De acuerdo al último informe de renta variable local, elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones, “estamos actualizando nuestra cobertura del Fondo Independencia Rentas Inmobiliarias, introduciendo un precio objetivo 2021E de CL$ 1.632 por cuota, mejorando la recomen dación desde mantener a comprar.
Ayer, el Consejo del Banco Central de Chile mantuvo su TPM en el nivel de 0,5%, lo que era ampliamente esperado por el consenso. Las autoridades destacaron que el escenario internacional sigue evolucionando positivamente, en especial en los países desarrollados
Aunque volvería a cerca de 3% hacia fin de año, consignó Inversiones Security. En tanto, la inflación finalizaría el año 2021 con un registro cercano al 3,5%, estiman desde BICE Inversiones.
Así lo expone BICE Inversiones , a través de su reporte de junio elaborado por el Departamento de Estudios de la entidad.
Así lo constataron esta mañana el Departamento de Estudios de BICE Inversiones y el Departamento de Estudios de Inversiones Security.
"Inesperado resultado de elecciones de constituyentes genera un aumento importante en la incertidumbre regulatoria y potenciales cambios en variables relevantes como tipo de cambio y tasas de interés. El resultado de las elecciones de constituyentes resultó ser bastante inesperado y sin entrar en análisis políticos, es un dato que la mayor incertidumbre implica una mayor tasa de descuento y un balance riesgo-retorno menos atractivo para las acciones chilenas", consigna el reporte de BICE Inversiones.
“Desde la última revisión (01 de abril, 2021) el IPSA experimentó una caída de –6,1% mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron caídas de –6,2% y –3,3% en el período, respectivamente”, constata el Informe Mensual de Carteras Recomendadas de mayo, elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
De acuerdo al Informe Mensual de Estrategia de mayo, presentado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
De acuerdo al Informe Renta Fija Local elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones, el Imacec de febrero ( -2,2% anual) fue “en general fue más negativo que las proyecciones del consenso. Pese a lo anterior, se observa un avance en la cifra mensual desestacionalizado, liderado por los servicios.”
De acuerdo al Informe Mensual de Estrategia de abril, presentado este martes por el Departameto de Estudios de BICE Inversiones
“Desde la última revisión (02 de marzo, 2021) el IPSA experimentó un alza de +3,8% mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +6,7% y +5,8% en el período, respectivamente”, apunta el Informe Mensual de Carteras Recomendadas de abril,
El Departamento de Estudios de BICE Inversiones el Imacec del pasado mes se habría vsto “afectado por mayores restricciones, pero favorecido por una baja base de comparación, efecto que permanecerá por gran parte del año.”
El Banco Central actualizó este miércoles sus proyecciones para las principales variables económicas del país contenidas en el Informe de Política Monetaria (IIPoM) de marzo.
La Gerencia de Estrategia de BICE Inversiones publicó este viernes su Informe Semanal de Renta Fija. A continuación, el reporte en detalle.
De acuerdo al informe mensual de acciones recomendadas de marzo, elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
“Desde la última revisión (18 de enero, 2021) el IPSA experimentó una fuerte corrección de –4,5% mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron caídas de –2,6% y –2,3% en el período, respectivamente”, consignó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
Se trata del Informe Mensual de Estrategia, elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
Desde la última revisión (09 de diciembre, 2020) el IPSA experimentó una fuerte alza de +11,9% mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +9,2% y +7,8% en el período, respectivamente, indicó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
"Estamos introduciendo un nuevo precio objetivo para el IPSA", apuntó la entidad privada.
De acuerdo al Departamento de Estudios de la entidad privada, “el mantenido proceso de desconfinamiento, iniciado en agosto, ha tenido un impacto positivo en las cifras de actividad de los últimos meses”