De acuerdo al Informe Mensual de Estrategia de abril, presentado este martes por el Departameto de Estudios de BICE Inversiones
“Desde la última revisión (02 de marzo, 2021) el IPSA experimentó un alza de +3,8% mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +6,7% y +5,8% en el período, respectivamente”, apunta el Informe Mensual de Carteras Recomendadas de abril,
El Departamento de Estudios de BICE Inversiones el Imacec del pasado mes se habría vsto “afectado por mayores restricciones, pero favorecido por una baja base de comparación, efecto que permanecerá por gran parte del año.”
El Banco Central actualizó este miércoles sus proyecciones para las principales variables económicas del país contenidas en el Informe de Política Monetaria (IIPoM) de marzo.
La Gerencia de Estrategia de BICE Inversiones publicó este viernes su Informe Semanal de Renta Fija. A continuación, el reporte en detalle.
De acuerdo al informe mensual de acciones recomendadas de marzo, elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
“Desde la última revisión (18 de enero, 2021) el IPSA experimentó una fuerte corrección de –4,5% mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron caídas de –2,6% y –2,3% en el período, respectivamente”, consignó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
Se trata del Informe Mensual de Estrategia, elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
Desde la última revisión (09 de diciembre, 2020) el IPSA experimentó una fuerte alza de +11,9% mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +9,2% y +7,8% en el período, respectivamente, indicó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
"Estamos introduciendo un nuevo precio objetivo para el IPSA", apuntó la entidad privada.
De acuerdo al Departamento de Estudios de la entidad privada, “el mantenido proceso de desconfinamiento, iniciado en agosto, ha tenido un impacto positivo en las cifras de actividad de los últimos meses”
Se trata del Informe Mensual de Estrategia de enero, publicado este martes por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
BICE Inversiones consignó que “desde la última revisión (02 de noviembre, 2020) el IPSA experimentó una fuerte alza de +16,7% mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +18,1% y +17,6% en el período, respectivamente. Nuestras carteras se vieron beneficiadas principalmente por la exposición a Santander, Cencosud y Cencoshop.”
El Banco Central actualizó sus proyecciones para las principales variables económicas del país. BICE comentó los alcances del IPoM.
“El proceso de desconfinamiento, el impulso del consumo, por aumento en el ingreso disponible de las personas, junto al traspaso los precios de un tipo de cambio más depreciado, podrían hacer que el registro de fin año incluso sea mayor”, indicó la entidad financiera.
Consignó que “desde la última revisión (05 de octubre, 2020) el IPSA experimentó una caída de –3,4%, mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron caídas de –7,3% y –6,7% en el período, respectivamente." Estas, argumentó, "se vieron afectadas principalmente por la exposición a ECL. Durante el período las mayores alzas del IPSA fueron SQM-B y Vapores.”
Desde BICE Inversiones y de Security Inversiones comentaron la moderación de la caída en el Imacec de septiembre, reportada ayer por el Banco Central.
"Estamos actualizando nuestra cobertura en el contexto de los efectos del estallido social y pandemia en Chile. Creemos que tras el fuerte ajuste en precio observado en el corto plazo, las valorizaciones de CFINRENTAS Independencia vuelven a mostrar niveles razonablemente atractivos", señaló la entidad financiera.
El Departamento de Estudios de BICE Inversiones presentó el Informe Mensual de Inversión de octubre
La entidad financiera comentó la decisión del Banco Central de mantener la tasa de interés en 0,50%.