Entre las principales noticias de la semana: El IPSA mostró retornos positivos y superiores a sus principales comparables globales en septiembre.
Ventas cortas registraron una disminución de -8,1% respecto a la semana anterior, llegando a CL$ 77.617 millones. Las principales bajas fueron SQM-B (CL$ -6.270 millones), Oro blanco (CL$ -2.233 millones) y Banco de Chile (CL$ -1.228 millones). En tanto las principales alzas se observaron en Falabella (CL$ 1.644 millones), CMPC (CL$ 704 millones) y Enelam (CL$ 546 millones). Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de venta corta ajustadas por volumen fueron CCU, Entel e IAM.
Simultáneas registraron un aumento de +5,7% respecto a la semana anterior, llegando a CL$271.994 millones. Las principales alzas fueron CMPC (CL$ 5.673 millones), Andina-B (CL$ 3.791 millones) e ILC (CL$ 3.214 millones). En tanto las principales bajas se observaron en SQM-B (CL$ -1.101 millones), Itaucl (CL$ -1.024 millones) y Sonda (CL$ -577 millones). Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de simultáneas fueron Vapores, SQM-B e Itaucl.
Insider Trading en Ingevec S.A., Antarchile S.A. y Marbella Country Club S.A.. Durante la semana se registraron inversiones netas en (1) Ingevec S.A. (CL$ 76 millones) realizada por "Jose Antonio Bustamante" (Gerente de otra área) y (CL$ 38 millones) realizada por "Francisco Jose Vial" (Gerente de otra área); y (2) Antarchile S.A. (CL$ 40 millones) realizada por "Antarchile S.A." (Accionista controlador). Por otro lado, se realizaron desinversiones netas en (3) Marbella Country Club S.A. (CL$ -6 millones) realizada por "Marbella Chile S.A." (Accionista controlador).
Descuento holding. Al cierre de la semana, destacan desajustes significativos en Almendral (27% de descuento vs 14% promedio de 5 años), Nortegrande (25% de descuento vs 57% promedio de 5 años) e Invercap (13% de descuento vs –1% promedio de 5 años).
En cuanto a ETF, durante la semana no se registraron variaciones en las cuotas del ETF chileno (ECH), mientras que se acumula una destrucción de cuotas de -11,4% en lo que va del año y una destrucción de cuotas de -8,5% durante los últimos 12 meses.
RESUMEN NOTICIAS DE LA SEMANA — RENTA VARIABLE LOCAL
El IPSA mostró retornos positivos y superiores a sus principales comparables globales en septiembre. Lo anterior en un contexto global de mayor apetito por riesgo, tras el anuncio de recorte mayor al esperado en la tasa de política monetaria en Estados Unidos. El principal impacto a nivel local se observó en las tasas de largo plazo, que siguieron con una marcada tendencia a la baja, alcanzando su nivel mínimo desde mediados de 2023 en el caso de las tasas en UF a 10 años. En paralelo, el nuevo paquete de estímulo económico anunciado por China gatilló un nuevo aire de optimismo sobre las perspectivas de demanda interna y crecimiento en ese país, reflejándose en una reactivación de precios de materias primas como el cobre y el hierro. En este contexto, los principales retornos de la bolsa chilena el último mes estuvieron liderados por sectores ligados materias primas y centros comerciales, ambos favorecidos por los recientes anuncios de estímulo económico globales y menores tasas de interés.
Fuente: Bice Inversiones.