La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha reiterado su petición de eliminar por completo la publicidad relacionada con las apuestas y el juego, al considerar que promover este tipo de mensajes resulta "incompatible" con la prevención y la salud pública, ya que "favorece conductas adictivas con graves consecuencias sociosanitarias y económicas, especialmente entre la población joven".

Comenta
Archivo - Máquina tragaperras en una sala de juegos

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto cambios moleculares en el ADN que explican la inflamación crónica de las arterias de las personas mayores de 50 años.

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta la jornada sobre la Estrategia Nacional en Enfermedades Neurodegenerativas, en el Ministerio de Sanidad, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El Ministerio de Sanidad ha presentado este miércoles el documento de abordaje de la esclerosis múltiple, que forma parte de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de recoger una "visión integral" de la atención a los pacientes y establecer unos "criterios comunes" que permitan "mejorar" la calidad y coordinación asistencial en materia sanitaria y sociosanitaria.

Comenta
Imagen de la jornada.

El presidente del Foro Español de Pacientes (FEP), Andoni Lorenzo, ha reclamado que la futura Ley de Organizaciones de Pacientes regule la representación y participación de las entidades, "sin olvidar la necesidad de incorporar financiación pública".

Comenta
Prensa1

El consumo de agua juega un papel clave en el bienestar, especialmente en días de calor. Diferentes estudios demuestran que la deshidratación puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que provoca mayor ansiedad y sensación de agotamiento.

Comenta

La Asociación El Defensor del Paciente ha solicitado al Gobierno la creación de un registro nacional de negligencias médicas con el objetivo de que haya "claridad" para las víctimas de errores sanitarios.

Comenta
Archivo - Concentración convocada por el sindicato Satse ante la sede del SAS. A 21 de mayo de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). El sindicato de enfermería Satse, ha convocado una concentraci

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Ministerio de Sanidad que apruebe "cuanto antes" el Proyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios, y ha instado a los partidos políticos a no dilatar su tramitación parlamentaria y a buscar un acuerdo que posibilite tener una norma que "beneficie" a los pacientes y al sistema sanitario.

Comenta
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley (PNL), presentada por el PSOE, para regular el uso de la palabra cáncer y promover un lenguaje responsable y empático en torno a la enfermedad, evitando su uso como insulto o descalificación, y reconociendo la realidad creciente de quienes lo superan.

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta la jornada sobre la Estrategia Nacional en Enfermedades Neurodegenerativas, en el Ministerio de Sanidad, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha tachado de "incompetentes" a las consejerías lideradas por el Partido Popular que insisten en no poder enviar sus datos de cribado de cáncer de mama, requeridos por el Ministerio de Sanidad, alegando que no disponen del sistema informático necesario para volcar la información ni de indicadores específicos.

Comenta
Archivo - Fachada del Ministerio de Sanidad, Juventud e Infancia y Derechos Sociales y Agenda 2030, a 8 de marzo de 2024, en Madrid (España).

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el Real Decreto que amplía la cobertura de la Ley ELA, en el que se ha incluido un listado indicativo de enfermedades y criterios que hacen que los pacientes que lo sufren sean susceptibles de recibir las ayudas de la mencionada ley, y que entrará en vigor dentro de 20 días, el próximo 18 de noviembre.

Comenta
2

Los tratamientos contra el cáncer pueden provocar una serie de efectos secundarios que afectan la salud bucal y, con ello, la alimentación, el bienestar y la calidad de vida de los pacientes.

Comenta

La compañía ViiV HealthCare ha informado este martes de que se encuentra colaborando "activamente" con las autoridades sanitarias españolas para la aprobación de 'Apretude' (cabotegravir), un inyectable de acción prolongada para prevenir la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Comenta
Imagen de los productos afectados.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado este martes de que se ha detectado la venta de unidades falsificadas de dos modelos de preservativos de la marca Durex en un establecimiento comercial en Salamanca (Castilla y León).

Comenta

El presidente del Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana, Juan Felipe Rodríguez, ha avanzado que los técnicos superiores sanitarios (TSS) están dispuestos a llegar a una huelga de hambre, una huelga indefinida y "mucho más" si los Ministerios de Sanidad, Educación y Hacienda no asumen los "compromisos" adquiridos.

Comenta
Archivo - El secretario de estado de Sanidad, Javier Padilla, durante el Encuentro Informativo de Europa Press con Roche, en el Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 5 de mayo de 2025, en Madrid (Esp

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha desaconsejado este martes la autoexploración mamaria como medida de cribado de cáncer de mama, una medida que la evidencia científica ha mostrado que "no es efectiva", todo ello después de que la diputada del PP Elviera Velasco Morillo haya criticado un artículo que escribió en un blog hace 13 años sobre esta cuestión.

Comenta
Archivo - Voluntarios limpian la casa de un hombre que se encuentra ingresado, a 7 de noviembre de 2024, en Massanassa, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El día que la gota fría llegó a Val

El doctor Víctor García, del Grupo de Infección Grave del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS-La Fe) del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, ha señalado que la dana de Valencia generó un escenario epidemiológico "excepcional", con infecciones poco habituales y un repunte de gastroenteritis.

Comenta
Archivo - Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha destacado este martes en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados el papel del Ministerio de Sanidad a la hora de ampliar las pruebas de cribado neonatal durante los dos años que lleva Mónica García al frente del mismo, periodo en el que se han incrementado de siete a más de una veintena de pruebas.

Comenta
(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovac

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto destinado a desarrollar el ámbito de aplicación de la Ley ELA, de modo que establece los criterios generales y operativos que permitirán determinar los casos en los que resulta aplicable la norma, por lo que incluye un listado indicativo de enfermedades que, por su evolución clínica, presentan una alta probabilidad de cumplir los criterios definidos, que deberán ser verificados para que sea reconocido su cumplimiento.

Comenta
Archivo - Ictus

La Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda, con motivo del Día Mundial del Ictus, que se conmemora este miércoles, 29 de octubre, que el ictus "sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública", ya que uno de cada cuatro españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida, y es la segunda causa de muerte en el mundo, la segunda causa deterioro cognitivo en la población adulta y la primera causa de discapacidad en Europa.

Comenta
Archivo - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, durante un desayuno Socio-Sanitario con la consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra Rielo, en el Hotel Regency

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado que el Ministerio está "terminando los últimos flecos" del texto relativo a la Ley de Ratios de Enfermería, una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que ha asumido "como propia", tras el apoyo del Congreso de los Diputados a la toma en consideración del proyecto el pasado año.

Comenta

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha advertido de que los técnicos en emergencias sanitarias (TES) siguen sin tener el reconocimiento administrativo merecido, ya que, a su juicio, los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas.

Comenta
Archivo - Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha anunciado que el Ministerio de Sanidad prevé llevar a final del mes de noviembre, o la primera mitad de mes de diciembre, al Consejo de Ministros el Real Decreto que garantizará el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, incluyendo a las personas migrantes en situación administrativa irregular.

Comenta

El número de pacientes de enfermedad renal crónica (ERC) avanzada que reciben tratamiento con diálisis o trasplante renal en España se situó en 68.403 en 2024, lo que supone que la cifra aumentó en 855 afectados respecto al año anterior, según muestran los datos provisionales del informe del Registro Español de Diálisis y Trasplante (REDYT), impulsado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Comenta
Archivo - El secretario de estado de Sanidad, Javier Padilla, durante el Encuentro Informativo de Europa Press con Roche, en el Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 5 de mayo de 2025, en Madrid (Esp

El secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla, ha afirmado que se espera tener antes de fin de año un borrador del Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes, de modo que sea una de la iniciativas ministeriales protagonicen la segunda mitad de la legislatura.

Comenta
Un sistema

El trabajo, que acaba de ser publicado en la revista Journal of Ultrasound in Medicine, busca permitir un aceleramiento del diagnóstico de complicaciones en este tipo de intervenciones, mejorar la planificación de tratamientos y reducir la dependencia de especialistas altamente cualificados, facilitando una atención más eficaz ante reacciones adversas a estos procedimientos cosméticos.


Comenta

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado un informe que refleja que España cuenta actualmente con un modelo de oncología de precisión en expansión, con una base "sólida y creciente", aunque fragmentado y condicionado por diferencias territoriales, organizativas y estructurales.

Comenta