● Diez finalistas de diversas regiones del país probarán su talento en este certamen, el 16 de octubre a las 20:00 horas en el canal cultural familiar de TVN, pudiendo ganar como primer premio una experiencia cultural en Buenos Aires.
Aunque ambos homólogos han reiterado varias veces que las "diferencias, que son muchas" --según García Montero-- las resolverán fuera del marco del CILE sí han mostrado la tensión que existe entre ambos.
Defiende las palabras por la solidaridad: "Nos recuerdan nuestra humanidad compartida".
En 2024, fue un jurado conformado por Berta Vías Mahou, Dulce María Zúñiga, José Enrique Ruiz-Domènec, Andrés Ibáñez y su presidente Basilio Baltasar, quien otorgó el galardón a Krasznahorkai.
El establecimiento municipal fue confirmado como sede oficial de WorldSkills Américas 2025, la competencia más importante de habilidades técnicas del continente.
El Puente Terrestre de Bering, que conectaba Asia y Alaska, probablemente existió hace 35.000 años, antes de la fase más fría de la última glaciación, según un nuevo estudio.
Las funciones de “El mago de Oz” se realizarán el sábado 11 y domingo 12 de octubre en el teatro del colegio Nido de Águilas. “El musical de este año es sin duda un hito que entretiene, pero también forma audiencias futuras y fomenta hábitos culturales en familia”, comentó Alejandra Valdés, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea.
La iniciativa, desarrollada junto a QRT Solutions y basada en la nube de Microsoft Azure pone a disposición de la comunidad ciega una biblioteca digital gratuita que elimina barreras y promueve la inclusión.
Un estudio en fósiles muestra cómo el impacto humano, en especial la agricultura y la ganadería, ha alterado las comunidades de mamíferos tan profundamente como las extinciones de la Edad de Hielo.
Los pódcast son un formato totalmente integrado en la vida cotidiana de los españoles, con un 86 por ciento de usuarios que los escuchan de forma recurrente, siendo los pódcast relacionados con el misterio, la historia y el humor, los favoritos de los usuarios.
La escritora argentina Viviana M. Hernández Alfonso se ha alzado con el primer puesto en la 63 edición del Premio de Cuentos Gabriel Miró de la Fundación Mediterráneo con su obra 'Quién es quién', un relato de tono gótico y perturbador que "explora los límites de la creación literaria y la identidad".
El segundo premio ha sido para 'Ya vienen', del escritor madrileño Adrián Zamarro, que convierte la espera en una carretera "en un relato inquietante sobre la incertidumbre y las falsas promesas de lo cotidiano".
Con el lema “El futuro eres tú”, el Salón de Orientación y Alternativas Académicas (SIAD) 2025 abrirá sus puertas en Santiago, Valparaíso, Concepción y Machalí, ofreciendo información sobre carreras, becas y preuniversitarios a más de 25 mil estudiantes de enseñanza media y egresados recientes, consolidándose como la principal feria de orientación vocacional del país.
Hace siete años, en 2018, se inauguró en Vitacura Bibliopunto, la primera red de bibliotecas inteligentes de Chile. Este innovador sistema de intercambio de libros, impulsado por Prohábito en alianza con la Corporación Cultural de la comuna, funciona con energía solar y tecnología autónoma mediante códigos QR, lo que le permite operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluso en feriados, cuando la mayoría de las bibliotecas permanecen cerradas.
Programa Talentos de Oro forma a jóvenes profesionales recién titulados para iniciar su carrera en la compañia.
Estas masas rellenas con la clásica preparación de carne, cebolla y verduras son un verdadero clásico de la gastronomía nacional y un estandarte de las fiestas dieciocheras. En esta nota, el historiador Cristóbal García-Huidobro y el chef Felipe Gálvez, alías “Doctor Pichangas”, hablan de este producto y comentan el arraigo que este producto tiene en Chile.
Planeta publicará a la primera semana de diciembre 'Reconciliación', las memorias del Rey Emérito Juan Carlos I, según han confirmado fuentes del sello editorial a Europa Press.
Con más de 200 egresados acreditados y un equipo de ocho profesionales multidisciplinarios, el Instituto y Centro de Capacitación Jessica Vega se posiciona como pionero en regiones en la enseñanza de locución comercial, doblaje internacional y comunicación aplicada.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho que examina "con cautela" las modalidades posibles para tomar medias en el seno de la Unión Europea para limitar el acceso de los menores a las redes sociales, una restricción que ya reclaman varios Estados miembro pero que plantea dificultades por ser una competencia nacional.
Desde la pedagogía, este tipo de modelos adquiere especial relevancia porque desplazan el foco tradicional del rendimiento académico hacia la construcción de pensamiento crítico, la formación socioemocional y la preparación para una vida con propósito.
Durante dos jornadas, los participantes podrán explorar distintas disciplinas como robótica, astronomía, diseño e impresión 3D, programación en Python, electrónica e inteligencia artificial, a través de talleres intensivos liderados por docentes provenientes de instituciones como INACAP, la Fundación Mustakis y la propia NeoEduca.
Nord Anglia Education (NAE), la organización líder mundial de colegios internacionales, anunció que Trewhela’s School, uno de los colegios bilingües más reconocidos del país, se ha incorporado oficialmente a su red global. Con esta alianza, Trewhela’s se convierte en el primer y único colegio en Chile miembro de Nord Anglia, y el número 16 en Latinoamérica.
En el marco del mes de la educación técnico-profesional, el encuentro propició un diálogo abierto y colaborativo para identificar los retos y oportunidades que la IA plantea para los sectores productivos del país.
La Coordinadora de Género del Ministerio de Hacienda, Loreto Schnake, lideró en Iquique una jornada doble de actividades, donde destacó que la app permitirá ahorrar hasta un 50% de tiempo y recursos en trámites financieros
Esta publicación, impulsada por el Consejo Minero con el patrocinio del Ministerio de Minería, busca acercar la industria a las personas de manera didáctica, con especial foco en jóvenes y niños.
En el Día de la Educación Técnico-Profesional, Asiquim destacó el rol de esta formación como motor del desarrollo productivo del país y clave para contar con capital humano especializado que asegure el futuro de la industria química.