Luego que ayer finalizara con un alza de $2,30.
Luego que ayer finalizara con una disminución de $6.
Luego que ayer finalizara con una baja de $1,10.
Luego que el viernes pasado cerrara con una disminución de $6.
Luego que ayer finalizara con alza de $4,10.
Recuperando gran parte de los $8,10 que bajó ayer.
Luego que ayer finalizara con una disminución de $1,20.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central cuyos resultados fueron publicados esta mañana.
Ayer finalizó con una fuerte alza de $14,10.
Luego que el viernes pasado reportara una baja de $6,90 del incremento en el tipo rector de 125 puntos base a 8,25% aplicado por el Banco Central la semana pasada.
Luego que ayer finalizara con una baja marginal de $0,90.
Luego que ayer finalizara con un aumento de $7,60.
Luego que ayer finalizara retrocediendo $5,50.
El IFP del Primer Trimestre de 2022 da cuenta de una actualización del escenario macroeconómico y de las cuentas fiscales. Además de la previsión para el PIB, se modificaron los pronósticos esperados para la demanda interna, inflación, tipo de cambio, precio del cobre y del petróleo. La autoridad presentó una meta de Balance Estructural que por primera vez estará anclada al nivel de deuda de mediano plazo. Asimismo, se comprometió con una trayectoria anual a un ritmo de 0,75 % del PIB.
Luego que ayer finalizara con una alza de $10,80.
Luego que el viernes pasado finalizara con una baja de $6,30.
Según la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre reunión de política monetaria (RPM) de mayo, publicada esta mañana por el Banco Central.
Luego que ayer finalizara con un alza de $11.30.
Luego que ayer finalizara con un alza de $3,40.
Luego que ayer finalizara con una baja de $3,70.