Un retroceso de $1,30 ha experimentado el tipo de cambio en lo que va de la mañana de este martes. La paridad se transaba en $881,70 a las 11.15 horas de hoy luego de que ayer finalizara con un alza de $13,20.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios trading de Capitaria, comentó que “la moneda norteamericana muestra retrocesos a nivel generalizado, en medio de expectativas de favorables noticias con respecto a los precios en la mayor economía del mundo (EE.UU.), apoyando la debilidad del billete verde. Por otra parte, el precio de los futuros de cobre repunta tras su última debilidad dando mayores argumentos bajistas para el dólar en nuestro país”.
En tanto, mencionó, “la decisión de tasas de la Fed y sus proyecciones económicas, que se revelarán mañana, también serán decisivas para marcar alguna tendencia cambiaría más clara en el corto plazo.”
Por lo pronto, el analista remarcó que el IPC de noviembre en la potencia del norte marcaría la pauta para la cotización de la divisa, con alcance en nuestro país. El índice de precios de consumo se situó en el 3,1% interanual en el pasado mes de noviembre, lo que se traduce en una moderación de una décima desde octubre, según ha revelado hace minutos la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.