Un retroceso de $0,80 ha experimentado el tipo de cambio en lo que va de esta mañana. La paridad se transaba en $924,60 a las 11:00 de hoy luego de que el viernes finalizara con una disminución de $0,60.
Juan Ortiz, estratega de mercados XTB Latam, comentó que la divisa ha estado cayendo a pesar de que los recortes de tasas de interés por parte de Estados Unidos se continúan retrasando y aun cuando los últimos datos del mercado laboral estadounidense apuntan a una cierta debilidad. La caída del tipo de cambio se explica principalmente, al fuerte repunte que ha tenido el cobre en los mercados, la que se atribuye al papel clave del material rojo en la transición a la electrificación global, el rol que puede desempeñar en la inteligencia artificial y también a la baja disponibilidad con la que cuenta China de material industrial”.
Con todo, el analista señala que los inversionistas están a la espera del dato de inflación de Estados Unidos el miércoles, para el que se prevé una desaceleración en abril tanto en su variación subyacente como en la general. “De ver caídas más allá de lo esperado, el tipo de cambio podría continuar con los repliegues debido a que eso aumentaría la expectativa de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal, sumándose a los factores del cobre que están permitiendo que el tipo de cambio se haya alejado de los $1.000. En caso contrario, lo más lógico es que el tipo de cambio halle un piso nuevamente para retomar algunas alzas”, consignó Ortiz.