Germán Pinto



Germán Pinto

Realmente se ha vuelto complicado el cumplimiento tributario en esta Operación Renta 2025, no por lo complejo que pueda ser aplicar la ley, las normas administrativas o por no contar con los recursos suficientes para pagar los impuestos, sino por los ya casi tradicionales problemas que presenta la página web del Servicio de Impuestos Interno (SII).


La semana pasada conocimos el nuevo informe que presentó el Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos (SII) a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre evasión tributaria de nuestro país, destacando la baja en la estimación que realizó en un estudio anterior, el cual fue la base y justificación para la Ley de Cumplimiento Tributario que está en aplicación, y que dotó de mayores herramientas al SII para realizar sus tareas.


Vuelvo a utilizar el mismo título de la columna de opinión que publiqué en Diario Estrategia del lunes 8 de julio de 2024, porque el tiempo me ha dado la razón.

El otro día supe de una situación que me ha hecho reflexionar sobre la informalidad y la economía sumergida que estamos apreciando desde hace unos años y que se está volviendo un problema.

Mañana comienza el periodo del pago de los impuestos anuales a la renta, acontecimiento que genera mucha expectación, nerviosismo, preocupación y ansiedad.

En las últimas semanas hemos visto (sufrido, mejor dicho) la caída y serios problemas con la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

En el periodo de mis vacaciones fui testigo de algo muy particular. En la costanera del balneario donde estaba disfrutando de unos placenteros días, habían food truck que ofrecían sándwich, bebidas, dulces y otras delicias. También habían afincados en la vereda, algunos comerciantes informales. Un día, con mucho asombro, vi a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos clausurando a uno de esos food truck; el motivo, no emisión de boleta aplicando el cierre del local por tres días.


Nuestra economía no está pasando por un buen momento.

Mucho revuelo ha causado la Resolución 12 del presente año, que establece la obligación de entregar el comprobante cuando se realiza una operación afecta a IVA y en cuyo pago intermedia un aparato electrónico de pago.


Sin embargo, dos días después (no creo que motivado por mi comentario…) el Ejecutivo ingresó una indicación al proyecto en tramitación, incluyen la siguiente disposición: