandados en el país.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su "profunda preocupación" por el último anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles a todas las importaciones de automóviles y piezas clave para su fabricación; una medida que los fabricantes europeos avisan de que dañarán también a la producción instalada en el propio país.
El propietario de Tesla, Elon Musk, ha afirmado este miércoles que el impacto del coste de los aranceles en las piezas de los vehículos de su compañía de automóviles eléctricos "no es trivial", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya impuesto aranceles de 25 por ciento a los coches fabricados fuera de Estados Unidos.
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha ordenado este jueves al jefe de su gabinete, Yoshimasa Hayashi, que tome medidas en represalia por los aranceles del 25 por ciento impuestos por la Administración de Donald Trump a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos a partir del 2 de abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera del país que entrará en vigor el 2 de abril, una nueva medida en el marco de la guerra comercial iniciada por el magnate republicano.
Según datos de la Cámara de Comercio Automotriz de Chile (CAVEM)
El grupo automovilístico surcoreano Hyundai invertirá 21.000 millones de dólares (19.437 millones de euros) en Estados Unidos hasta 2028 en el marco de la guerra arancelaria abierta por el Gobierno de Donald Trump para incentivar la producción industrial en suelo norteamericano.
Durante el año pasado, el NPR 816, NQR 919, NKR 612 fueron los modelos que sobresalieron en las preferencias de los distintos rubros desde donde viene la demanda de estas unidades, como el transporte de carga y la última milla, lo que se atribuye a la confianza y calidad por la que es reconocida la marca. Durante el presente año, la marca del corbatín buscará seguir posicionándose en la industria.
La institución busca dar una solución tecnológica que combina medidas de seguridad físicas y digitales para garantizar la integridad de tu automóvil, la autenticidad y la trazabilidad de sus documentos.
Ahora, los conductores de Estación Central también pueden obtenerla online.
El reciente hito alcanzado con el primer traslado de salmones frescos de AquaChile en un camión a gas natural licuado (GNL), es una demostración concreta de que la transformación del transporte de carga hacia alternativas más limpias es posible, viable y necesaria. Este paso representa no solo un avance tecnológico para la industria del salmón, sino también un claro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la cadena logística nacional.
La Casa Blanca ha acordado con los tres grandes fabricantes de automóviles conceder una exención de un mes, hasta abril, a todos los automóviles que entren en el marco del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México.
La Comisión Europea ha instado este miércoles a los gobiernos de la UE a ofrecer ventajas fiscales para fomentar la compra de vehículos eléctricos y de bajas emisiones con el foco en las flotas empresariales para dar un impulso a la industria del automóvil, que se encuentra "en peligro" y que se está quedando "rezagada" en el desarrollo de tecnologías estratégicas frente a competidores como China.