"La solidaridad es nuestra mejor defensa. La finalización del Acuerdo sobre la Acción contra las Pandemias, mediante un compromiso con la acción multilateral, es nuestra promesa colectiva de proteger a la humanidad", ha añadido Tedros.

Comenta
OMS

Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han abordado por primera vez el anexo sobre el sistema de Acceso a los Patógenos y Participación en los Beneficios (PABS) incluido en el Acuerdo Mundial sobre Pandemias, un "elemento clave" del mismo

Comenta

Los ministros de Salud del G20 han instado este viernes a promover el acceso rápido y asequible a fármacos antirretrovirales de acción prolongada frente al VIH, a través de una declaración en la que detallan una serie de acciones concretas que se deben implantar a nivel nacional e internacional para proteger la salud pública combatiendo las desigualdades.

Comenta

La fisioterapeuta de Blua Sanitas Rocío Luque ha subrayado este viernes que la prevención de caídas en mayores, especialmente con la llegada del otoño, pasa por elegir un calzado con buena adherencia o revisar la iluminación del hogar, pues los suelos mojados asociados a esta época y una menor cantidad de luz natural aumentan este riesgo en personas que ya tienen cierta pérdida de equilibrio por la edad.

Comenta
Archivo - Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.

El Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) han celebrado durante este jueves y viernes una jornada en Cartagena de Indias (Colombia), en la que han participado instituciones latinoamericanas del ámbito de la salud, con el objetivo de fortalecer los lazos con América Latina en materia de salud y medicamentos.

Comenta
Imagen del producto afectado.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado este viernes de la presencia de 'Listeria monocytogenes' en un lote de 'Chopped lata finas lonchas' de la marca Nuestra Alacena, de supermercados Dia, a raíz de una notificación trasladada por las autoridades sanitarias de Andalucía.

Comenta

La Asociación para la lucha contra las enfermedades biliarias inflamatorias (Albi España) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) han puesto creado una campaña para dar voz y visibilizar a las pacientes con colangitis biliar primaria, una enfermedad hepática autoinumne y poco frecuente, bajo el lema de 'Cansadas de esperar'.

Comenta
Grupal 1

Según el estudio, el 55,7% de los hogares de larga estadía para adultos mayores requiere ese rango de costo mensual de mantención por persona, aportado en su gran mayoría por apoderados y familiares.

Comenta
Rinitis alérgica niños

Estornudos continuos, picazón nasal y ocular, obstrucción y cansancio durante el día son algunas de las señales de esta afección respiratoria típica de esta época del año, que muchas veces pasa desapercibida en este grupo etario

Comenta

El movimiento asociativo vinculado a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) invirtió 7,3 millones de euros en investigación biomédica entre 2021 y 2023, según revela un informe publicado este viernes por la federación con datos de 139 entidades de pacientes.

Comenta

El Ministerio de Sanidad ha presentado los últimos datos de las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud, en el corte del primer semestre de 2025, así a 30 de junio había 832.728 pacientes se pendientes de una intervención quirúrgica con un tiempo medio de espera de 118,6 días, lo que supone un 1,84% menos pacientes y 2,4 días menos respecto a 30 de junio de 2024. Además, el 19,6% de los pacientes llevaba incluido en lista de espera más de 6 meses, en este caso disminuye 0,9 puntos.

Comenta

Un equipo de investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha descubierto que las sustancias químicas sintéticas conocidas como sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), a menudo llamadas "sustancias químicas permanentes", pueden eliminarse del cuerpo más rápidamente mediante el uso de algunos medicamentos.

Comenta

La tasa de gripe ha aumentado en la última semana hasta situarse en 20,3 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 16,7 casos de la semana previa, una cifra que supera los niveles registrados en la misma fecha durante los dos años anteriores, según muestra el informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), publicado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Comenta

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) hace un llamamiento a la sociedad civil y a la Administración para disminuir la presencia de los disruptores endocrinos, especialmente en productos de consumo.

Comenta

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) ha revelado que, a través de una hormona llamada TGF-B, los tumores colorrectales generan una doble barrera que impide la acción del sistema inmunitario y, por tanto, de la inmunoterapia.

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García (c), y el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero Flores (4i), asisten al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)

El Ministerio de Sanidad pedirá información a las comunidades autónomas sobre los datos y resultados actuales disponibles de los programas de cribado poblacional de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix, utilizados para la evaluación de dichos programas, tal y como indica el orden del día del próximo Consejo Interterritorial extraordinario del Sistema Nacional de Salud (CISNS), al que ha tenido acceso Europa Press.

Comenta
El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.

La asociación Nofumadores.org ha comunicado que ha presentado una denuncia administrativa ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, así como una queja ciudadana ante el Senado, tras la difusión de imágenes en las que se observa al senador Javier Arenas utilizando un dispositivo de tabaco calentado durante una sesión plenaria.

Comenta

El jefe de Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Ruber Internacional, el doctor Federico Gutiérrez-Larraya, ha advertido de que los riesgos cardiovasculares aparecen en "etapas muy tempranas" de la vida, por lo que ha subrayado la importancia de identificarlos y prevenirlos en niños y adolescentes.

Comenta

La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y la Asociación Española de Ecografía Digestiva (AEED) han reclamado la integración plena de la ecografía digestiva en la actividad asistencial y formación de los especialistas en digestivo porque supone una "herramienta esencial" que mejora la calidad de la atención y la eficiencia diagnóstica.

Comenta
Jornadas de prevención del ictus, neurorrehabilitación y reinserción social.

El neurólogo Rodolfo Dorado, especialista del Centro Europeo de Neurociencias (CEN), ha abogado por concienciar y formar a la población sobre el ictus sin tabúes porque saber reconocer las señales de alerta de esta enfermedad puede marcar la diferencia "entre una vida independiente y una discapacidad permanente".

Comenta

La plataforma Sanidad #PorElClima ha reconocido este jueves las iniciativas pioneras de 12 centros y servicios de salud españoles por su liderazgo contra el cambio climático y su compromiso con la reducción de la huella de carbono para conseguir la neutralidad de emisiones de cara al año 2050, en línea con el objetivo fijado por la Cumbre del Clima (COP 26).

Comenta
Cirugía robótica da Vinci 5

ABEX Excelencia Robótica, empresa española que distribuye en exclusiva los sistemas robóticos da Vinci en España y Portugal, ha anunciado el lanzamiento da Vinci 5, la quinta generación de cirugía robótica mínimamente invasiva.

Comenta
Archivo - El presidente de la Confederación Autismo España, Pedro Ugarte Vera, interviene durante la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Juventud e Infancia y la Confederaci

La Confederación Autismo España ha señalado este jueves las desigualdades territoriales que aún persisten en el acceso a servicios de apoyo para personas con autismo, con motivo del décimo aniversario de la aprobación de la Estrategia Española en Trastorno del Espectro del Autismo, que situó "por primera vez en la agenda pública estatal" sus necesidades, derechos y aspiraciones.

Comenta
Imagen de FEDIFAR con los eurodiputados.

La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ha destacado el respaldo de los eurodiputados Elena Nevado (PPE), Nicolás González Casares (S&D) y Margarita de la Pisa (PfE) para que el futuro reglamento de Medicamentos Críticos incluya la definición 'systemic wholesaler' (distribuidor integral, equivalente a la gama completa).

Comenta

La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS) ha pedido a la ciudadanía "confiar plenamente" en los programas de cribado, al tiempo que ha reclamado a las autoridades sanitarias, a los decisores políticos y gestores del Sistema Nacional de Salud a "situar la prevención en el centro de las políticas públicas, dotando de recursos, estructura y protagonismo a los equipos de Medicina Preventiva y Salud Pública".

Comenta
De izquierda a derecha: Alberto Peláez García, Ana Montero Calle, Sofía Jiménez y Rodrigo Barderas (autor principal), responsables de la investigación.

Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha identificado a la proteína tropomodulina-2 (TMOD2) como "clave" para la metástasis del cáncer colorrectal, y ha sugerido que podría servir de diana para buscar nuevos tratamientos para este tipo de tumor.

Comenta