Tipo de cambio expone moderada alza en primeras transacciones de este martes

|


Varios billetes y dólares, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).

Un ascenso de $0,70 ha expuesto el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este martes. La paridad se transaba en $947,70 a las 8:55 horas de hoy luego de que ayer finalizara con un avance de $7,20.



Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam, comentó que el dólar en Chile inicia la jornada con una ligera apreciación del 0,06%, mientras la atención de los mercados se centra en la publicación de la encuesta regional de manufactura de la Reserva Federal de Nueva York en Estados Unidos, un indicador clave para evaluar el estado del sector industrial y su posible impacto en la política monetaria de la Fed.


En el plano local, en tanto, la falta de datos económicos mantiene al peso chileno expuesto a factores externos, en especial a la evolución de los mercados internacionales y las materias primas, que continúan marcando la pauta en la cotización de la moneda.


El cobre extendía su tendencia a la baja, presionado por los esfuerzos liderados por Estados Unidos para negociar el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que ha generado especulación sobre el posible regreso del cobre ruso al mercado occidental. Anteriormente, las sanciones impuestas por Occidente tras la invasión de Ucrania prohibieron la importación de metales rusos, restringiendo la oferta global. Además, la preocupación por posibles aranceles estadounidenses al cobre se ha disipado luego de que el Presidente Donald Trump indicara que su implementación tomará más tiempo que las recientes medidas sobre aluminio y acero. En China, las autoridades han ordenado restricciones a la fundición de cobre debido al exceso de capacidad en la industria, lo que ha provocado un aumento en las importaciones y una caída en los inventarios, aunque las empresas del sector enfrentan márgenes de ganancia cada vez más estrechos.


“En este contexto, el peso chileno podría fluctuar hoy en un rango entre $940 y $960”, estima Santos.

europapress