Germán Pinto



Germán Pinto

Vuelvo a utilizar el mismo título de la columna de opinión que publiqué en Diario Estrategia del lunes 8 de julio de 2024, porque el tiempo me ha dado la razón.

El otro día supe de una situación que me ha hecho reflexionar sobre la informalidad y la economía sumergida que estamos apreciando desde hace unos años y que se está volviendo un problema.

Mañana comienza el periodo del pago de los impuestos anuales a la renta, acontecimiento que genera mucha expectación, nerviosismo, preocupación y ansiedad.

En las últimas semanas hemos visto (sufrido, mejor dicho) la caída y serios problemas con la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

En el periodo de mis vacaciones fui testigo de algo muy particular. En la costanera del balneario donde estaba disfrutando de unos placenteros días, habían food truck que ofrecían sándwich, bebidas, dulces y otras delicias. También habían afincados en la vereda, algunos comerciantes informales. Un día, con mucho asombro, vi a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos clausurando a uno de esos food truck; el motivo, no emisión de boleta aplicando el cierre del local por tres días.


Nuestra economía no está pasando por un buen momento.

Mucho revuelo ha causado la Resolución 12 del presente año, que establece la obligación de entregar el comprobante cuando se realiza una operación afecta a IVA y en cuyo pago intermedia un aparato electrónico de pago.


Sin embargo, dos días después (no creo que motivado por mi comentario…) el Ejecutivo ingresó una indicación al proyecto en tramitación, incluyen la siguiente disposición:


Tal como se dice en el mundo de “las pasarelas”, toda moda vuelve, y parece, en materia tributaria, también se aplica, pues el 17 de enero recién pasado, el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó la Resolución 12 que restablece la obligación de emitir el documento electrónico en las transacciones de bienes y servicios afectos o no con IVA.


Con mucha expectación leí el proyecto de ley ingresado al Congreso el 6 de enero recién pasado, que tenía por título “Modifica los cuerpos legales que indica, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica”. Si bien no decía “que modifica la ley de la renta”, pensé que la mención del fomento económico incluiría algo sobre la materia.