El presidente ucraniano espera que la iniciativa de EEUU concluya con una "paz digna" y que tenga en cuenta "su posición de principios"
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha explicado este viernes que, por lo que Rusia respecta, "está al tanto de posibles modificaciones" en el plan de Trump, uno que a grandes rasgos concede garantías de seguridad para Ucrania a cambio de reconocer el dominio ruso en la parte oriental de Ucrania (Donetsk, Lugansk y Crimea). Sin embargo, a nivel oficial, Rusia "no ha recibido nada al respecto".
"La guerra de Rusia contra Ucrania es una amenaza existencial para Europa. Todos queremos que esta guerra termine. Pero la forma en que termine importa. Recompensar los esfuerzos de Rusia no hará que Ucrania, Europa ni el Indopacífico sean más seguros", ha asegurado la jefa de la diplomacia europea en rueda de prensa desde Bruselas tras la reunión con los países de la región del Indopacífico.
Abascal ha criticado que el presidente del Gobierno "sigue en su puesto" a pesar de que ser "el responsable de que el fiscal general del Estado, que depende de él, esté condenado en estos momentos".
En su intervención inicial en el foro ministerial entre la UE y el Indopacífico, la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha valorado la creciente relación con este grupo de países que contempla una amplia región desde Omán y Somalia hasta Japón, Indonesia y Australia.
"El presidente de Estados Unidos es un inconformista persistente: una vez que se propone algo, no lo abandona, y está claro que ahora se ha propuesto terminar con la guerra ruso-ucraniana", ha manifestado Orbán en su cuenta de la red social X. "La negociación", ha estimado, "cobra ahora un nuevo impulso y las expectativas son altas en el mundo entero".
El presidente colombiano reafirma que las elecciones en Venezuela no fueron libres: No lo son en "un país bloqueado"
El procedimiento de infracción arranca con el envío de una carta de emplazamiento señalando a las autoridades nacionales las irregularidades detectadas y establece un plazo de dos meses para que el Estado miembro responda con las medidas previstas para corregir la situación.
El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que las tropas rusas han logrado hacerse con el control de las localidades de Masliakivka, Novoselivka, Stavki y Yampil, situadas en Donetsk, así como con la localidad de Radisne, en Dnipropetrovsk, sin que Kiev se haya pronunciado al respecto.
"Un avión de combate Tejas de India que participaba en la exhibición aérea del Espectáculo Aéreo de Dubái se ha estrellado, causando la trágica muerte del piloto", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades de Dubái a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
El último gran pacto bilateral sobre armas estratégicas que sigue en pie expira en febrero de 2026, por ahora sin perspectivas de reválida
La Policía del estado de Níger ha confirmado el incidente en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook, donde ha especificado que el ataque fue ejecutado a las 2.00 horas (hora local) contra la escuela privada St. Mary, en Papiri Agwara, donde secuestraron "a un número aún por especificar de estudiantes en el dormitorio de la escuela".
"Los acontecimientos recientes no dejan lugar a las ilusiones. Rusia está implementando otra fase de guerra híbrida destinada a desestabilizar nuestro país", ha afirmado Tusk durante su intervención este viernes en el Parlamento.
China insiste en que Takaichi debe retractarse si de verdad quiere desarrollar una buena relación entre ambos países
"La Unión Europea no ha recibido comunicación alguna de ningún plan de carácter oficial. No tiene sentido que hagamos comentarios en este momento", ha reconocido el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en rueda de prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde Johannesburgo donde participan en la cumbre del G-20.
En Washington reconocen que la propuesta "no es fácil" para Zelenski
"He decidido conformar la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, integrada por todas las fuerzas, por representantes, por instituciones, por el sistema de justicia. Esta comisión tendrá un mandato claro: la verdad, denunciar a los responsables y llevarlos ante la justicia, caiga quien caiga, sea quien sea", ha declarado en un discurso a la nación retransmitido por la estatal Bolivia TV.
"El tiempo es esencial", ha subrayado Hennis-Plasschaert en una intervención informativa ante el Consejo de Seguridad en la que ha alegado que "Líbano ya no puede permitirse que se le perciba dando largas al asunto, ya sea en lo que respecta a su participación en el diálogo o al establecimiento del monopolio estatal sobre las armas".
Apunta a su castigo por ley mientras los seis aludidos piden unidad ante sus llamamientos "a nuestro asesinato y a la violencia política"
El gobernador de la zona, Ivan Fedorov, ha actualizado el balance de víctimas de un bombardeo ejecutado por las Fuerzas Armadas rusas alrededor de las 21.00 horas de este jueves contra esta provincia situada en el sureste de Ucrania.
Los bolivianos estarán llamados a las urnas para elegir a más de 5.000 cargos políticos en nueve gobernaciones --que contempla la celebración de una segunda vuelta-- y 342 alcaldías, además de concejos municipales y departamentos, según recoge el diario 'El Deber'. Se espera que las nuevas autoridades tomen posesión del cargo el 3 de mayo de 2026.
Lula celebra el anuncio como una "victoria para el diálogo y el sentido común", pero pide "avanzar aún más"
"El presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto", ha afirmado en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicando que están siendo "analizadas constantemente" por u equipo de seguridad nacional.
El Departamento de Estado designa por el mismo motivo a 17 entidades, personas y embarcaciones de India, Panamá y Seychelles, entre otros.
La entidad llevaba desde 2023 ocupada por personas afines al gobierno del MAS.
"Nataly Morillo asume hoy el cargo de ministra de Gobierno, luego de una trayectoria de más de una década en el ámbito de la comunicación y el servicio público", ha anunciado la Presidencia ecuatoriana en un comunicado difundido en la red social X, donde ha destacado su "trayectoria de más de una década en el ámbito de la comunicación y el servicio público".