Un retroceso de $5 ha experimentado el tipo de cambio transcurrido el primer tramo de las operaciones de este viernes. La paridad se transaba en $905,20 a las 10:30 horas de hoy luego que ayer finalizara con un alza de $10,20.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, apuntó que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, entregó ayer “comentarios interesantes, al decir que están comprometidos con lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva como para llevar la inflación al 2% con el tiempo, agregando que ‘no estamos seguros de haber logrado esa postura’”. Esto podría implicar nuevas alzas de tasas en las próximas reuniones, lo que podría generar una mayor apreciación del billete verde a nivel global”, atendiendo el mayor diferencial de tipos.
Por otra parte, el precio del cobre seguía observando debilidad, “en una semana en que se conocieron cifras preocupantes en China, ya que siguen apuntando a una falta de dinamismo económico. Esto impacta en las perspectivas de demanda del metal, presionando a la baja a su cotización”, mencionó Bustamante.
En el plano local, indicó el analista, “una inflación al consumidor que estuvo en la parte baja de las proyecciones (0,4% en octubre) podría dar motivos al Banco Central para que mantenga su reducción de tasas en las próximas reuniones, dando más argumentos alcistas para el dólar en el país.”