Desde el Departamemto de Estudios de BICE Inversiones consignaron que con el ajuste de ayer se terminan los más de 15 meses de la TPM ubicada en el nivel mínimo técnico.
Con todo, el organismo indicó que ”partiendo de uno de los niveles más expansivos entre economías comparables, el Consejo anticipa que la TPM estará por debajo de su valor neutral durante todo el horizonte de política de dos años”.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) pre Reunión de Política Monetaria de julio, publicada este viernes por el Banco Central.
Los Consejeros del Banco Central coincidieron en que la expansión fiscal y el dinamismo del consumo llevaban a un escenario macroeconómico para los próximos dos años en que sería innecesario mantener un grado de expansividad tan elevado de la política monetaria como el actual por un período tan prolongado como el esperado hasta hace unos meses
Según consta en las actas de la RPM celebrada el 13 de mayo pasado y que fueron publicadas este lunes por la autoridad.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) publicada este lunes por el ente emisor.
En su Reunión de Política Monetaria celebrada ayer.
En un horizonte de 24 meses, a su vez, el tipo rector llegaría al 2%.Respecto al tipo de cambio, la encuesta revela un valor estimado de $700 para los sietes días entrantes, idéntico precio al proyectado para los próximos 28 días.La EOF está dirigida a las personas responsables de las decisiones financieras de cada institución invitada a participar de esta encuesta.
"Por lo mismo, se acercaba el momento en que la política monetaria volvería a ser implementada de la manera tradicional, donde el impulso estaba determinado por el nivel de la TPM y la orientación que el Consejo entregaba sobre ella”, indica la minuta de la RPM celebrada el 30 de marzo pasado.
El Banco Central actualizó este miércoles sus proyecciones para las principales variables económicas del país contenidas en el Informe de Política Monetaria (IIPoM) de marzo.
En línea con lo anticipado por Banchile Inversiones y el mercado, el Consejo del Banco Central de Chile acordó ayer mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su mínimo técnico de 0,5%.
En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés en 0,50%, mínimo técnico, en su Reunión de Política Monetaria (RPM) celebrada ayer. Asimismo, el organismo no realizó cambios en las medidas no convencionales de apoyo a la liquidez y el crédito. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.
No distorsionemos nuestra lectura de la velocidad de recuperación a partir de fenómenos puntuales como los observado en el cuarto trimestre del semestre pasado”.Asimismo, Guillermo Le Fort, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile sostuvo que “esto es una recuperación para llegar a los niveles que tenía el PIB a finales del año 2019.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) pre Reunión de Política Monetaria (RPM) del Banco Central.
“En particular, hubo acuerdo en que el debilitamiento de la demanda y oferta de crédito comercial observado en los últimos meses”, consigna la minuta de la RPM celebrada en enero pasado.
De acuerdo a la minuta de la reunión de política monetaria celebrada este mes.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financiero (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) cuyos resultados fueron publicados este lunes por el Banco Central.
El Consejo del Central apuntó, además, que seguirían vigentes las medidas no convencionales.
La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.
El Banco Central publicó este martes la Encuesta de Expectativas Económicas Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de julio.