6.1% de la economía mundial depende de las creaciones intelectuales. Específicamente, la industria creativa aporta 4,3 billones de dólares. De ahí, la importancia de invertir en tecnologías que favorezcan este sector.
En la actualidad, los centros de datos consumen más del 2% de la electricidad global y, con la tasa de crecimiento actual, se prevé que para el 2030 demandarán el 8% de la energía total generada a nivel mundial.
Más de las tres cuartas partes (79%) de los CISOs afirman que la gestión automática y continua de vulnerabilidades en tiempo de ejecución es la clave para llenar el vacío en las capacidades de las soluciones de seguridad existentes.
La Fundación Forge, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), lanzó el programa gratuito AWS re/Start orientado al desarrollo de habilidades computacionales y socioemocionales de jóvenes de entre 18 y 24 años. Esta capacitación es la puerta de entrada para iniciar una carrera en la industria tecnológica: una oportunidad para no perderse
Desde la calidad de imagen y sonido, hasta el sistema de streaming que tenga, afecta a la hora de disfrutar de nuestro contenido. Por esto, si estás en búsqueda de renovar tu televisor, y no sabes por qué pautas y tecnologías debes guiarte para comprarlo, estos consejos son para ti:
La industria de centros de datos Latinoamericana se enfrenta a una confluencia de circunstancias: la inminente expansión en la región, la urgente necesidad de ser energéticamente más eficientes y la escasez de mano de obra especializada para gestionar la creciente complejidad de la infraestructura.
Habilidades como la toma de decisiones informadas, resolución creativa de problemas y capacidad de adaptación al cambio, se convierten prioridades en la educación, y las herramientas digitales son el camino para incentivarlas.
- La infraestructura debiera entrar en operaciones dentro del primer semestre de 2023, ofreciendo servicio de nube pública para todo tipo de clientes: empresas, startups, gobierno y personas.
El teletrabajo predomina y exige que las empresas apliquen procesos rigurosos de seguridad que protejan los documentos con los que se trabaja.
Permite a los equipos seleccionar su solución de señalización y gestión de características para elegir y automatizar esta funcionalidad a escala masiva.
Lenovo superó con éxito los desafíos macroambientales y demostró agilidad y resiliencia al enfrentar la escasez de suministros en toda la industria, la interrupción producida con motivo de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas, y la mayor inflación, para llegar a un año récord.
Un grupo de jóvenes chilenos, sin conocimientos previos y provenientes de entornos económicos vulnerables, obtuvo su primera oportunidad laboral en el ámbito de las TI, luego de ser parte de un programa de formación de cuatro meses, impulsado por la Fundación Forge y Amazon Web Services.
Gradescope permite facilitar y escalar la calificación de tareas y trabajos que van desde el papel hasta los trabajos en línea, incluso los proyectos con código de programación.
Conocer la estrategia de ciberseguridad; contar con una estructura organizacional en ciberseguridad; aplicar un framework de control; implementar tecnología de protección y una estrategia de protección; realizar ejercicios de detección de vulnerabilidades periódicos y de simulación, son claves para que las organizaciones puedan prevenir estas amenazas.
En tanto, Latinoamérica necesita cubrir 46 mil puestos, según estudio elaborado por Michael Page. Alternativas, como MindHub, responde a esa demanda con una metodología de aprendizaje innovadora a través de Bootcamps que combinan estudio y experiencia laboral, donde ha habido positivas experiencias de empleabilidad, como el caso del chileno Jonathan Mardones que hoy trabaja en Mercado Libre.
Se trata del principal evento de compras online del país y uno de los más esperados por los consumidores. Sigue estos consejos para sacar el máximo provecho a los descuentos y oportunidades que las diferentes marcas ofrecerán entre el 30 de mayo y 1 de junio.
Jessica Matus, abogada especialista en ciberseguridad y voz de TXSPlus.com con su programa “La comunidad de datos”, entrega las herramientas para evitar ser víctima de delitos por internet y estafados desde nuestro propio celular.
Existe el prejuicio de que los adultos mayores y la tecnología no se llevan muy bien. Y es quela motivación y capacidades están, pero la tarea se dificulta al no haber sistemas que sean específicamente amigables para ellos. Por eso, ahora hay organizaciones determinadas a facilitar el uso de la tecnología para este grupo.
Geolocalización, monitoreo en tiempo real , análisis de datos, inteligencia artificial y pagos digitales han sido las herramientas adoptadas por algunas startups.
La revolución de los iones de litio iniciada hace algunos años en los centros de datos ha llegado a las redes de telecomunicaciones, y por una buena razón.
El jueves 5 de mayo se celebró el Día Mundial de la Contraseña.
Los innovadores minoristas dedican el 42% de su tiempo a "mantener las luces encendidas" en todo su entorno de TI, lo que reduce el tiempo para ofrecer experiencias omnicanal más inmersivas.
Según InvestChile, el país cerró el 2021 con cifra récord en inversión extranjera, donde el protagonista fue el rubro energético, con 53 proyectos por un valor de USD $12.603 millones, seguido por el sector de servicios globales y tecnología, con USD $5.571 millones.
Según el portal de estadística en línea alemán, Statista, entre 2012 y 2020, la inversión en centros de procesamiento de datos en el mundo aumentó en un 57%, al pasar de US$140.000 millones a US$220.000 millones. Se estima que para 2022 esta cifra podría llegar a superar los US$248.000 millones. La tendencia de estos espacios es apostar por una gestión ambiental dentro de sus procesos.
Los innovadores minoristas dedican el 42% de su tiempo a "mantener las luces encendidas" en todo su entorno de TI, lo que reduce el tiempo para ofrecer experiencias omnicanal más inmersivas.