Tipo de cambio baja en primeras operaciones de hoy a la espera de decisión de tasas en Chile y EEUU

|

Du00f3lar

Un retroceso de $7,90 ha experimentado el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este martes. La paridad se transaba en $865,10 a las 09:45 horas de hoy luego de que ayer finalizara con una alza de $2,70.


Pablo Hasbún, analista de mercados de XTB Latam, comentó que el dólar internacional se encuentra en una jornada bajista, con caídas cercanas a los 0.31%, a la espera de la publicación del dato de IPC en Estados Unidos. Según el analista, se prevé que el IPC descienda en torno a 3,1%, “lo que sería el dato más bajo en los últimos 5 meses, en vísperas de una nueva reunión de política monetaria que comienza hoy martes. Se espera que la Reserva Federal opte por dejar los tipos de interés sin movimientos para así terminar el año con una tasa en máximos de 22 años de entre 5,25% y 5,50%.”


El cobre, en tanto, subía cerca de 0.50% reaccionando a nuevos comentarios sobre nuevos recortes en las políticas monetarias de China.


En este escenario, Hasbún estima que el tipo de cambio “podría ir en busca de las zonas entre los $874 y la zona de $897. Si vemos que la inflación se ubicó en línea a lo esperado, estaríamos viendo un dólar más cercano a la zona de los $874, presionando aún más a la FED y aumentando las expectativas de nuevos recortes antes de lo previsto, mientras que ante un IPC mayor a lo esperado, mostrando que se deberían mantener las tasas elevadas por más tiempo, veríamos el dólar cercano a la zona de los $897.”


Ricardo Bustamante, subgerente de estudios trading de Capitaria, apuntó que la atención del mercado doméstico también está puesta en la RPM que sostiene el Banco Central chileno. “Mucha atención con la decisión de tasas del Banco Central de Chile esta tarde y del IPoM que se revelará el miércoles en la mañana, ya que podrían generar volatilidad en el tipo de cambio” aseveró.


Cabe mencionar que los expertos del Grupo de Política Monetaria (GPM), Eugenia Andreasen (FEN Uchile), Tomás Izquierdo (Gémines), Andrea Tokman (Quiñenco), Juan Pablo Medina (Universidad Adolfo Ibáñez) y Carlos Budnevich (Universidad de Los Andes), recomendaron ayer por voto de mayoría al Banco Central recortar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en en 75 puntos base para dejarla en 8,25%.   Por su parte, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre RPM de diciembre, publicada el jueves pasado por el ente emisor, la tasa sería recortada en 50 puntos base a 8,50% este mes.   En la última RPM, la autoridad monetaria aplicó un recorte de 50 puntos base. 



europapress