Un equipo formado por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universidad Autónoma de Barcelona ha diseñado un microdispositivo que convierte el movimiento del propio tejido en impulsos eléctricos capaces de estimular células de forma localizada.

Comenta
Imagen de microscopía coloreada de los microdispositivos (esferas): uno en contacto con la membrana de la célula y otro en el interior.
Archivo - Decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad, a 13 de febrero de 2025, en Madrid (España). Los sindicatos médicos de todo el pa

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven este viernes a una huelga, de la que esperan un alto seguimiento por el respaldo mostrado por diferentes organizaciones y sindicatos, para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad y reclamar un texto propio para la profesión.

Comenta
Personal sanitario durante una concentración para exigir la aprobación de un nuevo Estatuto Marco, frente al Ministerio de Sanidad, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España). La protesta, convocad

Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han criticado este jueves la postura de las comunidades autónomas sobre el texto, que buscan una "norma tan básica que no tenga prácticamente contenido", y que se basa en una "supuesta invasión" de competencias por parte del Estado.

Comenta
Ilustración del planeta errante  Cha 1107-7626

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral han identificado un enorme crecimiento acelerado en un planeta errante. A diferencia de los planetas del Sistema Solar, estos objetos no orbitan estrellas, sino que flotan libremente.

Comenta
Gafas 'Nuance Audio'.

EssilorLuxottica ha anunciado este jueves el lanzamiento en España de las gafas auditivas 'Nuance Audio', una solución invisible para pérdida de audición percibida de leve a moderada sin necesidad de dispositivos internos que ya está también disponible en Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido.

Comenta

La Sociedad Española de Neurología ha alertado de que cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis en España, de los cuales un 10 por ciento son muy graves y, aunque se mantiene en un nivel bajo, lo cierto es que los casos están en ligera tendencia ascendente desde hace 10 años.

Comenta

Un equipo de investigadores liderados por la Universitat Rovira i Virgili, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili y el área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBEROBN) ha asociado un consumo moderado semanal de frutos secos con una mejor función cognitiva y una microbiota intestinal más diversa.

Comenta

El Ministerio de Sanidad ha informado este jueves de que se han producido 3.832 muertes atribuibles al calor entre el 16 de mayo y el 30 de septiembre, lo que supone un aumento del 87,6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo).

Comenta

La Federación de Planificación Familiar SEDRA ve "inaceptable" que se use un "invento" como el 'síndrome post aborto' para "menoscabar" la libertad de las mujeres, y para hacer que "los servicios sanitarios se vean ralentizados por trámites que ni son necesarios ni están justificados médicamente, y para hacerse un sitio en la competencia partidista".

Comenta
Una imagen fija de la animación de RAD J131346.9+500320.

Astrónomos han descubierto el 'círculo de radio extraño' (ORC por sus siglas en inglés) más lejano y potente conocido, un fenómeno astronómico detectado por primera vez hace apenas seis años.

Comenta

La Comisión por el Grado Universitario de Técnicos Superiores Sanitarios ha convocado cuatro jornada de huelga, los días 30 y 31 de octubre y el 3 y 4 de noviembre, en defensa de los compromisos adoptados con el ministerio y por su reconocimiento pleno en el Sistema Nacional de Salud.

Comenta
Las cuatro sondas Pioneer Venus enviaron datos durante su descenso a través de la atmósfera de Venus.

Un nuevo análisis de los aerosoles en las nubes de Venus, a partir de datos recopilados en 1978 durante la misión Pioneer Venus, ha encontrado evidencia de una cantidad sustancial de agua y hierro.

Comenta

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), como representante de España en la Infraestructura Europea de Investigación en Biobancos (BBMRI-ERIC), ha anunciado que, después de cuatro años como observador, ha pasado a ser miembro de pleno derecho de esta infraestructura, lo que le permitirá participar directamente en la selección de estrategias europeas en el ámbito de los biobancos.

Comenta

Ante el debate surgido en relación a un posible síndrome postaborto en las mujeres que acceden al aborto, la Sociedad Española de Contracepción (SEC) señala que "no existe una evidencia científica que respalde dicha entidad" y, por tanto, "carece por tanto de fundamento la necesidad de informar de este concepto a las mujeres que solicitan una interrupción del embarazo".

Comenta
Archivo - Un grupo de médicos con batas blancas se manifiestan, durante una huelga general convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA)

La Agrupación por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF) ha señalado que las conversaciones con el Ministerio de Sanidad sobre el desarrollo de un Estatuto Marco exclusivo para la profesión médica "no han progresado" y, por ello, mantiene su apoyo a la huelga y manifestaciones previstas para este viernes.

Comenta
Archivo - El secretario de Estado de Salud, Javier Padilla, inaugura la jornada 'Learning from Health Systems Analysis: The Health System in Spain', en el Ministerio de Sanidad, a 16 de septiembre de

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha destacado este jueves que el proceso de creación de la especialidad de farmacéutico de Atención Primaria (FAP) está en un momento "más maduro", apuntando que esto es "en gran parte" por el trabajo de organizaciones como la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP).

Comenta
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras presidir, de forma telemática, la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), a 18 de septie

La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado su intención de declarar el 6 de junio como el Día Nacional de la Lucha contra las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), una fecha que busca visibilizar y sensibilizar a la población sobre la prevención, el diagnóstico y el abordaje integral de estas infecciones, y hace un "guiño histórico" al primer tratamiento efectivo contra la sífilis, conocido como el compuesto 606.

Comenta

La psiquiatra Marisol Roncero Rodríguez, del Centro AdCom IPSM del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, ha advertido que el fenómeno de compras compulsivas ha aumentado desde la pandemia y requiere de atención y tratamientos específicos, algo en lo que coinciden muchos profesionales de la salud mental y la última evidencia científica.

Comenta

Las asociaciones regionales ASMABI, Sevilla Respira y AsmaMadrid han anunciado su fusión para crear Asma y Alergia España (AAE), una organización que pretende transformar la atención brindada a los más de tres millones de pacientes que existen en España con estas afecciones.

Comenta

La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) ha anunciado la creación de un grupo de trabajo en competencias digitales y aplicación de la inteligencia artificial (IA), destacando el potencial de estas herramientas para ofrecer una mejor atención a los pacientes, de la que se verán beneficiados los grandes polimedicados.

Comenta
La Fundación HM Hospitales premia a Hans Clevers por su pionero papel en el desarrollo de los organoides

La Fundación HM Hospitales ha reconocido con el Abarca Prize (el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca) al profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht (Países Bajos) e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB, Suiza), Hans Clevers, por su pionero papel en la investigación y desarrollo de los organoides, una de las tecnologías "más prometedoras" de la biomedicina contemporánea.

Comenta
Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la multitudinaria concentración convocada por los sindicatos Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), que ha tenido lugar frente a la sede del Ministerio de Sanidad, y en la que han reclamado un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales y retributivos.

Comenta
La Corteza Terrestre Se Está Desgarrando Frente Al Noroeste Del Pacífico

Con claridad sin precedentes, científicos han observado directamente una zona de subducción (donde una placa tectónica se sumerge bajo otra) en plena ruptura en el noroeste del Pacífico.

Comenta

La presidenta de la Fundación del Aparato Digestivo (FEAD), Marta Casado, ha sugerido que las iniciativas para conseguir eliminar la hepatitis C incluyan la búsqueda de los pacientes que fueron diagnosticados en el pasado, pero no recibieron tratamiento, además de la identificación de aquellos que padecen la enfermedad y lo desconocen.

Comenta

El Ministerio de Sanidad ha señalado este miércoles que va a reforzar, en coordinación con las comunidades autónomas, las estrategias de cribado de hepatitis C (VHC) en poblaciones vulnerables y la vinculación efectiva entre diagnóstico y tratamiento, con el objetivo de avanzar hacia la eliminación del virus.

Comenta
Sindicatos amenazan con 'acciones contundentes' si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco

Las organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han amenazado este miércoles con "acciones contundentes" si el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco, todo ello durante una multitudinaria concentración frente a la sede del propio Ministerio.

Comenta