Los principales movimientos bursátiles de la semana pasada en el informe de BICE Inversiones.
Consigna el reporte preparado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
La economía anotó un crecimiento casi nulo (de 0,1%) en doce meses, siendo este el menor nivel desde diciembre del año pasado. Al excluir el sector minero, la actividad anotó una caída de -0,7%, donde incidieron los retrocesos de servicios y la industria manufacturera.
"Las autoridades del Banco Central de Chile podrían verse motivadas a continuar con su ciclo de recortes en su tasa de referencia, incluso en un contexto donde la inflación se verá presionada al alza en el corto plazo por el ajuste en las tarifas de electricidad", consignó esta mañana el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
"La inflación sin volátiles, que es más persistente en el tiempo y es la variación que más observan las autoridades del Banco Central de Chile, anotó un incremento de 0,6%", advierten desde la entidad financiera.
“Desde la última revisión (11 de marzo, 2024) el IPSA registró un alza de +3,4%, mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +2,2% y +2,3%, respectiva mente”, señala el informe de Carteras Recomendadas de BICE Inversiones.
¿Mejoran las expectativas? Responden los departamentos de Estudios de BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch.
A través de un hecho esencial.
Agentes privados reaccionan a las cifras de inflación reportadas esta mañana por el INE.
“El traspaso cambiario a inflación sigue vigente, y es muy probable que los IPC de los próximos meses también sean elevados”, mencionó Inversiones Security.
"En este mes veremos el ajuste de los precios de la división de educación, generando una presión al alza adicional en el registro de este mes”, subraya BICE Inversiones.
“Se trata de un resultado que no pone en riesgo el proceso de convergencia de la inflación a la meta”, señalan desde Coopeuch.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el IPC de enero anotó una variación mensual de 0,7%, sobre la proyección del mercado de 0,3, consignó esta mañana Marco Correa, economista jefe de BICE Inversiones sobre el IPC de enero.
BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch reaccionaron a la caída anual de 1% registrado por el Imacec de diciembre.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que el IPC de diciembre anotó una variación mensual de -0,5%, bajo la proyección del mercado de -0,1% e inferior a la estimación de BICE Inversiones.
BICE Inversiones, Coopeuch e Inversiones Security comentaron las cifras de inflación entregadas esta mañana por el INE.
La baja anual de 0,9% en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto, reportada esta mañana por el Banco Central, fue una sorpresa negativa para el mercado.
Agentes del mercado comentaron esta mañana los alcances de las cifras dadas a conocer por el INE. Un recorte más agresivo de la tasa en la próxima RPM gana terreno pero la depreciación del peso chileno podría eclipsar esa opción.
“Desde la última revisión (3 de agosto, 2023) el IPSA registró una caída de -5,8%, mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de -4,1% y -6,2% respectivamente", consigna el informe mensual de carteras de acciones recomendadas preparado por el equipo de Renta Variable Local del Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
El Departamento de Estudios de BICE Inversiones, el Departamento de Estudios de Coopeuch y Joaquín Pérez, socio de Deals de PwC Chile, comentaron las cifras entregadas esta mañana por el INE.
BICE mencionó que “desde la última revisión (6 de julio, 2023) el IPSA registró un alza de +9,3%, mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +9,3% y +9,5%, respectivamente."
Desde BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch anticipan un segundo semestre contenido para la actividad doméstica.
BICE Inversiones, Security Inversiones y FXGlobe comentaron las cifras reportadas esta mañana por el INE.