Entre el 60% y 80% de quienes sufren alopecia reportan impacto psicológico. Expertos recomiendan consultar al médico cuando existen los primeros indicios de caída de cabello.

Comenta
Cai
Cu

Especialistas de DKT llaman a reconocer las señales de alerta en el dolor menstrual y a priorizar el control ginecológico oportuno

Comenta
S

THINKey, edtech chilena especializada en educación STEAM, consolidó un equipo profesional experto en neurodivergencias tras años trabajando con estudiantes TEA, TDAH y otros perfiles.

Comenta
Imagen del encuentro.

La Red Europea sobre Clima y Educación en Salud (ENCHE) ha celebrado la jornada 'Formando profesionales médicos para afrontar los retos del cambio climático', un encuentro cuyo objetivo es impulsar un enfoque coordinado para incluir el clima y la salud en los planes de estudio de Medicina, dotando a los futuros profesionales sanitarios de los conocimientos y habilidades necesarios para anticiparse, prevenir y gestionar los retos que la crisis climática plantea para la salud de la población.

Comenta
Chipre condecora a Valentín Fuster con el título de doctor 'honoris causa' y el Premio Presidencial de Honor

El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, ha condecorado al director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el doctor Valentín Fuster, con el Premio Presidencial de Honor en reconocimiento a sus destacadas contribuciones a la salud cardiovascular y a su compromiso de "toda una vida" con el avance de la ciencia médica.

Comenta

El doctor Julio Álvarez, del Hospital General Universitario de Valencia y coordinador del grupo de trabajo de Obesidad Infantil y en la Adolescencia de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), ha señalado que aunque la obesidad infantil ha descendido ligeramente en los últimos años, continúa siendo un problema de salud pública relevante, que "es especialmente preocupante en los entornos más vulnerables".

Comenta
Imagen del encuentro.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) y el Foro Español de Pacientes (FEP) se han unido en el marco de la Semana de la Desnutrición para organizar la jornada 'La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en Europa y España: un reto compartido', un encuentro en el que han advertido de que esta condición representa una "carga clínica, económica y social subestimada en España y Europa".

Comenta

La violencia en pareja afecta el doble a la salud mental de las mujeres que de los hombres, una brecha expuesta en el Barómetro Juventud y Género 2025 del Centro Reina Sofía de Fad Juventud, en el que se muestra que entre quienes han sufrido violencia en la pareja, el 44 por ciento de las mujeres declara haber tenido problemas de salud mental, frente al 19,6 por ciento de los hombres.

Comenta
Consulta ginecólogo.

El especialista en Ginecología y Obstetricia Álvaro Ruiz Zambrana, profesional de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), ha destacado que la ablación por radiofrecuencia es una técnica "segura y mínimamente invasiva" que permite mejorar los síntomas de los miomas uterinos, como el sangrado o la presión pélvica, con una tasa de éxito superior al 80 por ciento.

Comenta
Archivo - Imagen del presidente del CGE, Florentino Pérez Raya.

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha comunicado que ha creado un Fondo Extraordinario de Potenciación Profesional y Colegial, dotado con un millón de euros, destinado a subvencionar e impulsar la formación de todos los candidatos a presentarse al examen para ser Enfermero Interno Residente (EIR), el programa de formación del Ministerio de Sanidad que otorga el título de especialista en Salud Mental, Enfermería del Trabajo, Pediatría, Geriatría, Familiar y Comunitaria o la de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona), la única realmente desarrollada al completo.

Comenta

La presidenta de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), Belén López-Muñiz, ha advertido que el tradicional rol de cuidadora en la mujer, por el que antepone el bienestar de su familia al propio, minimizando posibles síntomas que pueda tener y evitando consultar al médico, es uno de los motivos del retraso diagnóstico de enfermedades respiratorias en este colectivo.

Comenta

El año pasado, 7.429 personas donaron tejidos para trasplante, lo que se corresponde con una tasa de 152,6 por millón de población (pmp), lo que supone un 9,6 por ciento más que el pasado año (6.780 donantes de tejidos); su generosidad permitió la realización de 54.474 implantes de todo tipo de tejidos para diferentes aplicaciones clínicas en España, hasta 8.182 más (17,7%) que el 2023.

Comenta

Un equipo multidisciplinar del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha identificado por primera vez, en estudios realizados in vitro con modelos celulares y moleculares, los mecanismos mediante los cuales los nanoplásticos alteran la función tiroidea. Estas alteraciones, dependiendo del tiempo y de los niveles de exposición, podrían suponer riesgos para la salud.

Comenta
La Sociedad Española de Reumatología celebra el XVII Curso SER de Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome Antifosfolipídico, con la colaboración de GSK

Factores de carácter genético, hormonal y algunos ambientales, junto con ciertos desajustes del sistema inmunitario, pueden ser "clave" en el riesgo de desarrollar lupus eritematoso sistémico, por lo que su comprensión es "crucial" tanto para el manejo como para la prevención de la enfermedad.

Comenta

El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha afirmado que la cobertura sanitaria universal, como la que impulsó el exministro socialista Ernest Lluch en 1986 a través de la Ley de Sanidad, es la "expresión práctica" del derecho a la salud que recoge la Constitución de la OMS.

Comenta
Medicina

La colestasis hepática es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de ácidos biliares en el hígado, generando daño hepático, alteraciones renales y vasculares, e inflamación sistémica. En los casos avanzados, el trasplante hepático sigue siendo la única opción curativa, lo que impulsa a la búsqueda de abordajes complementarios seguras y efectivas que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Comenta
Diabetes

El tratar lesiones de este tipo para personas diabéticas requiere un control metabólico y ejercicios terapéuticos. Si no se trata de manera adecuada, estos casos pueden volverse crónicos.

Comenta
Archivo - Legionella

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha alertado de que, hasta la semana 35 de este año, España ha registrado 155 casos más de legionelosis que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un incremento superior al 13 por ciento, según refleja el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica publicado por el Centro Nacional de Epidemiología (CNE).

Comenta
El Senado y diferentes instituciones se iluminan de amarillo para visibilizar y apoyar a pacientes de espina bífida

El Senado, junto con diferentes instituciones y monumentos de toda España, se iluminan este viernes de amarillo para conmemorar el Día Nacional de la Espina Bífida, como símbolo de visibilidad y apoyo a los pacientes de esta malformación congénita, que se produce durante el primer mes de embarazo debido a un cierre incompleto del tubo neural.

Comenta

La investigadora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) Roberta Haddad ha advertido de que los episodios de antojos por alimentos ricos en grasa y azúcar durante el embarazo pueden predisponer a la descendencia a desarrollar alteraciones metabólicas, conductuales y neurológicas, con las implicaciones clínicas que esto podría tener para la prevención de la obesidad.

Comenta
Representantes de CESM y SMA a las puertas del Ministerio de Sanidad.

El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han expresado que el encuentro de este viernes con Sanidad les deja una "sensación agridulce", ya que la voluntad de acercamiento que observan por parte del Ministerio contrasta con la "falta de concreción" para llegar a acuerdos, por lo que han informado de que mantienen las cuatro jornadas de huelga nacional previstas para diciembre.

Comenta
Los procesos metabólicos asociados a los beneficios del aceite de oliva 'aún no se conocen en profundidad'

El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de la Grasa Javier Sánchez Perona ha afirmado que "aún no se conocen en profundidad" los procesos metabólicos asociados a los beneficios del aceite de oliva, que es el "más saludable del mundo", tal y como han demostrado numerosos estudios en las últimas décadas.

Comenta

Cesida, la Coordinadora Estatal de VIH y Sida, ha celebrado que el Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de León haya estimado el recurso presentado por un paciente con VIH en situación de vulnerabilidad social y haya anulado una factura de 4.805,21 euros emitida por la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (SACYL).

Comenta

La presidenta del Comité de Anafilaxia de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Victoria Cardona, ha advertido que en los últimos años se está observando un aumento de casos de anafilaxia, sobre todo en población infantil de entre 0 y 14 años, en la que los ingresos hospitalarios por esta causa se multiplicaron por 13 entre 1998 y 2011.

Comenta
Archivo - Personal sanitario durante una concentración para exigir la aprobación de un nuevo Estatuto Marco, frente al Ministerio de Sanidad, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España). La protesta

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha propuesto este viernes desarrollar la jubilación parcial de los trabajadores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco, cuyo borrador se encuentra "ya en el punto final" de las negociaciones activas entre el Ministerio de Sanidad y los principales sindicatos del sector, según adelantó esta semana la ministra de Sanidad, Mónica García.

Comenta

Psicólogos clínicos de toda España, integrados en la Sociedad Española de Psicología Clínica (SEPC-ANPIR), han creado el Grupo de Trabajo del Espectro de la Psicosis y el Trastorno Bipolar, con el objetivo de avanzar hacia un modelo "más humanizado, eficaz y justo" de atención a los trastornos mentales graves.

Comenta