El Banco Central publicó este miércoles el Informe de Estabilidad Financiera (IFE) del primer semestre de 2022. "La reducción de los estímulos macroeconómicos es fundamental para mitigar el costo del control inflacionario. Así, iniciativas que profundicen los desbalances macroeconómicos o que afecten una adecuada evaluación del riesgo crediticio, dificultarían que esta normalización continúe de manera ordenada e impactan negativamente en las condiciones de financiamiento, junto con incrementar la volatilidad en el mercado financiero chileno", señala el documento.
En el Chile de hoy predomina abiertamente el temor. La ciudadanía se siente amenazada por la violencia y la delincuencia que impera en todo orden de cosas y en cualquier realidad socio económica. De modo similar, por el terrorismo que empieza a expandir sus nocivos efectos fuera del sur de Chile, donde radica abiertamente hace ya varios años.
El público lego y alejado del cumplimiento tributario puede haber percibido exageradas las demandas del Colegio de Contadores de Chile AG, tendientes a solicitar un aplazamiento de la fecha para pagar los impuestos este año, lo cual fue acogido por la autoridad y el Presidente de la República instruyó un primero aplazamiento del 30 de abril al 12 de mayo, y luego el Ministerio de Hacienda realizó lo propio, concediendo un plazo especial hasta el 19 de mayo, pero solo para quienes no tengan pago.
|
Indices |
Indicadores proporcionados por Investing.com . |
Monedas |
|
Commodities |