Un ascenso de $4,30 ha experimentado el tipo de cambio esta mañana. La paridad se transaba en $944,30 a las 11:40 de hoy luego de que ayer finalizara con una baja de $5,70.
Giovanny Pino, estratega de mercados XTB Latam, comentó que la confianza del consumidor en EEUU ha relevado un comportamiento en línea con las previsiones de miembros de la Fed como Lisa Cook, “quien destacó que la inflación se ha desacelerado, pero que aún se mantiene vigilante ante las expectativas inflacionarias”, mencionó el analista. “Estos comentarios nos llevan a los datos macroeconómicos restantes para esta semana. El jueves, se publicará el Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU., y se espera que no varíe respecto a su publicación preliminar del 1.3%. El viernes, uno de los datos más relevantes para la Fed será el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE), donde se anticipa una leve caída al 2.6%. Si los resultados coinciden con las previsiones, no deberíamos ver grandes movimientos en el dólar internacional, ya que estas cifras podrían indicar que la inflación se está acercando al objetivo del 2% (del ente emisor estadounidense)”, precisó.
A nivel doméstico también se esperan datos relevantes para este viernes. La producción de cobre, producción manufacturera, ventas del comercio y la tasa de desempleo podrían ser importantes “para determinar el rumbo del dólar en nuestra economía”, apuntó Piño.