Un retroceso de $2,40 ha experimentado el tipo de cambio en las primeras operaciones de este lunes. La paridad se transaba en $869,60 a las 09:00 horas de hoy luego de que el viernes finalizara con una baja de $3,90.
Juan Ortiz, estratega de mercados XTB Latam, comentó que el dólar apuntó “a una apertura ligeramente a la baja, desacoplándose de la caída del cobre.” Según explicó, “el dólar index ha sumado caídas del 3% mensual, su peor rendimiento en lo que va del año debido a que el último dato inflacionario resultó positivo para el mercado, lo cual acrecienta las expectativas de que la Reserva Federal aplicará más alzas en sus próximas reuniones de política monetaria. Ahora, el mercado buscará mayor indicios de si la inflación está cediendo o no con el dato favorito de la Reserva Federal, el PCE. Si vemos que los precios se están desacelerando en este indicador, los argumentos de que la Fed no realice alzas de tasas serían cada vez más, permitiendo que el dólar continúe cotizando con caídas.”
Ortiz planteó que “si bien hoy el tipo de cambio podría tener un repunte debido a la caída del cobre, al aparecer por la demora del plan de rescate al sector inmobiliario chino, ya ha estado subiendo desde mediados de octubre en torno a un 7%, por lo que de continuar con alzas y ver un panorama de desaceleración no tan profundo, el escenario para el cobre podría continuar de la misma manera.”
Por lo pronto, señaló que “los inversores estarán atentos al dato de venta de casas de octubre en EEUU, el cual será un indicador acerca de si las políticas monetarias restrictivas han frenado la demanda por viviendas nuevas. De ser así, el dólar seguirá sumando argumentos para continuar con las caídas.”
Técnicamente, concluyó, “el tipo de cambio está poniendo a prueba la importante zona soporte de los $870, por lo que mientras veamos que los datos de EEUU apuntan a mayor desaceleración en los precios y el cobre continúa repuntando, el precio podría continuar cayendo hacia los $850. En caso contrario, podría continuar por sobre los $870.”