Con la práctica totalidad de los votos escrutados, los comicios, que han contado con casi el 86 por ciento de participación, según los datos del servicio electoral de Chile (Servel), han elegido a los senadores de siete de las 16 circunscripciones del Senado y a la totalidad de los 155 diputados de la Cámara.
Con el 97,2% de las mesas escrutadas, la candidata de Unidad por Chile, Jannete Jara, encabezó los resultados de las elecciones presidenciales realizadas ayer en Chile al obtener el 26,8% de los votos. Secundó la nómina el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, con el 23,97%, seguido por el candidaro del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, con el 19,63%. Más atrás se ubicó el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, al obtener 13,9% de los votos al tiempo que la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se situó en el quinto lugar con el 12,5%. El balotaje presidencial se realizará el próximo domingo 14 de diciembre.
Matthei y Kaiser piden apoyo a la candidatura de Kast, mientras Parisi sostiene que "no firmo un cheque en blanco a nadie"
Esta herramienta nace de la necesidad de las personas de contar con información comunal de manera rápida y sencilla. Además de la información de los candidatos, Marín señala que también se pueden encontrar detalles sobre cómo realizar la excusa por distancia, detalles del proceso de votación y el mismo voto asistido.
En igual período, disminuyeron los nacimientos, matrimonios y defunciones.
LexCamp, el asistente virtual basado en inteligencia artificial (IA) desarrollado por un equipo del Instituto Libertad, fue reconocido con el galardón Napolitan Victory Award 2024 en la categoría “Mejor Uso de Inteligencia Artificial en Política”, otorgado por la Washington Academy of Political Arts & Sciences. El premio destaca las iniciativas más innovadoras y efectivas en comunicación y tecnología política.
El detenido indicó que trasladaba el peligroso explosivo a cambio de 100 mil pesos.
Según un comunicado de la Policía, esta detención --que tuvo lugar el pasado viernes-- se produce tras la huida de la detenida de Chile por una operación el pasado mes contra el brazo financiero de la organización en la que fueron detenidas otras 52 personas.
La FNE abrió una investigación a raíz de un protocolo de acuerdo que suscribieron las distintas líneas con el municipio en 2009, en que éstas últimas se comprometían a postular sólo a sus propios servicios o rutas en las licitaciones futuras, esto es, sin competir entre sí, y el municipio a priorizar a estas líneas por sobre eventuales nuevas empresas.
En total, Aduanas, Armada y Carabineros decomisaron 456 mil cajetillas de cigarrillos y se calcula que los impuestos dejados de percibir por el fisco ascienden a US$ 7 millones.
Análisis del Instituto Libertad muestra que un total de 116 parlamentarios buscan mantenerse en el cargo.
La misión, de carácter multisectorial, estará dirigida por el jefe de Promoción del Comercio Internacional de la Cámara, Vicenç Vicente, según ha informado la institución este martes en un comunicado.
Una iniciativa que buscó visibilizar y valorar las trayectorias de mujeres que, con compromiso, profesionalismo y vocación de servicio, han dejado una huella en el quehacer institucional.
Fiscalizadores de la Aduana Regional y efectivos de la Armada de Chile, realizaron el hallazgo durante un control efectuado en el puerto local, gracias al trabajo de un can detector.
Entre otras acciones, las entidades edilicias deben realizar un catastro de los animales que habitan en inmuebles que se encuentren ilegalmente ocupados.
En continuidad con la agenda de encuentros con los distintos equipos presidenciales, la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y la Confederación General de Cooperativas de Chile (Confecoop) sostuvieron hoy una reunión con el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser.
“Este conjunto habitacional se ha transformado en símbolo del abandono institucional y del fracaso en la protección de las víctimas y los vecinos honestos que aún resisten vivir allí (…)”, declaró el jefe comunal.
Más de 50 mil corredores participaron en este evento que es considerado la maratón más importante del mundo. Álvaro Montoya y Carolina Quintana fueron los maratonistas chilenos con el mejor desempeño en las categorías masculina y femenina respectivamente.
Entre las mejoras más importantes de la nueva norma, destaca el acceso a servicios básicos, garantizándose la provisión de agua potable, acceso a servicios higiénicos, y espacios adecuados para comer, descansar y cambiarse de ropa.
Informe arrojó que tres funcionarios efectuaron cambios en sus propios registros de ingreso. Además, el sistema presenta debilidades de control, entre ellas, que exfuncionarios aún mantienen perfiles vigentes en el sistema de asistencia de la entidad.
En su aniversario número 30, el programa convoca a jóvenes profesionales y técnicos, que se quieran sumar a la experiencia de vivir y aportar con sus conocimientos en territorios rezagados de todo el país, impulsando proyectos en más de 90 comunas con los índices más altos de pobreza.
En el mes de las personas mayores, Tesorería General de la República (TGR) se incorporó a la red de instituciones públicas que otorgan atención preferencial a personas cuidadoras, como parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
A través de un comunicado de prensa, Codelco reafirmó "su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua".
La droga se encontró en el equipaje de 3 ciudadanas colombianas que viajaban desde Calama a Santiago en un bus interregional.
Procedimiento fue realizado por fiscalizadores de Aduanas en el paso fronterizo Chungará. Vehículo venía desde Bolivia.
Entre el 14 y 15 de octubre, la delegación, liderada por el Contralor Regional, Víctor Rivera, y compuesta también por fiscalizadores de la Unidad de Control Externo de dicha sede regional, visitaron las dependencias de Aduana de Ollagüe, para fiscalizar los equipos de detección de drogas que administra la Delegación de Aduanas de la comuna. Asimismo, llevaron a cabo un Inspección de Obra Pública al contrato de “Reposición con relocalización Tenencia Ollagüe” de la Dirección Regional de Arquitectura de Antofagasta.