Un rebote de $17 ha experimentado el tipo de cambio durante las primeras operaciones de este miércoles. La paridad se transaba en $909,10 a las 09:30 horas de hoy luego que el martes cerrara con una fuerte baja de $30.
Juan Ortiz, estratega de mercados XTB Latam, consignó esta mañana que “la mejora en los datos de inflación de Estados Unidos aumentan las apuestas de que la Fed ya no tendría argumentos para realizar mayores alzas de tasas para las próximas reuniones, lo que provocó que el dólar index tuviera una estrepitosa caída, la más importante desde el 11 de noviembre de 2022 y lo que finalmente también permitió que el tipo de cambio cayera -3,5%, su mayor caída registrada en lo que va del año.”
El analista apuntó que “con esta desaceleración de los precios, el apetito por activos de riesgo aumenta permitiendo que el dólar comience a caer. El dato fue tan positivo que el barómetro de CME Fed Watchtool aceleró sus previsiones de recortes y ahora se ubican los primeros descensos en la tasa de interés para mayo de 2024.”
Por otro lado, el cobre observa un nuevo repunte esta jornada ante nuevas señales de reactivación económica en China, lo que podría provocar cierta resistencia a la caída del tipo de cambio. Las ventas minoristas y la producción industrial reportaron avances por sobre lo esperado, mejorando levemente las perspectivas para el país asiático.