Un retroceso de $1,30 ha experimentado el tipo de cambio esta mañana. La paridad se transaba en $880,80 a las 11:10 horas de hoy luego que el viernes cerrara con una baja de $10,30.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que la divisa ha observado escaso movimiento esta sesión “aunque los fundamentos externos e internos podrían apoyar alguna caída adicional. A nivel internacional podemos apreciar un mayor debilitamiento del dólar frente a las principales monedas del mundo, viéndose reflejado en el Dollar Index, que comienza la semana con presión bajista después de la menor probabilidad de alzas de tasas de la Fed y débiles datos de empleo en EEUU conocidos durante la semana pasada. Por otra parte, el precio de los futuros de cobre muestra impulso y alcanza su mayor valor en poco más de un mes, situación que podría dar un argumento adicional a la baja para el dólar en nuestro país.”
En Chile, precisó el analista, se mantiene el sesgo bajista para el billete verde después de la menor agresividad en la baja de tasas del Banco Central, la suspensión de la compra de dólares por parte de la entidad monetaria y datos de actividad económica que no resultaron tan negativos como se esperaba.
“Durante esta semana estaremos atentos a datos de IPC en Chile y comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed de EEUU, quien podría dar mayores señales sobre la evolución de política monetaria en el país norteamericano”, concluyó.