El miembro del Área de Oncología Torácica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), el doctor Luis Seijo, ha subrayado que los cribados de cáncer de pulmón son herramientas que pueden "marcar la diferencia" a la hora de reducir la mortalidad de esta patología.
Investigadores del Hospital Clinic (Barcelona), y centros de la Universidad de Leiden y la Universidad de Rotterdam (Países Bajos) han diseñado una innovadora estrategia de inmunoterapia celular que tiene potencial para controlar el rechazo en trasplantes de riñón y otros órganos.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "poner en jaque" el derecho de las mujeres a abortar y el de los médicos objetores de conciencia, tras no presentar el registro en esta materia.
La neonatóloga del Patronato de NeNe, Thais Agut, apoya los estándares europeos, que proponen un seguimiento integral hasta al menos los seis años, con evaluaciones periódicas, cribado y derivación temprana a estimulación precoz en el subgrupo de bebés prematuros nacidos entre la semana 32 y 36 de gestación por sus numerosos beneficios.
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha denunciado que, a pesar de la entrada de los genéricos y la consecuente bajada de precio de los anticoagulantes de acción directa (ACOD), hay comunidades autónomas en las que los pacientes anticoagulados tienen que iniciar el tratamiento con los antivitamina K (AVK) y demostrar un mal control antes de poder pasar a un ACOD; además denuncian que algunas CCAA no han actualizado los criterios de prescripción.
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha alertado de que sigue siendo el tumor más mortal, con 23.239 fallecimientos en 2024, un 1,9% más que el año anterior; además se estima que sólo 3 de cada 10 pacientes sobreviven a cinco años, pese a que la supervivencia ha mejorado un 12% en la última década gracias a la investigación y las nuevas terapias.
Un estudio ha confirmado que un tratamiento más sencillo para el VIH, basado únicamente en dos fármacos (dolutegravir y lamivudina), es tan eficaz como la terapia triple con bictebravir/emtricitabina /tenoforvir alafenamida y, además, presenta menos efectos secundarios y un impacto metabólico más favorable.
La presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), Elena Arcega Rabadán, ha señalado este lunes que los pacientes con enfermedades colestásicas raras se enfrentan a la "incertidumbre" y a un "largo camino" hasta lograr el diagnóstico de su patología, entre las que se pueden encontrar la colangitis biliar primaria, la atresia biliar, el síndrome de Alagille o la colestasis intrahepática familiar progresiva.
La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) ha publicado un decálogo dirigido a la ciudadanía para reforzar la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desde un enfoque 'One Health', en el que recuerda que el uso de antibióticos siempre debe hacerse con receta del médico o del veterinario, ya que emplearlos sin prescripción es peligroso, debido a que puede ser ineficaz, causar efectos adversos y aumentar el riesgo de diseminación de bacterias resistentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aconsejado el método madre canguro, que combina el contacto piel con piel prolongado con la lactancia materna, en bebés prematuros y con bajo peso al nacer debido a los beneficios demostrados de esta técnica en la supervivencia de los niños.
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha destacado la importancia de que un equipo multidisciplinar realice un seguimiento de los niños nacidos de forma prematura, en especial durante sus primeros seis años de vida, dado que estos menores presentan un "especial riesgo neurológico".
La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha destacado que las vacunas de la gripe y la Covid-19 tienen beneficios más allá de prevenir las enfermedades para las que fueron diseñadas, pues la de la gripe también reduce el riesgo de ictus e infarto, mientras que la de la Covid disminuye las complicaciones tromboembólicas.
El Ministerio de Salud del país africano confirma nueve casos en el sur del país
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado aprobar en la Unión Europea de 'Waskyra' (etuvetidigene autotemcel), de la Fundación Telethon, para tratar a pacientes de seis meses o más con el síndrome de Wiskott-Aldrich que presenten una mutación en el gen WAS y que requieran de un trasplante de células madre hematopoyéticas y que no dispongan de un donante compatible de células madre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) causa más de un millón de muertes cada año, una cifra que puede aumentar próximamente si no se actúa para poner fin a esta amenaza, con capacidad para revertir décadas de progreso y poner en riesgo la salud de personas, animales, plantas y ecosistemas.
La negociación del borrador del nuevo Estatuto Marco del personal estatutario sanitario se encuentra "ya en el punto final" de las negociaciones activas entre el Ministerio de Sanidad y los principales sindicatos del sector, según ha señalado la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha cerrado la puerta a la posibilidad de elaborar un texto normativo propio y específico para la profesión médica.
Uno de los cuellos de botella más comunes en los hospitales es la gestión desde sus camas, sobre todo cuando comienza el alta del paciente. Muchas veces, un paciente está listo para irse, pero el proceso se retrasa por tareas operativas que no están sincronizadas.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el próximo 14 de noviembre, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Santiago refuerza el llamado a tomar conciencia de una enfermedad crónica y de sus complicaciones, que pueden ser prevenibles y abordables de forma oportuna.
El objetivo principal del estudio es evaluar la viabilidad e impacto clínico de incorporar el testeo genómico -a partir de muestras tumorales y biopsias líquidas- en la toma de decisiones terapéuticas de pacientes con cáncer de próstata metastásico en España.
Quienes disfrutan de esta última combinación quizá no sepan que existe una forma muy concreta de incorporar el arroz que puede mejorar el perfil nutricional del plato: utilizar arroz previamente cocido, enfriado, congelado y recalentado.
"En nuestro entorno, la diabetes es la primera causa de enfermedad renal crónica y puede estar presente entre el 30 y el 40 por ciento de las personas con diabetes tipo 2; también aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca, que puede afectar a una proporción relevante de estos pacientes a lo largo de su vida", ha explicado Ciudin en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este viernes.
La diabetes durante el embarazo es una afección que afecta aproximadamente a una de cada seis mujeres embarazadas, es decir, a 21 millones de mujeres anualmente. Las nuevas recomendaciones ofrecen una hoja de ruta fundamental para abordar este creciente desafío de salud y prevenir complicaciones graves tanto para las mujeres como para sus hijos.
No forma parte de la preparación tradicional ni es algo que uno espere ver en una cafetería, pero lo cierto es que una cantidad mínima de sal puede modificar cómo percibimos la bebida, suavizando su amargor y equilibrando el sabor.
Asimismo, han revelado que una proteína llamada HDAC2 desempeña un papel "esencial" en la forma en que ciertas señales favorecen el crecimiento del tumor, pues actúa como un interruptor que ayuda a que las señales de HER2 y HER3 funcionen.
Los médicos han salido este sábado a las calles de Madrid para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco del personal estatuario presentado por el Ministerio de Sanidad y para reclamar una norma propia que les diferencie al colectivo de los médicos sobre otros profesionales sanitarios.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado que las exigencias que reclaman los sindicatos de médicos se inscribirán en el nuevo Estatuto Marco en respuesta a las manifestaciones desde hace meses de este colectivo reclamando unas mejores condiciones laborales y salariales.