Luego de que ayer finalizara con una disminución de $2,90.
Luego de que ayer finalizara con una baja de $12,90.
El Banco Central publicó esta mañana la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de marzo pasado.
Luego de que ayer finalizara con un avance de $7,90.
Luego de que ayer finalizara con una alza de $2,30.
luego de que ayer finalizara con una baja de $7,40.
“La incertidumbre comercial de los últimos días sigue pesando sobre el mercado", aseveró Maximiliano Saldaña, analista de Estudios de Capitaria.
Luego de que el viernes finalizara con un alza de $9,10.
La cotización del dólar muestra escaso movimiento en las primeras operaciones de este martes, en medio de fundamentos mixtos.
La falta de datos económicos mantiene al peso chileno expuesto a factores externos, en especial a la evolución de los mercados internacionales y las materias primas, que continúan marcando la pauta en la cotización de la moneda.
Luego de que el viernes finalizara con una baja de $4,90.
Luego de que ayer finalizara con un retroceso de $2,60.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que al inicio de la sesión predominaban fundamentos externos mixtos “y sin grandes sorpresas del Banco Central de Chile en su Reunión de Política Monetaria (de ayer)”.
Ricardo Bustamante, subgerente de Estudios de Capitaria, comentó que ha primado la apreciación del billete verde en el mundo mientras que el precio del cobre descendía.
luego de que el viernes cerrara con un descenso de $4,50.
Luego de que el viernes pasado finalizara con un alza de $3,60.
Luego de que ayer cerrara con una disminución de $3. Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam, apuntó este jueves que tanto la influencia de factores externos como las decisiones de política monetaria y el comportamiento del precio del cobre son clave en la determinación del rumbo del peso chileno a corto plazo.
Luego de que ayer finalizara con un alza de $4,30.
Luego de que ayer finalizara con un avance de $2,10.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que la cotización del dólar bajaba en medio de fundamentos externos que impactan al tipo de cambio.