La presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Pilar Rodríguez Ledo, ha reivindicado, en el Día de la Profesión Médica que se conmemora este jueves, el papel protagonista de la Atención Primaria como pilar del sistema sanitario español, y recordado que "solo desde una Medicina de Familia bien dimensionada y reconocida" se podrá afrontar con garantías los desafíos presentes y futuros del sistema de salud.
Su "fortalecimiento", explican, resulta imprescindible para garantizar la accesibilidad, la continuidad asistencial y la calidad de la atención que reciben los ciudadanos. "Reafirmamos nuestra defensa de una Atención Primaria fuerte, equitativa y humana, que sitúe a la persona en el centro", ha señalado Rodríguez Ledo.
SEMG quiere rendir homenaje a todos los profesionales de la Medicina que, con su labor diaria, contribuyen a mantener vivo el espíritu de una profesión que une ciencia, vocación y humanidad. Desde la SEMG se subraya que la Medicina es, ante todo, un compromiso ético y social al servicio de las personas.
"Ser médico es mucho más que ejercer una profesión. Es asumir una responsabilidad con la salud, con la sociedad y con la vida misma. Significa acompañar, escuchar y cuidar con conocimiento, empatía y respeto", ha afirmado la presidenta de la SEMG, quien ha recordado que la Medicina de Familia desempeña un papel "clave" en la cohesión territorial, la prevención, la promoción de la salud y el acompañamiento a lo largo de todas las etapas de la vida, "siendo un espacio privilegiado de confianza entre el médico y el paciente".
Además, se invit a reflexionar sobre la contribución de los médicos al progreso social y científico. Su trabajo diario trasciende la consulta, ya que abarca la docencia, la investigación, la gestión y la participación activa en políticas de salud. Desde la SEMG se pone de relieve el esfuerzo constante por mejorar la calidad asistencial y la formación continuada como herramientas para ofrecer una atención más segura, eficiente y humana.
"La actualización científica, la colaboración interdisciplinar y el respeto a la ética profesional son los pilares sobre los que se construye una Medicina moderna y de calidad", subraya la máxima representante de la sociedad científica. En un momento histórico de gran avance tecnológico y científico, la SEMG insiste en que el progreso no debe desligarse del componente humano.
"Cada acto médico, grande o pequeño, representa la unión entre el conocimiento y la sensibilidad, entre la razón y la empatía", ha señalado Rodríguez Ledo. Por ello, la entidad recuerda la importancia de cuidar también a quienes cuidan, apostando por entornos laborales saludables, una adecuada dotación de recursos y el reconocimiento social y profesional que los médicos merecen.
Asimismo, la SEMG quiere expresar su gratitud a todas las médicas y médicos que, en los diferentes niveles asistenciales, sostienen cada día la atención sanitaria con su dedicación, su tiempo y su conocimiento. "Hoy celebramos el orgullo de pertenecer a una profesión que une ciencia y humanidad. Gracias a todos los compañeros y compañeras que, con su entrega diaria, representan lo mejor de la Medicina", ha concluido la presidenta de la SEMG.