Durante el primer trimestre de este año, Coca-Cola Andina reportó que la ganancia atribuible a los propietarios de la controladora alcanzó los $79.219 millones, lo que representa un aumento de 11,9% respecto del mismo trimestre del año anterior.
Las ventas consolidadas, alcanzaron los $888.179 millones, lo que equivale a un aumento de 10,4% en comparación con el mismo trimestre de 2024. En tanto, el volumen de ventas consolidado fue de 251 millones de cajas unitarias, un 9,7% superior en relación con los primeros tres meses del año anterior. Esto se explica por el aumento del volumen en todos los países donde opera la compañía.
El EBITDA Ajustado consolidado aumentó 7,3% respecto del mismo período del año pasado, llegando a los $172.049 millones en el trimestre.
“Comenzamos este año 2025 con resultados muy positivos en nuestras cuatro operaciones. El volumen de venta consolidado creció un 9,7%, impulsado por el crecimiento de 21,4% en el volumen de nuestra franquicia en Argentina, que recuperó el 71% del volumen perdido el primer trimestre de 2024, año en que se vio afectada por una fuerte crisis económica. Adicionalmente, Brasil continúa creciendo a tasas de doble dígito, alcanzando un crecimiento de 13,4% en el trimestre. Por su parte, Paraguay continúa mostrando tasas de crecimiento positivas, con un aumento del 5,6% este trimestre, mientras que en Chile el volumen creció un 1,5%”, comentó el vicepresidente ejecutivo de Coca-Cola Andina, Miguel Ángel Peirano.
El ejecutivo también destacó que “en Brasil firmamos un acuerdo de distribución por diez años de todo el portafolio de Cerpa (Cervejaria Paraense), lo que se suma a la distribución de Estrella Galicia y Therezópolis. Con la firma de este acuerdo continuamos robusteciendo el portafolio de marcas de cervezas que comercializamos, incorporando marcas premium y locales”. En esta línea, y debido al alto crecimiento de volumen que ha registrado la compañía en dicho país, Coca-Cola Andina aumentará el plan de CAPEX para este año, el que -en términos consolidados- alcanzará los US$300 millones aproximadamente.