La Unión Europea ha afeado este jueves a Tayikistán que haya incumplido sus "obligaciones" con el Estatuto de Roma y haya permitido la visita oficial del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el que pesa una orden de arresto dictada por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por presuntos crímenes en Ucrania.
Traslada su agradecimiento a los países que han expresado su disposición a colaborar con la fuerza de estabilización para Gaza
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha valorado este jueves el "gran paso adelante" para la paz en Gaza que representa el acuerdo entre Israel y Hamás para la primera fase del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, y ha defendido retomar la misiones civiles de la UE en Palestina para contribuir a la estabilidad en la región.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha anunciado este jueves el inicio de un proceso para tratar de recuperar el suministro eléctrico externo en la central nuclear de Zaporiyia, situada en el este de Ucrania y desconectada de la red desde hace más de dos semanas.
La Policía de India ha detenido este jueves al dueño de una empresa farmacéutica por fabricar un jarabe para la tos relacionado presuntamente con la muerte por envenenamiento de al menos 21 niños, todos ellos menores de cinco años.
La Comisión Europea ha anunciado este jueves un paquete de 618 millones de euros para dedicar a inversiones que aceleren la transición energética en ocho países de África, con proyectos que incluyen la modernización del sistema eléctrico y la expansión de la energía renovable.
Las autoridades de Estados Unidos han impuesto este jueves un nuevo paquete de sanciones contra medio centenar de empresas, individuos y buques por formar parte de la "maquinaría de exportación" de petróleo y productos derivados del petróleo procedente de Irán.
Atribuye al "excepcional desempeño" de España el comportamiento mejor de lo esperado de la economía de la zona euro en el segundo trimestre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto viajar en los próximos días a Israel para celebrar sobre el terreno el acuerdo de paz que ya han firmado el Gobierno de Benjamin Netanyahu y el grupo palestino Hamás, tal como ha adelantado este jueves la Presidencia israelí.
El Gobierno israelí afirma que posteriormente "se abrirá una ventana de 72 horas" para la liberación de todos los rehenes
Las autoridades israelíes han trasladado a los activistas a la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Négev y donde los abogados de Adalah ha participado en más de 50 vistas. También han podido reunirse con otros de los detenidos, para concluir en estos primeros contactos que persisten las denuncias de comportamientos "violentos y agresivos" por parte de las fuerzas israelíes, de "malas condiciones" de detención y "en algunos casos, abusos físicos y verbales".
El Ayuntamiento de Kramatorsk ha detallado en un comunicado las áreas que se verán afectadas por esta nueva orden y donde corren peligro tanto los edificios de viviendas como otras instalaciones de infraestructura civil. En este sentido, han advertido de que brindar servicios esenciales es "prácticamente imposible" y los equipos de emergencia corren peligro también si acceden a estos lugares.
El jefe de la diplomacia israelí destaca el "momento histórico" que supone el pacto para el país y ensalza la labor de Netanyahu
Lula ha revelado que el miércoles conversaron por teléfono el secretario de Estado, Marco Rubio, y su par brasileño, Mauro Vieira. "Comienza una nueva etapa", ha dicho en una entrevista para Radio Piata, en la que ha subrayado que "Brasil no quiere pelear con Estados Unidos".
Asegura que los misiles fueron lanzados en respuesta a la presencia de drones ucranianos, a los que responsabiliza directamente de la tragedia
En una resolución, la Eurocámara conde a "las acciones imprudentes y en escalada de Rusia" tras los episodios vividos en Polonia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía, con invasiones de su espacio aéreo, además de las incursiones de drones en infraestructuras en Dinamarca, Suecia y Noruega.
"Hay una investigación que se sigue casa adentro, obviamente Casa Militar tendrá que demostrar la seguridad que había para que el presidente pase", ha contado el ministro del Interior, según recoge la cadena Ecuavisa.
Durante una visita al museo que recoge la historia de la formación y que se encuentra en Pyongyang, la capital del país, ha indicado que el partido "seguirá consolidando un orden estricto, con una gran disciplina de partido, mientras trata de eliminar todos los elementos y actos que socaven su prestigio o liderazgo", ha recogido la agencia estatal norcoreana KCNA.
Un tribunal de Helsinki dictaminó que carece de jurisdicción y redujo el caso a un "incidente"
"Hoy hemos comunicado a nuestros empleados que, a partir de ahora y hasta finales de 2027, despediremos a muchos compañeros cualificados y valiosos que han contribuido enormemente a Orsted", ha indicado Rasmus Errboe, consejero delegado de la danesa.
Líderes de Oriente Próximo aplauden el pacto y reclaman un proceso político para la creación del Estado de Palestina
"No nos oponemos al mando sirio, pero parece que tanto él como varios países de la región están interesados en tenernos allí", ha dicho el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, en alusión a la base aérea de Jmeimim y a la naval en Tartús.
Un alto cargo del grupo resalta que "el mundo debe supervisar el comportamiento de Israel a la hora de aplicar el acuerdo"
Las iniciativas estaban llamadas a no prosperar después de que en el debate parlamentario del lunes quedará claro el apoyo de las fuerzas en el centro del espectro político: socialistas, liberales y verdes, aparte de su propio grupo, el 'popular'. En todo caso, estas formaciones avisaron a Von der Leyen de que su respaldo no es incondicional y la urgieron a cortar con "quienes niegan el cambio climático", "la violencia machista" y "aplauden el plan genocida de (Benjamin) Netanyahu", en referencia a las fuerzas de derecha.
El caso se remonta a diciembre de 2024, cuando la Asamblea General aprobó una resolución en la que pidió a la CIJ una opinión consultiva sobre el papel que Israel debe tener como "potencia ocupante" a la hora de facilitar la asistencia a la población palestina, en un contexto marcado además por la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y los límites a la entrada de ayuda.
"Esperamos que la firma tenga lugar hoy y que luego se adopten acciones para aplicar lo pactado", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien ha declinado pronunciarse sobre si Trump merece el Premio Nobel de la Paz por sus labores de mediación.