La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado este lunes una imagen que muestra unas nubes sobre la isla Reunión que parecen una sonrisa: "Empecemos la semana con una sonrisa".

Comenta
La ESA publica una imagen que muestra unas nubes sobre la isla Reunión que parecen una sonrisa

Un equipo de Fertilab Barcelona y Fertibank ha desarrollado una herramienta que predice con precisión la resistencia de cada óvulo al proceso de vitrificación, técnica de congelación empleada para la preservación y uso posterior de los gametos, a través del análisis de un vídeo en tiempo real de cómo reaccionan los óvulos durante los primeros minutos del proceso.

Comenta
Viamed implanta un sistema de IA que genera automáticamente un informe clínico de una consulta

El grupo hospitalario Viamed ha anunciado la implantación en sus consultas de AIDA, una herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) que genera automáticamente un informe clínico que el médico solo tiene que revisar y validar tras atender a un paciente, lo que "transforma" el diálogo entre ambos.

Comenta
Enjuague bucal 'Caphosol'.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de la retirada del mercado del enjuague bucal 'Caphosol', debido a la posibilidad de que uno de sus componentes, el Caphosol B, tenga un pH que no cumpla con las especificaciones establecidas.

Comenta
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

El Ministerio de Industria y Turismo, junto al de Sanidad y el de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado este lunes al sector farmacéutico el Plan Profarma 2025-2026, que busca impulsar a España como líder europeo en producción farmacéutica y desarrollo de medicamentos.

Comenta
Archivo - Calor.

El calor extremo de los dos últimos meses ha dejado un balance de 1.180 muertes en España atribuibles a altas temperaturas, un 1.300 por ciento más que en 2024, frente a los 70 fallecidos del mismo periodo del año anterior, según datos compartidos este lunes por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Instituto de Salud Carlos III, a través del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), y del Ministerio de Sanidad, desde la activación del plan del calor.

Comenta
Archivo - Decenas de personas durante una concentración ante la sede del Ministerio de Sanidad, a 14 de mayo de 2025, en Madrid (España). La manifestación coincide con una reunión entre el Ministe

Las organizaciones sindicales SATSE, CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco, han mostrado este lunes su rechazo a un Estatuto Marco propio para los médicos, como sí reclaman desde la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA).

Comenta
La investigadora del CNIO Marisol Soengas (izda.) y Marisol Quintero, CEO de Highlight Therapeutics, a la entrada del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la compañía Highlight Therapeutics se han unido para crear un nuevo ensayo clínico encaminado hacia un tratamiento contra el carcinoma basocelular, el cáncer de piel más frecuente, y que afecta a más de cuatro millones de personas de forma anual en todo el mundo.

Comenta
Archivo - Se trata de una terapia 'inédita' en Catalunya en una paciente trasplantada de riñón para tratar un citomegalovirus (CMV) que no respondía al tratamiento habitual

La reactivación del citomegalovirus tras un trasplante hepático podría asociarse con una menor recurrencia del carcinoma hepatocelular, el tipo más común de cáncer de hígado, según un estudio publicado en la revista 'Transplant International' realizado por un equipo de investigación del área de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) en el IIS La Fe de Valencia y el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en colaboración con 15 centros trasplantadores de toda España.

Comenta

El núcleo de la fragilidad en pacientes de edad avanzada lo constituye la suma de las alteraciones físicas, la anemia y el deterioro cognitivo, y, en cambio, no se aprecia una relación significativa con las comorbilidades del paciente, según un estudio publicado en la revista científica 'Perioperative Medicine', realizado por el Departamento de Anestesiología y Cuidados Intensivos de la Clínica Universidad de Navarra.

Comenta
Archivo - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa tras la Asamblea Mundial de la Salud. A 1 de diciembre de 2021.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 26.734 casos de mpox entre el 1 de enero y el 6 de julio, periodo en el que también ha notificado la muerte de 115 personas relacionadas con la enfermedad, la mayoría de ellos concentrados en 21 países de África.

Comenta
Archivo - Decenas de personas durante una concentración ante la sede del Ministerio de Sanidad, a 14 de mayo de 2025, en Madrid (España). La manifestación coincide con una reunión entre el Ministe

Las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco han señalado este lunes que su apoyo al texto del personal estatutario de los servicios de salud está condicionado a que en el mismo se contemple un reconocimiento retributivo adecuado a la nueva clasificación y el acceso a la jubilación anticipada voluntaria y a la jubilación parcial para todos los profesionales.

Comenta
Curso de verano 'Abordaje multidisciplinar del cáncer colorrectal: perspectivas para el siglo XXI'.

El abordaje del cáncer colorrectal en el siglo XXI "exige una perspectiva integral" que combine la visión clínica con la prevención, la economía de la salud, así como la optimización en la gestión clínica y los aspectos legales y sociales, que se traducirá en una atención más "eficaz, eficiente y centrada en el paciente", explica el profesor y director de la Cátedra UC-Alfasigma, David Cantarero.

Comenta
Archivo - Sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha revisado la evidencia científica disponible sobre el riesgo de neutropenia y agranulocitosis asociado al tratamiento con clozapina y ha concluido que, aunque puede ocurrir en cualquier momento del tratamiento, su aparición es más frecuente durante el primer año, con una incidencia máxima en las primeras 18 semanas de tratamiento.

Comenta
Archivo - Un agujero negro supermasivo despierta

La Colaboración internacional LIGO-Virgo-KAGRA (LVK) ha detectado la fusión de los agujeros negros más masivos jamás observados con ondas gravitacionales utilizando los observatorios LIGO, financiados por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF). La potente fusión produjo un agujero negro final con una masa de aproximadamente 225 veces la de nuestro Sol. La señal, denominada GW231123, se detectó durante el cuarto ciclo de observación de la red LVK el 23 de noviembre de 2023.

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García, preside el Pleno ordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede del Ministerio, a 4 de julio de 2025, en Madrid (Espa

La Ministra de sanidad, Mónica García, ha calificado de "paso importante" la inclusión, dentro de la Estrategia de Cronicidad del Sistema Nacional de Salud, del abordaje específico de la Covid persistente que, como ha señalado, ahora debe ser puesta en marcha por la comunidades autónomas con "protocolos específicos y circuitos asistenciales".

Comenta
Archivo - Naranjas

El zumo de naranja no eleva los niveles de insulina en comparación con el consumo de la fruta entera, según un comunicado de Fruit Juice Science Centre (FJSC) que se hace eco de un estudio de la Universidad de Hasselt (Bélgica) publicado en la revista 'Nutrition and Diabetes'.

Comenta
CANCER

El cáncer de próstata constituye la principal causa oncológica de muerte entre los hombres en Chile, superando al cáncer gástrico y pulmonar. De acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), más de 1.500 hombres fallecen cada año por esta enfermedad en el país. A pesar de su alta incidencia, no todos los pacientes contaban con acceso a las terapias más eficaces y con menor impacto físico. Esta situación cambia radicalmente con la reciente resolución del Ministerio de Salud.

Comenta
Jornada 'La salud como inversión estratégica en Europa'.

La Organización Médico Colegial (OMC) ha firmado la 'Carta de Roma: La salud como inversión estratégica en Europa', también suscrita por órdenes médicas de Francia, Alemania, Grecia, Italia y Portugal, para solicitar la integración de la sanidad en el ciclo presupuestario de la Unión Europea (UE), de forma que el gasto sanitario sea considerado una inversión esencial y un instrumento de resiliencia social.

Comenta
El H.U. Fundación Jiménez Díaz realiza un innovador implante de válvula aórtica percutánea

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha anunciado la realización "con éxito" un innovador procedimiento que consiste en el implante de una válvula aórtica percutánea junto con un sistema de protección embólica en el arco aórtico, tratándose del segundo procedimiento de este tipo que se realiza en la Comunidad de Madrid, y uno de los primeros en España.

Comenta
Acto de despliegue de la receta electrónica de Muface en Aragón.

La receta electrónica concertada estará disponible a partir del 11 de septiembre para los 28.248 mutualistas de opción concertada de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) en Aragón, según han señalado representantes de la mutua y el Consejo de Colegios Farmacéuticos en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la comunidad autónoma.

Comenta

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha elaborado, junto al Comisionado de Salud Mental, una serie de recomendaciones para prevenir, identificar y actuar ante posibles golpes de calor en pacientes que tomen psicofármacos, instando a estas personas a extremar las precauciones.

Comenta

El presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), Rafael Bañares, ha expresado su confianza en que el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad sirva como "primera piedra de toque" para cambiar el rumbo actual de las enfermedades hepáticas y mejorar la respuesta del Sistema Nacional de Salud (SNS) ante el incremento de su prevalencia.

Comenta
Programa ACÉRCATE del CNIC.

Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España han participado el programa ACÉRCATE, que organiza el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), con el objetivo de "atraer y formar" a los jóvenes más brillantes, desde las edades más tempranas, para crear una cantera de "investigadores de excelencia" en el campo de la investigación cardiovascular, afirma el director general del centro, Valentín Fuster.

Comenta
Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha reivindicado la importancia de potenciar el compromiso público en el fomento de la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y espacios de toma de decisiones, durante la presentación de la iniciativa #EnSaludNoSinMujeres.

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede del Ministerio, a 18 de junio de 20

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este viernes la creación de un proyecto de Real Decreto encaminado a garantizar la atención sanitaria de migrantes a través de la eliminación de barreras administrativas, una situación que en la actualidad genera "desigualdades" en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Comenta