En un contexto global marcado por la incertidumbre económica y el endurecimiento de las condiciones crediticias en Estados Unidos, la firma estadounidense 7 Bridges Capital anunció una estrategia enfocada en captar capital chileno, mexicano, brasileño y colombiano para invertir en activos inmobiliarios comerciales en EE.UU., especialmente en oficinas y hoteles clase A en ciudades y ubicaciones premium, que hoy transan con descuentos de 50% y más respecto a su costo de reposición.
La demanda global de energía aumentará un 23% hasta 2050, incluyendo un crecimiento de casi el 19% del consumo mundial de crudo, que rondará para entonces los 123 millones de barriles diarios (mb/d), según las proyecciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que en su informe anual de perspectivas calcula que sería necesario invertir unos 18,2 billones de dólares (15,5 billones de euros) para garantizar un suministro fiable.
“En el actual escenario internacional, el desafío es mantener este dinamismo. Por lo que como Gobierno seguiremos trabajando para identificar nuevas oportunidades para nuestro sector exportador, generando nuevos acuerdos, reduciendo barreras no arancelarias y desarrollando una activa agenda de promoción internacional, a través de ProChile, en los principales mercados del mundo”, señaló la subsecretaria SUBREI, Claudia Sanhueza.
|
Indices |
Indicadores proporcionados por Investing.com . |
Monedas |
|
Commodities |