Felipe Barrera, abogado y académico de la Facultad de Derecho de la Usach, abordó esta nueva normativa, que tiene entre sus novedades la creación del Registro Nacional de Empresas de Aplicación de Transporte.
En muchos casos, el problema no es solo la deuda en sí, sino la falta de acuerdos previos sobre cómo manejarla. "Las relaciones de pareja funcionan desde los sentimientos, el bienestar y la emoción, pero ¿qué ocurre cuando tu pareja te pide prestado o solicita que tomes un crédito a su nombre? Aquí es donde debemos aplicar racionalidad.
Randstad, dio a conocer las 7 recomendaciones sobre Ley Karin para las organizaciones, identificadas por los expertos en gestión del talento. Esto, debido a que Chile da un paso importante en la protección y prevención igualitaria ante casos de acoso en el ámbito laboral con la promulgación de la Ley N°21643, conocida como Ley Karin, en honor a Karin Salgado, víctima de acoso laboral y quien se quitó la vida en 2019. Esta ley, que entrará en vigencia el próximo 1 de agosto, garantiza una protección y prevención igualitaria ante casos de acoso en el ámbito laboral, abarcando tanto el sector público como el privado y las Fuerzas Armadas.
El evento se centrará en la importancia de la protección de los whistleblowers o colaboradores que alertan a la comunidad cuando dentro de su organización se cometen ilícitos que afectan el interés público.
De acuerdo con las últimas cifras, se mantiene la tendencia alcista en las demandas cursadas por los primeros juzgados de cada región; la Región Metropolitana lidera la expansión con un 73,5% en relación con el 2022.
De acuerdo con Tribal, las solicitudes de crédito y financiamiento en Latinoamérica se han incrementado en un 40%. Específicamente en Chile, estas crecieron el doble durante el segundo trimestre de 2022.
Las fintechs solucionan ágilmente tres temas clave para el financiamiento de las empresas: tiempos de aprobación, procesos complejos y soluciones a su medida.
Afirmamos como acusadores, lo cual fue acogido por el tribunal, que las operaciones señaladas buscaban defraudar para generar un beneficio al controlador, Julio Ponce, a costa de perjudicar a un grupo de accionistas minoritarios de las sociedades cascadas. Al aceptarse esa hipótesis por el Tribunal, obviamente deja a Ponce en una situación compleja desde el punto de vista penal, ya que establecido el carácter delictual de este conjunto de operaciones, la hipótesis de participación criminal del controlador de las cascadas cobra fuerza, señala Mauricio Daza.
El actual escenario, con continuos aumentos de restricciones por parte de la administración de Trump no hace sino volver la economía mundial a la época del proteccionismo, anterior a la entrada en vigencia del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, conocido como el GATT.
El abogado de la Fundación Ciudadano Inteligente y querellante en el caso SQM, cuestionó el actuar del fiscal Pablo Gómez, a quien acusó de “desmantelar” la indagatoria.
Una medición elaborada por la Cátedra UNESCO de Inclusión a la Educación Superior deja al plantel en el primer lugar en cuanto al número de alumnos con buen desempeño en la enseñanza media que estudian en este plantel. Según la medición, el 94% de los estudiantes de la institución tuvo mejores promedios que el 50% de sus compañeros en sus respectivos colegios y recibieron bonificación por el Ranking de Notas.
El profesional, quien representó al ex candidato presidencial, se refiere al reciente fallo de la Corte Suprema que puso punto final a un extenso litigio por la administración de dos colegios pertenecientes a la masonería.
La incorporación de nuevos abogados, además de la fusión, le permite tener una de las más completas áreas tributarias del mercado.
Abogados del estudio Vergara, Oyarzo & Cía. explican que es obligatorio izar el emblema patrio y advierten que el monto por la sanción dependerá del criterio de cada Juzgado de Policía Local.
Se podrá regular a cualquier empresa, aunque tenga sus servidores en el extranjero, incluso a aquellas redes sociales y motores de búsqueda de carácter gratuito que venden la información que recogen a través de nuestra navegación en Internet.