Un retroceso de $5 expuso el tipo de cambio esta mañana. La paridad se ubicaba en $912,4 a las 12:00 de hoy luego de que ayer finalizara con una baja de $6,10.
Sebastián Castellanos, estratega de mercados XTB Latam, comentó que desde el pasado 30 de abril el billete verde ya acumula una fuerte caída, del orden de 1,6%. “Esto de cara a conocerse el dato de inflación de Estados Unidos y donde el mercado espera ver una disminución llegando al 3.4% anualizado, mientras que en el dato subyacente se espera una corrección del 3.6%”, acotó esta mañana, añadiendo que “de cumplirse estas expectativas, la Reserva Federal se vería con menos presiones para mantener los tipos de interés y se comenzaría a abrir una ventana hacia los tan esperados recortes.”
El analista consignó que “tanto las caídas en la cotización del dólar internacional como el aumento en la cotización del cobre han llevado a que el tipo de cambio en nuestro país mantenga una fuerte tendencia bajista, alcanzando los $912 antes de cerrar cercano a los $915, precios que no se veían desde enero de este año. En caso de mantenerse, la tendencia el tipo de cambio podría buscar la nueva zona cercana a los $900, antes de buscar el soporte de los $890”.