El objetivo principal del estudio es evaluar la viabilidad e impacto clínico de incorporar el testeo genómico -a partir de muestras tumorales y biopsias líquidas- en la toma de decisiones terapéuticas de pacientes con cáncer de próstata metastásico en España.
Quienes disfrutan de esta última combinación quizá no sepan que existe una forma muy concreta de incorporar el arroz que puede mejorar el perfil nutricional del plato: utilizar arroz previamente cocido, enfriado, congelado y recalentado.
"En nuestro entorno, la diabetes es la primera causa de enfermedad renal crónica y puede estar presente entre el 30 y el 40 por ciento de las personas con diabetes tipo 2; también aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca, que puede afectar a una proporción relevante de estos pacientes a lo largo de su vida", ha explicado Ciudin en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este viernes.
La diabetes durante el embarazo es una afección que afecta aproximadamente a una de cada seis mujeres embarazadas, es decir, a 21 millones de mujeres anualmente. Las nuevas recomendaciones ofrecen una hoja de ruta fundamental para abordar este creciente desafío de salud y prevenir complicaciones graves tanto para las mujeres como para sus hijos.
No forma parte de la preparación tradicional ni es algo que uno espere ver en una cafetería, pero lo cierto es que una cantidad mínima de sal puede modificar cómo percibimos la bebida, suavizando su amargor y equilibrando el sabor.
Asimismo, han revelado que una proteína llamada HDAC2 desempeña un papel "esencial" en la forma en que ciertas señales favorecen el crecimiento del tumor, pues actúa como un interruptor que ayuda a que las señales de HER2 y HER3 funcionen.
Los médicos han salido este sábado a las calles de Madrid para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco del personal estatuario presentado por el Ministerio de Sanidad y para reclamar una norma propia que les diferencie al colectivo de los médicos sobre otros profesionales sanitarios.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado que las exigencias que reclaman los sindicatos de médicos se inscribirán en el nuevo Estatuto Marco en respuesta a las manifestaciones desde hace meses de este colectivo reclamando unas mejores condiciones laborales y salariales.
La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) ha alertado sobre la posible influencia de los alcoholes etoxilados -compuestos presentes en detergentes y abrillantadores para lavavajillas- en la salud intestinal infantil, así como en el aumento de las alergias.
Expertos, pacientes y familiares han pedido una atención "integral y respetuosa" para aquellos colectivos vulnerables con Alzheimer, como lo son las personas con síndrome de Down y los mayores pertenecientes al colectivo LGTBIQ+, que debe ir acompañada de una mayor investigación y visibilidad de los mismos.
Un 10 por ciento de los 11.060 pacientes evaluados presentaba enfermedad metastásica
El académico de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) Ángel Gil ha afirmado que el 25 por ciento de los casos de neumonía en España acaban en complicaciones que requieren de hospitalización, y que además se manifiestan como enfermedad neumocócica invasora con una tasa de letalidad del 15 por ciento.
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha identificado una de las primeras viviendas del yacimiento de la Illeta dels Banyets, correspondiente a la primera mitad del s. III a. C., en la que se ha localizado un calzado de esparto de 2300 años. La Diputación de Alicante ha calificado este hallazgo como "excepcional" y que su estado de conservación lo convierte "en una pieza única".
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo viernes, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha realizado una acción de sensibilización frente al Congreso de los Diputados, dentro del movimiento #CrecerSinDiabetes, donde han dado visibilidad al impacto que la diabetes tipo 1 tiene en la infancia y en el entorno familiar y pedido un plan nacional de cribado pediátrico para la detección precoz de la diabetes tipo 1.
Indica que hasta un 40% de sus emisiones podrían reducirse sin aumentar costes mediante energías renovables o procesos más eficientes, pero la industria sostiene que estas medidas encarecerían los medicamentos
La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha propuesto implantar el cribado sistemático de dolor neuropático en las revisiones periódicas de las personas con diabetes, tanto en el entorno de Atención Primaria (AP) como en Endocrinología, con el objetivo de reducir retrasos, evitar cronificación evitable y facilitar un mejor tratamiento.
La directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, ha anunciado este jueves la creación de una estrategia para seguir aumentando la proporción de donantes y trasplantes de órganos en España entre 2026 y 2030, un texto que ya ha sido trabajado junto con las comunidades autónomas y que esperan sacarlo "en breves" a consulta pública.
El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado para este sábado una nueva manifestación frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco del personal estatuario presentado por el Ministerio de Sanidad y reclamar una norma propia.
Se estima que el 80% de las personas sentirán dolor de espalda en algún momento de su vida, y un tercio de quienes tienen un episodio de dolor lumbar y se han recuperado tendrán un nuevo episodio en el transcurso de un año. Además, se considera la principal causa de incapacidad laboral en España en menores de 50 años.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado este viernes de la presencia de toxina estafilocócica en lotes de queso de cabrales de la marca Quesería Rojo Prieto, información de la que ha tenido conocimiento a través de una notificación de las autoridades sanitarias de Asturias.
La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) ha pedido este viernes en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados que la cobertura de la Ley ELA se extienda al conjunto de las enfermedades neuromusculares y a otras enfermedades raras, tras reconocer los avances que introduce la normativa.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha recordado a la Comunidad de Madrid que este viernes vence el plazo para presentar el registro de médicos objetores de conciencia en materia de aborto, tras haber enviado hace un mes un requerimiento formal para exigir la lista.
Según indica la compañía en nota de prensa, mantener una vida activa y saludable es posible "sin seguir dietas extremas ni obsesionarse con cada caloría, disfrutando de la comida y del deporte", y que en el caso de practicar un deporte, el entrenamiento "no lo es todo" ya que la alimentación "también puede ser tu mayor aliada o tu peor enemiga".
Implementar programas nacionales de análisis genómico en cáncer de próstata metastásico es factible en la práctica clínica, permitiendo además reducir inequidades en el acceso a la oncología de precisión, tal y como demuestra el estudio 'HOPE Próstata' (SOLTI-2102), presentado en la Sesión Plenaria del Congreso SEOM2025 por Pablo Cresta, oncólogo médico del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona.
La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), y las 17 sociedades federadas que la integran, han expresado su "rotunda oposición" a la contratación de médicos sin especialidad para cubrir plazas de facultativos de Atención Primaria (AP), una medida que han calificado de "ilegalidad flagrante" por vulnerar la normativa reguladora del ejercicio profesional y poner en riesgo la seguridad asistencial de la población.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que la Atención Primaria y las urgencias hospitalarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) han comenzado a saturarse ante la "falta de previsión" de las administraciones para reforzar sus plantillas antes de la llegada del invierno y de las infecciones respiratorias asociadas a esta época del año, y la campaña de vacunación de gripe y covid.