Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que al inicio de la sesión predominaban fundamentos externos mixtos “y sin grandes sorpresas del Banco Central de Chile en su Reunión de Política Monetaria (de ayer)”.
Ricardo Bustamante, subgerente de Estudios de Capitaria, comentó que ha primado la apreciación del billete verde en el mundo mientras que el precio del cobre descendía.
luego de que el viernes cerrara con un descenso de $4,50.
Luego de que el viernes pasado cerrara con una baja de $7,70.
“El comportamiento refleja tanto los factores locales como los movimientos en los mercados internacionales, donde la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal y las señales de desaceleración económica en Estados Unidos juegan un papel central", consignó esta mañana Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam.
Luego de que el viernes pasado finalizara con un alza de $3,60.
Luego de que ayer cerrara con una disminución de $3. Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam, apuntó este jueves que tanto la influencia de factores externos como las decisiones de política monetaria y el comportamiento del precio del cobre son clave en la determinación del rumbo del peso chileno a corto plazo.
El Banco Central publicó esta mañana la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de diciembre de 2024.
Luego de que el martes 31 de diciembre, en vísperas de Año Nuevo, cerrara con un ascenso de $2,60.
Luego de que ayer finalizara con un alza de $4,30.
Luego de que ayer finalizara con un avance de $2,10.
Luego de que ayer finalizara con una disminución de $3,90.
Luego de que ayer finalizara con un ascenso de $2,20.
Luego de que ayer finalizara con una baja de $5,90.
Luego de que ayer finalizara con alza de $6.
Luego de que el viernes cerrara con una baja de $4,80.
Luego de que ayer finalizara con un avance de $2.
“Hoy no conoceremos grandes datos económicos en el mundo, pero la próxima semana tendremos una agenda más cargada en cifras que podrían apoyar alguna tendencia más definida en el corto plazo para el tipo de cambio”, icardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Luego de que ayer finalizara con una baja marginal de $0,30.
Lorenzo Matus, analista de mercados XTB Latam, comentó que el par de divisas USD/CLP estaría principalmente influenciado hoy por los comentarios del presidente electo de EEUU, Donald Trump, sobre el aumento de aranceles a diversas economías.