Un significativo retroceso de $7,40 ha anotado el tipo de cambio esta mañana. La paridad se cotizaba en $937,60 a las 11:30 horas de hoy luego de que ayer finalizara con una baja de $8,50.
Alejandro Escobar, estratega de mercados XTB Latam, consignaba en la apertura que el dólar internacional subía a la espera de los datos de Solicitudes de Beneficio por Desempleo y los de PMI de la industria en EEUU. Por otro lado, el cobre cedía terreno en un escenario de baja considerable exhibida por la producción del insumo en Chile.
La disminución de la divisa a nivel local se está dando luego de la decisión del Banco Central ayer de mantener la tasa de política monetaria (TPM) en 5,25%, en línea con la expectativa del mercado y que marca el sesgo más bien neutral adoptado por el ente emisor. La cautela también se ha transmitido desde la Reserva Federal de EEUU (Fed), que en la sesión extendió la pausa del ajuste de tipos.
Por lo pronto, Gonzalo Muñoz, estratega de mercados XTB Latam, apuntó al promediar esta jornada que el dólar "cae cerca de un 1% tras la leve mejora en los datos, la pérdida de los $934 permitiría una dirección del precio hacia la directriz inferior de la estructura lateral que está formando el tipo de cambio."