Filial del grupo Sigdo Koppers registró ingresos consolidados por US$824,9 millones y un EBITDA consolidado por US$178,7 millones.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) y la Empresa de Transporte Ferroviario S.A. (Ferronor) presentaron el 11 de febrero un acuerdo extrajudicial ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) sobre los mercados de atraviesos, paralelismos y apoyos a la vía férrea.
Se hizo efectiva a partir del 23 de marzo próximo.
Informó en calidad de hecho esencial.
Informó a través de un hecho esencial.
Ingresará ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de América ((SEC) el Form 15F para desregistrar a la Sociedad voluntariamente de la Section 12(g) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934, y sus modificaciones (el “Exchange Act”), y terminar con sus obligaciones de divulgación bajo las Section 13(a) y Section 15(d) del Exchange Act.
“Sin que a la fecha se haya alcanzado un acuerdo al respecto, y cuya materialización además dependería, en cualquier caso, de diversas aprobaciones regulatorias y de terceros”, acotó la sociedad.
A celebrarse el próximo 23 de marzo de 2021.
Tras sesión ordinaria del Directorio de la Sociedad celebrada el día 23 de febrero
En la tarde del día viernes, el presidente de la compañía, Javier Martínez, recibió una llamada de parte de Henry Comber, integrante de la Comisión de Acreedores de Enjoy, quien le informó que los principales acreedores de firma y futuros accionistas, habrían llegado a un acuerdo con el grupo operador de casinos Sun Dreams para fusionarla con Enjoy y que ya existía un banco de inversión contratado y asesorándolos en esta operación.
Tras sesión de Directorio celebrada ayer.
Comunicó la compañía a través de un hecho esencial.
Aprobada por el Directorio el 22 de febrero pasado.
Pagadero con cargo a la utilidad líquida distribuible del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2020.
Para el día 05 de abril a contar de las 15:30 horas.
●Etienne cambió completamente su estrategia de marketing durante el 2020, posicionándose como la primera marca de maquillaje chilena en apostar por la co-creación de una línea con una destacada influencer nacional, quebrando stock en varios local
Conflicto laboral en la zona impidió el acceso a las faenas de las filiales Compañía Minera del Pacífico S.A. (“CMP”) y Puerto Las Losas S.A.
Se trata de la constructora a cargo del proyecto Altos del Trancura, que no ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, hito necesario para el desarrollo de cualquier proyecto inmobiliario, más aún cuando éste se encuentra al interior de la Zona de Interés Turístico Araucanía Lacustre.
Se trata de Moneda Deuda Latinoamericana Fondo de Inversión.
Como parte de la transacción, Telefónica Chile S.A. venderá a InfraCo, aproximadamente, dos millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra óptica.
El Directorio acordó designar en su reemplazo a un gerente general interino