"Una vez más, el pueblo de Moldavia hizo oír su voz: eligieron Europa", ha escrito la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en redes sociales que difunde junto a una imagen de una reunión con Sandu en la que también participan el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas.
En un mensaje en redes sociales, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se ha mostrado "profundamente consternado" por ataque en una sinagoga de la localidad inglesa de Crumpsall, a las afueras de Mánchester, incidiendo en que tuvo lugar en "el día más sagrado del calendario judío".
"¡Una noticia muy triste! Nos ha dejado Jane Goodall, una personalidad imprescindible y excepcional y una defensora incansable de la naturaleza y de los derechos de los animales", ha escrito en 'X' el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.
La firma ha especificado que emprendió "un proceso de análisis y evaluación de distintas alternativas" que garantizasen la continuidad y seguridad de las inversiones de sus clientes, y que el resultado es la decisión comunicada.
Guterres, que ha llamado a combatir de manera "urgente" el odio y la intolerancia "en todas sus formas", ha subrayado en un comunicado difundido por su portavoz que los lugares de culto deben ser "sagrados" y seguros para que la gente pueda "encontrar la paz" en ellos.
"Desde el estallido de la guerra a gran escala en Ucrania, nuestro mensaje ha sido muy claro: las figuras culturales del Estado agresor y los individuos que apoyan la agresión no tienen cabida en Estonia", ha indicado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Acusa a Varsovia de haber "entrenado" a los manifestantes del Euromaidán
"Han solicitado Madrid y Londres, pero ya veremos", ha dicho Tajani, en una comparecencia este jueves ante la Cámara de Diputados italiana en la que también ha confirmado que entre los cientos de activistas arrestados desde el miércoles por las autoridades israelíes figuran unos 40 ciudadanos italianos.
Así, cada parte entregará a la contraria 185 prisioneros, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado difundido a través de Telegram en el que ha matizado que, además, una veintena de civiles también serán liberados.
"Tenemos nuevos incidentes en nuestra región y en el mar Báltico cada semana, casi a diario", ha incidido el primer ministro polaco, quien también ha recordado que este tipo de "provocaciones" son frecuentes en la frontera con Bielorrusia.
La ministra de Exteriores sueca, Maria Malmer Stenergard, ha indicado en un comunicado que Estocolmo "se encuentra siguiendo de cerca esta situación", especialmente en lo referente a los activistas suecos que iban a bordo de los barcos.
Lamenta el "recorte extremo" de las ayudas al programa y denuncian que los grupos armados están "permeando" en zonas rurales
En concreto, Bruselas quiere modificar el reglamento de sanciones para actualizar o eliminar disposiciones que considera que han quedado "obsoletas" y que ya no encajan con el nuevo marco fiscal. Este cambio busca que el brazo correctivo de las reglas fiscales, en el que se enmarcan los expedientes por déficit excesivo, y las sanciones financieras trabajen como un único mecanismo.
"Todos los pasajeros están a salvo y con buena salud. Los estamos trasladando a Israel, desde donde serán deportados a Europa", ha esgrimido el Ministerio, en un mensaje en redes sociales en el que ha vuelto a referirse a los barcos de la flotilla como "yates" y a vincular a sus integrantes con Hamás.
El suministro se ha recuperado poco después de las 8.30 de este jueves, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Su director general, Rafael Grossi, ha advertido de que este incidente "evidencia una vez más los riesgos para la seguridad nuclear durante el conflicto militar" en Ucrania.
Montenegro considera que el "mensaje político" de la flotilla ya "está dado"
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha advertido este jueves de que el cierre del Gobierno federal podría tener un efecto negativo en el crecimiento del PIB del país, que en el segundo trimestre de 2025 aceleró su expansión al 0,9% respecto de los primeros tres meses del año, lo que equivale a un 3,8% anualizado.
"Cuando hablamos del muro antidrones estamos hablando de toda Europa, no sólo de un país. Si los rusos se atreven a lanzar drones contra Polonia o a violar el espacio aéreo de los países del norte de Europa, significa que esto puede ocurrir en cualquier parte, en Europa Occidental o en el sur", ha defendido Zelenski en su intervención al inicio de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que reúne a casi medio centenar de líderes del continente en Copenhague.
Los hechos han tenido lugar poco después de las 9.30 (hora local). Los servicios de emergencia han atendido a cuatro personas, de las cuales al menos una presenta heridas por arma blanca.
Recuerda su apoyo financiero al contingente actual y no espera participar por el momento en el despliegue
Irlanda y Noruega avisan a Israel de que los detenidos deben ser tratados "de manera adecuada" y subrayan que no son una amenaza
El vicepresidente europeo y comisario de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, ha expresado este jueves la necesidad de combinar las cuestiones económicas y en materia de seguridad en la regulación europea, advirtiendo de la importancia de definir con claridad cuestiones como los componentes conectados al vehículo eléctrico ante la capacidad que tendrían fabricantes extranjeros de desconectar sus coches a su antojo.
Putin no ha acudido en persona a las últimas reuniones del G20 y, en el caso de Sudáfrica, se da la circunstancia añadida de que es un país integrado en el Tribunal Penal Internacional (TPI), que ha ordenado formalmente el arresto del presidente ruso por crímenes de guerra en Ucrania.
El Gobierno qatarí dice que "representa un paso importante a la hora de reforzar la estrecha cooperación en defensa entre ambos países"
Así, la Justicia ha rechazado la propuesta de sus abogados, que alegaban motivos de salud, y ha indicado que no existen "motivos razonables" para resolver esta petición a favor del acusado, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Londres reclama que la ayuda humanitaria se entregue a organizaciones humanitaria para su reparto en la Franja de Gaza