Spotify ha extendido algunas funciones, hasta ahora exclusivas de Spotify Premium, a la versión gratuita de la plataforma, como es la capacidad de buscar y reproducir cualquier canción o acceder directamente a contenido compartido por redes sociales, dejando de lado la reproducción aleatoria obligatoria.
Google trabaja en una ampliación de los filtros de llamada (Scam Detection) para incorporar la detección de posibles amenazas en las notificaciones de mensajes de aplicaciones de terceros.
Samsung ha lanzado oficialmente su nuevo sistema operativo actualizado One UI 8, que llega con capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) multimodal, una experiencia de uso optimizada y funciones de seguridad, para los 'smartphones' Galaxy S25, aunque se irá desplegando para el resto de modelos Galaxy durante el año.
Alibaba ha lanzado una nueva generación de modelos de lenguaje impulsados por inteligencia artificial (IA), Qwen3-Next, que destacan por su eficiencia gracias a innovaciones como el mecanismo de atención híbrido, una arquitectura de Mezcla de Expertos (MoE, por sus siglas en inglés) dispersa y avances en la atención híbrida.
El navegador Opera GX se ha integrado como un dispositivo más en el hogar inteligente de los usuarios, una novedad que permitirá establecer nuevas automatizaciones para gestionar los dispositivos conectados.
Honor lanzó en Europa su nuevo Honor Magic V5 a finales de agosto bajo la promesa de repetir como el 'smartphone' plegable más fino del mercado y, tras probarlo, no solo se consolida en esta posición, sino que también destaca por una cámara versátil AI Falcon y un rendimiento a la altura con Snapdragon 8 Elite y funciones de inteligencia artificial (IA).
Mozilla prepara una serie de características y funciones para una nueva versión de su navegador Firefox, como la búsqueda con Google Lens y un 'chatbot' propio para poder preguntar sobre la página web que está abierta.
Apple ha presentado una nueva versión de su cargador inalámbrico MagSafe, que ahora es compatible con el estándar Qi 2.2, por lo que podrá cargar otros teléfonos móviles, aparte de los iPhone 17, a velocidades de 25 W.
Un grupo de astrónomos detectó por primera vez silano (una molécula de silicio e hidrógeno) en la atmósfera de una antigua enana marrón apodada "El Accidente".
El troyano RatOn ha evolucionado de ser una herramienta de ataque mediante comunicaciones NFC a una más sofisticada con capacidades de Sistema de Transferencia Automatizada (ATS), diseñada para infectar teléfonos móviles Android y robar dinero, bloquear el dispositivo o tomar el control del mismo.
WhatsApp está trabajando en una función con la que permitirá organizar las respuestas de los chats en formato de hilos estructurados, de manera que los usuarios puedan seguir varias conversaciones en un mismo chat de forma más sencilla y organizada por temas.
Google está implementando una nueva vista en Gmail que reunirá todas las compras y entregas de los usuarios, con el objetivo de facilitar el seguimiento de los correos electrónicos referentes a pedidos y ofrecer una vista general de todos los envíos en una lista "simple y organizada".
El primer ingenio humano en alcanzar la superficie de la Luna fue la sonda Luna 2 de la Unión Soviética, lanzada hace 66 años este 12 de septiembre desde el cosmódromo de Baikonur.
Una combinación de observaciones terrestres ha revelado las propiedades detalladas de las manchas estelares y la geometría orbital del sistema planetario TOI-3884, a 140 años luz.
Arm ha presentado Arm Lumex, su plataforma de subsistema de cómputo (CSS) más avanzada, diseñada para agilizar las experiencias de inteligencia artificial (IA) en teléfonos inteligentes emblemáticos y ordenadores de próxima generación.
Microsoft va realizar "inversiones significativas" para mejorar su capacidad informática con el objetivo de entrenar sus propios modelos de inteligencia artificial, aunque no descarta recurrir a modelos de otras empresas "cuando sea necesario".
OpenAI y Microsoft continúan adelante con su colaboración en materia de Inteligencia Artificial (IA) anunciando la siguiente fase de su colaboración con la firma de un nuevo memorando de entendimiento (MOU) no vinculante, con el que pretenden ofrecer "las mejores herramientas de IA para todos".
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd., publicó hoy su Informe Global de Inteligencia de Amenazas de agosto de 2025, que muestra que nuestro país registró un promedio de 2.037 ataques por semana, más que las organizaciones de todo el mundo, con 1.994.
En el marco del seminario Email Protection, ejecutivos de distintos sectores se dieron cita para analizar tendencias y soluciones frente al correo electrónico, hoy considerado el principal vector de ciberataques.
El telescopio espacial James Webb ha observado un exoplaneta que orbita un púlsar de milisegundos, PSR J2322-2650b, y ha descubierto que su atmósfera está compuesta casi totalmente por carbono puro.
Google ha integrado las 'Credenciales de Contenido' en los teléfonos Pixel 10, un conjunto de metadatos que permitirá saber si las fotografías han sido creadas o modificadas con herramientas de inteligencia artificial generativa.
Fujitsu ha compartido el desarrollo de una nueva tecnología de reconstrucción para inteligencia artificial (IA) generativa, que se basa en un sistema que reforzará el modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) Fujitsu Takane LLM para permitir la creación de modelos de IA ligeros y energéticamente eficientes.
El jefe de Gobierno israelí dice que los países que condenaron el ataque israelí contra Doha "deberían avergonzarse"
Imaginemos un asistente invisible capaz de escribir código, documentarlo, probarlo y optimizarlo con solo recibir instrucciones en lenguaje natural. No es ciencia ficción: es la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), una tecnología que está transformando el desarrollo de software.
Este miércoles se ha lanzado el nuevo estándar web RSL junto con la organización sin fines de lucro RSL Collective, para que cualquier sitio web pueda establecer una compensación justa por el acceso y uso de sus contenidos por parte de rastreadores y agentes de inteligencia artificial (IA).
Las versiones de los nuevos iPhone 17 Pro y 17 Pro Max con tarjeta eSIM exclusiva no están disponibles para su compra en España, dado que en Europa solo se pueden adquirir con tarjeta SIM física, con lo que disponen de una batería de menor autonomía en comparación con los modelos disponibles en Estados Unidos (EEUU).