Los veterinarios y farmacéuticos de las Unidades Técnicas de la Dirección General de Salud Pública han presentado en el juzgado de lo contencioso administrativo una solicitud de medidas cautelarísimas para suspender la reordenación de las Unidades Técnicas del Área de Salud Pública donde desempeñaban sus funciones en distintos puntos de la región para centralizarlas en un único espacio en la capital.
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes, a instancia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, un Real Decreto por el que se regulan los productos sanitarios, que se aplica a los aparatos e instrumental utilizados en el maquillaje permanente, semipermanente o en el tatuaje de la piel mediante técnicas invasivas, y que prohíbe la venta al público por correspondencia de productos sanitarios sujetos a prescripción.
Un informe del Centro Nacional de Microbiología (CNM) en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha constatado un descenso de la incidencia de la toxoplasmosis en España desde 2010, pero también ha advertido de que esta patología "continúa produciendo abortos y muertes fetales en un número no despreciable y diagnosticándose en bebés".
Un grupo de investigadores franceses ha sacado a la luz un análisis, basado en datos de secuencias genéticas publicadas por investigadores chinos en la base de datos genómicos GISAID, que sugiere que algunas muestras positivas al coronavirus recogidas en el mercado de Huanan (Wuhan, China) contenían ADN o ARN de perros mapache, civetas y otros mamíferos, son muy susceptibles al SRAS-CoV-2, según ha publicado el científico de la Universidad de California (EEUU), Jon Cohen, en la revista 'Science'.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que, el pasado domingo, tuvieron conocimiento de unos nuevos datos del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades relacionadas con el origen de la Covid-19, y que fueron retirados al poco tiempo, por lo que ha pedido "transparencia" al país asiático.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha despedido este viernes de los consejeros autonómicos sanitarios en el que ha sido su último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y que se ha celebrado en Palma de Mallorca.
La doctora Evelyn Benavides, neuróloga especialista en medicina del sueño, resalta que si la hipersomnia se extiende por más de 1 mes o si afecta la calidad de vida, es necesario consultar con un profesional.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, presidirá este viernes a las 10.00 horas su previsible último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se celebrará en Palma de Mallorca, en el que se abordará, entre otras muchas medidas, la creación de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, que incorpora la vigilancia de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, atendiendo a sus riesgos y determinantes.
Investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (Estados unidos) han logrado curar la leucemia avanzada en 18 pacientes gracias a la administración del fármaco experimental revumenib, anteriormente conocido como SNDX-5613, según los resultados del estudio fase I 'AUGMENT-101', publicados en la revista 'Nature'.
Un nuevo estudio ofrece nuevos datos sobre cómo y cuándo llegaron a la Tierra cantidades tan masivas de agua que cubren el 71% de la superficie terrestre y descarta que llegase de meteoritos derretidos.
Un modelo desarrollado en Cambridge permite predecir cuánta agua puede almacenar un planeta rocoso en sus depósitos subterráneos, disuelta en minerales que la atrapan como esponjas.
El presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), José Luis Calleja, ha advertido de que entre el 20 y el 25 por ciento de la población española tiene hígado graso, una patología que constituye la tercera causa de cáncer de hígado; si bien considera probable que sea la primera en una década, dado el avance de su prevalencia.
La doctora Ana Teijeira Azcona, especialista en Neurofisiología Clínica y experta en trastornos del sueño, ha instado a la población española a adelantar el horario de irse a la cama y a adoptar una serie de hábitos para dormir mejor.
El doctor Francisco López Medrano, coordinador de la guía 'Pautas de Actuación y Seguimiento, Déficit de Vitamina D', realizada por el Consejo General de Médicos (CGCOM), con el apoyo de la Fundación para la Formación (FFOMC) y la colaboración de Grupo Italfarmaco, ha advertido de los bajos niveles de vitamina D en la población general y ha recomendado hacer cribado en ancianos y otras personas de riesgo.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) prevé que el suministro del fármaco para dejar de fumar 'Todacitan', financiado desde el pasado 1 de febrero, se restablezca el próximo 20 de marzo, tras sufrir escasez desde hace casi un mes (21 de febrero).
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este martes que las autoridades turcas han clausurado los servicios de dos hospitales implicados en el brote de botulismo y han abierto investigaciones para esclarecer lo sucedido.
Cuatro de cada diez españoles (39,3%) valora de forma negativa su salud mental actual y casi el 15 por ciento ha tenido ideas suicidas o ha intentado suicidarse, según el estudio 'La situación de la salud mental en España', elaborado por la Confederación Salud Mental España y Fundación Mutua Madrileña.
El doctor Josep María Ribera, coordinador del Grupo Español de LAL-PETHEMA, del Instituto Catalán de Oncología, ha asegurado que "los avances en el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica (LAL) son impresionantes y el futuro es muy esperanzador".
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Obesidad, surge como un factor clave la prevención en los grupos que aún no la padecen, pero que podrían correr el riesgo de tenerla, partiendo por hijos de padres con obesidad.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado este martes de que hasta el momento no se ha detectado "ningún caso" de botulismo en España relacionados con el brote de al menos 14 casos de europeos que recientemente han viajado a Estambul (Turquía), si bien las autoridades mantienen la "máxima vigilancia".
La activación de los receptores del sabor amargo, que se encuentran en las vías respiratorias, abre las vías pulmonares, por lo que son un objetivo potencial para tratar el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Las nanopartículas de selenio son muy eficaces para destruir modelos celulares de cáncer de ovario cultivados en 3D para reproducir el entorno tumoral nativo, según un estudio realizado por un equipo internacional de científicos y publicado en la revista científica 'Redox Biology'.
En Chile el 11% de la población mayor sufre Diabetes 20-79 años, tasa que, comparada con otros países, coloca a Chile en el segundo lugar de Sudamérica.
El Defensor del Pueblo ha denunciado que algunos centros de Atención Primaria están sufriendo demoras de "varios días y hasta semanas" debido a la escasez de profesionales sanitarios, la precariedad que sufren, la falta de recursos o sus problemas presupuestarios.
El British Antarctic Survey (BAS) ha publicado las primeras imágenes aéreas del enorme iceberg A81, del tamaño del Gran Londres, que se desprendió de la plataforma de hielo Brunt a finales de enero.