![]() |
Leonardo Quijarro Santibáñez |
La prensa internacional ha destacado estos últimos días la investigación que están siguiendo los gobiernos de Finlandia y Estonia respecto de los daños sufridos en el mes de octubre por infraestructura submarina que recorre el golfo de Finlandia.
El siglo XXI se ha caracterizado, entre otros aspectos, por la globalización y con ella, el intenso intercambio de bienes y servicios entre economías a través del mundo.
El día de hoy, un portal de defensa publicó que los rebeldes hutís derribaron un vehículo aéreo no tripulado o drone estadunidense sobre el mar Rojo. Si recordamos, pocos días después de los ataques de Hamas a Israel, también se reportaba de ataques con misiles desde Yemen atribuidos al mismo grupo.
Febrero de 2022, con el inicio de las hostilidades entre Rusia y Ucrania, el mundo vio el resurgir de un tipo de conflicto se pensaba era una reminiscencia del siglo pasado, superados con el imperio de la globalización, la transformación digital y la racionalidad del siglo XXI.