Entre las principales noticias de la semana destacamos: (1) Resultados 4T22: Concha y Toro; (2) Banco Santander, BCI y Sonda anuncian dividendos.
Ventas cortas registraron una disminución de –0,1% respecto a la semana anterior llegando a CL$ 88.045 millones. Las principales bajas se registraron en BSantander(CL$ -4.076 millones), Cencoshopp (CL$ -4.011 millones) y Banco de Chile (CL$ -2.049 millones). En tanto, las principales alzas se registraron en Colbún (CL$ +7.281 millones), BCI (CL$ +3.029 millones) y Falabella (CL$ +260 millones). Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de venta corta ajustadas por volumen fueron Falabella, Cencoshopp y Colbún.
Simultáneas registraron un alza de +3,3% respecto a la semana anterior, hasta los CL$ 207.719 millones. Destacamos entre las principales alzas de la semana a BCI (CL$ +8.853 millones), Chile (CL$ +1.206 millones) y Quiñenco (CL$ +1.175 millones). En tanto, las mayores bajas se observaron en SQM-B (CL$ -5.708 millones), Itaucorp (CL –389 millones) y Vapores (CL$ -127 millones). Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de simultáneas fueron SQM-B, Vapores y BCI.
Insider Trading en AES Andes y Enaex S.A. Durante la semana, se observaron inversiones netas en (1) AES Andes (CL$ +3 millones) realizada por Inversiones Cachagua SPA (accionista controlador) y desinversiones netas en (2) Enaex S.A. (CL$ -38 millones) realizada por María Ignacia Ceballos (ejecutivo principal).
Descuento holding: Al cierre de la semana, destaca el desajuste significativo en Antarchile (0% de descuento vs. 40% promedio de 10 años), IAM (27% de descuento vs 14% promedio de 10 años), Invercap (23% de descuento vs 6% promedio de 7 años), Vapores (71% de descuento vs. 58% promedio de 7 años) y Nortegrande (32% de descuento vs. 66% promedio de 9 años).
En cuanto a ETF, durante la semana se registró una destrucción en las cuotas del ETF chileno (ECH), mientras que se acumula una creación de +8,9% en lo que va del año y +22,1% en los últimos doce meses (U12M).
RESUMEN NOTICIAS DE LA SEMANA — RENTA VARIABLE LOCAL
Entre las principales noticias de la semana destacamos: (1) Resultados 4T22: Concha y Toro; (2) Banco Santander, BCI y Sonda anuncian dividendos.
Resultados 4T22 Concha y Toro. Caídas en volúmenes arrastran resultados de la compañía. El 13 de marzo, después del cierre del mercado, Concha y Toro informó sus resultados del 4T22 alcanzando CL$ 37.467 millones de EBITDA (-23,5% a/a), lo que estuvo por debajo de nuestras estimaciones y en línea con las estimaciones de mercado. La utilidad neta alcanzó CL$ 21.109 millones (-31,3% a/a), en línea con nuestras estimaciones y las de mercado. Destacamos que (1) las ventas consolidadas de la compañía disminuyeron -4,5% a/a, explicado por una disminución de -14% a/a en volúmenes, compensando completamente un aumento del +10,5% a/a en los precios consolidados de Concha y Toro. Es importante destacar que, en términos anuales, el volumen disminuyó en -10% a/a hasta 33.962 miles litros, el nivel más bajo desde 2013 (año en que Concha y Toro reportó 30.266 miles de litros). (2) Los costos por litro se elevaron +16% a/a, explicado por mayores costos de materias primas, logística y transporte. Con ello, el margen bruto se contrajo 325pb a/a hasta 38,6%. (3) Acorde a nuestras estimaciones, al cierre de 2022 el flujo de caja libre de la compañía fue negativo (CL$ -6.121 millones), explicado por resultados operativos más bajos y mayores necesidades de capital de trabajo. Esta es la primera vez que el flujo de caja libre es negativo desde 2013, año en que Concha y Toro registró CL$ -13.095 millones producto de resultados operativos en un contexto de mayores costos de distribución en el mercado de exportación. Destacamos como positivo que (4) el manejo de inventario de la compañía ha mejorado progresivamente desde el 2T22 a la fecha, tendencia que esperamos continúe en 2023 y disminuya la presión en los flu-jos de caja. En 2023, esperamos menores presiones en los costos de materias primas y, en cuanto a las tarifas de flete, la compañía se vería beneficiada a partir del 2T23. Estos últimos factores, junto con una posición resiliente de sus marcas principales (Principal+Invest), deberían seguir impulsando la recuperación secuencial en la margen operacional vista desde el 3T22. Por otro lado, preocupa la pronunciada caída en los volúmenes tras los aumentos de precios durante el 4T22. Durante la Conferencia de Resultados, la compañía mencionó que espera que los volúmenes se recuperen a partir del 2T23. Reafirmamos nuestro P.O. de CL$ 1.671 y recomendación de Compra basada en (1) la sólida ejecución de la estrategia con foco en vinos premium; y (2) valoraciones altamente descontadas.
Banco Santander, BCI y Sonda anuncian dividendos. Durante la semana Banco Santander y BCI anunciaron el llamado a sus Juntas Ordinarias de Accionistas. Santander informó la intención de distribuir en forma de dividendos el 60% de su utilidad de 2022, equivalente a CL$ 2,57 por acción (retorno por dividendos de ~7,5% en base al precio de cierre de hoy). En tanto BCI anunció la intención de distribuir 30% de su utilidad de 2022, equivalente a CL$ 1.500 por acción (retorno por dividendos de ~6,4% en base al precio de cierre de hoy). Finalmente, a través de un hecho esencial, Sonda anunció el pago de un dividendo definitivo de CL$ 13,3 por acción (~3,1% de retorno por dividendos en base al precio de cierre de hoy).
Fuente: Bice Inversiones.