Un equipo de investigadores coordinado por la Universidad CEU San Pablo ha demostrado que una infección por gripe en cerdos provoca "importantes cambios" en la microbiota pulmonar, además de aumentar la presencia de bacterias "potencialmente patógenas" y la diversidad de géneros bacterianos, en comparación con animales sanos.

Comenta
Imagen de la jornada.

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) ha defendido que la futura ley de los medicamentos y productos sanitarios, actualmente en fase de revisión tras recibir las alegaciones del sector, debe proteger el medicamento genérico, garantizar un marco normativo estable y ofrecer una visión de largo plazo que genere confianza e incentive la inversión.

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García, inaugura de la jornada 'Prevención Integral del Suicidio: territorio y comunidad', en la sede del Ministerio, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este jueves que espera aprobar "próximamente" la Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) en el Sistema Nacional de Salud (SNS), una norma deberá recibir el 'visto bueno' del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Comenta
Archivo - Dejar de fumar. Antitabaco. Abandonar el tabaco

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER) han pedido al Gobierno garantizar el acceso a la financiación de todos los tratamientos para dejar de fumar en la nueva ley antitabaco.

Comenta
Obesidad

Según estimaciones de la Federación Mundial de la Obesidad, en Chile, el 83 % de los adultos registra un índice de masa corporal elevado, y el 42 % presenta obesidad.

Comenta
Dentista

Hasta el 61% de los deportistas experimenta traumatismos dentales durante la práctica deportiva. Especialistas señalan que gran parte de estos casos puede evitarse con controles regulares, uso correcto de protectores bucales y hábitos de higiene adecuados. Además, subrayan que una atención rápida es clave para un manejo eficaz de las lesiones orales.

Comenta
Los auditores

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha avisado este miércoles de que el riesgo de escasez de medicamentos esenciales sigue siendo un problema "crónico" para los países de la Unión Europea, porque las reformas en marcha no han resuelto aún las ineficiencias de un sistema fragmentado y de una Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) sin datos suficientes para atajar los problemas estructurales.


Comenta
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el informe aprobado por la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental que, entre otros puntos, recomienda la humanización de los procesos de atención en salud mental, así como el incremento de las plantillas de profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Comenta
Imagen de la entrega de premios.

Cofares ha reunido a las Facultades de Farmacia de la Comunidad de Madrid con motivo de la VI edición de los 'Premios Tutor Destacado' y 'Erasmus Excelente', unos galardones que reconocen públicamente la labor que ejercen los tutores académicos en la formación de las nuevas generaciones de la Farmacia.

Comenta
Iridogorgia chewbacca

Una nueva especie de coral de aguas profundas en el Pacífico occidental tropical, similar a un personaje muy reconocible de Star Wars, ha sido descubierta y bautizada por los científicos.

Comenta

Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, en colaboración con el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) de Alemania y la Universidad de Copenhague de Dinamarca, han desarrollado un modelo de IA generativa que utiliza registros médicos a gran escala para estimar cómo podría cambiar la salud humana con el tiempo. Y es que esta IA logra pronosticar el riesgo y la cronología de más de 1.000 enfermedades, así como predecir los resultados de salud con más de una década de antelación. Los resultados se recogen en 'Nature'.

Comenta
Archivo - Teletrabajo, estrés, salud mental.

El 50 por ciento de los trabajadores que recurren a servicios de psicología lo hace por temas relacionados con el estrés laboral, según indica el informe 'Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral', elaborado por Savia, la plataforma de salud digital para empresas de MAPFRE.

Comenta
Alzheimer   MEDS

El Alzheimer representa entre el 60 % y el 80 % de los casos de demencia en el país, y puede iniciarse mucho antes de lo que se cree. Conocer los primeros signos, los factores de riesgo y la importancia de la detección temprana es clave para mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores.

Comenta

El jefe clínico del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitari MútuaTerrassa, Sergi Call, ha afirmado que las terapias neoadyuvantes antes de la cirugía, ya sea con quimioterapia sola, quimiorradioterapia o con los nuevos tratamientos con quimioterapia e inmunoterapia, permiten obtener mejores resultados de supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón y afectación ganglionar mediastínica.

Comenta

La Comisión Europea ha autorizado la comercialización del primer tratamiento oral para la depresión posparto, zuranolone, tras recibir una evaluación positiva por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) respecto a la capacidad del medicamento para reducir los síntomas de la depresión tras dos semanas de tratamiento.

Comenta

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha reclamado este miércoles ampliar y homogeneizar el cribado neonatal en todas las comunidades autónomas, de forma que se pueda realizar un diagnóstico precoz de patologías como la hiperplasia suprarrenal congénita y evitar que deriven en complicaciones prevenibles.

Comenta
Archivo - Paisaje ártico entre Groenlandia y Canadá

Científicos han detectado el ADN de una especie marina invasora en el Ártico canadiense, lo que sugiere que las aguas de la región ya no son lo suficientemente frías como para constituir una barrera natural.

Comenta

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha reclamado este miércoles una formación especializada, uniforme y reconocida para las enfermeras que trabajan en los servicios de Emergencias, y así reducir los efectos y riesgos "evitables" en la atención sanitaria en momentos críticos.

Comenta

El 30 por ciento de las personas mayores de 60 años afirma que nunca ha oído hablar de las enfermedades de las válvulas del corazón, conocidas como valvulopatías, a pesar de que son enfermedades potencialmente graves si no se detectan a tiempo.

Comenta

Biogen ha anunciado este miércoles la llegada a España de tofersen -bajo el nombre comercial de 'Qalsody'-, la primera terapia autorizada en la Unión Europea desde 1996 para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y la primera indicada para aquellos pacientes con una mutación en el gen SOD-1, lo que convierte a España en uno de los primeros países europeos en financiar este fármaco.

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García, interviene durante la inauguración de la jornada 'Prevención Integral del Suicidio: territorio y comunidad', en la sede del Ministerio, a 10 de septiembre de

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha abogado por trabajar en garantizar la seguridad asistencial de los pacientes desde el comienzo de la vida, prestando especial atención a la seguridad de niños y recién nacidos, ya que "un solo incidente" durante esta etapa puede tener "consecuencias para la vida, la salud y el desarrollo".

Comenta

La dependencia de Europa de médicos y enfermeras formados en el extranjero tiene efectos dominó transfronterizos, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la Región Europea, que ofrece un análisis oportuno y exhaustivo de la movilidad del personal sanitario, basándose en datos de las Cuentas Nacionales del Personal Sanitario, así como en estudios de caso detallados de nueve países (Albania, Armenia, Georgia, Irlanda, Malta, Moldavia, Noruega, Rumanía y Tayikistán).

Comenta
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (E

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este miércoles ante el Pleno del Congreso que "nunca estuvo mejor la sanidad andaluza" que con los gobiernos del PSOE-A, mientras que el diputado del PP Elías Bendodo la ha responsabilizado de que, en su etapa como consejera de Salud en Andalucía, hubiera 7.773 profesionales sanitarios "menos" en el sistema público.

Comenta
Np Las Ciudades Españolas Necesitan Reforzar Su Infraestructura Climática Para Hacer Frente A Olas De Calor

Hasta el 68 por ciento de las muertes por calor extremo en Europa ocurridas durante el verano son atribuibles al cambio climático, según un estudio del Imperial College de Londres (Reino Unido), la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido), la Universidad de Berna (Suiza), el Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos y la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Comenta
Archivo - Decenas de personas durante una concentración ante la sede del Ministerio de Sanidad, a 14 de mayo de 2025, en Madrid (España). La manifestación coincide con una reunión entre el Ministe

El presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas, ha reclamado "prudencia" después de la reunión convocada por el Ministerio de Sanidad este martes tras la jornada de movilizaciones contra el Estatuto Marco, a la vez que ha asegurado que esperan que la propuesta que se presente contenga un "nuevo texto" para satisfacer "las necesidades del personal del Sistema Nacional de Salud".

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García, inaugura la II Jornadas de la Red Española de Investigación en COVID persistente (REiCOP), en Caixa Forum Madrid, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (Espa

El Ministerio de Sanidad ha convocado este martes a los sindicatos del Ámbito de Negociación del Estatuto Marco (CSIF, SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT y CIG-Saúde) a una nueva reunión para trasladar sus propuestas antes del Foro Marco del Diálogo Social con las comunidades autónomas, tras las diferentes concentraciones que se han producido esta misma jornada en centros sanitarios de toda España.

Comenta