Spotify ha anunciado que comenzará a permitir la importación de listas de reproducción de otras plataformas de música en 'streaming' a través de la integración con el servicio TuneMyMusic, disponible para 'smartphones' en los próximos días.
Los servicios de música en 'streaming' habitualmente disponen de una función con la que permiten que los usuarios generen sus propias listas de reproducción, que acaban convirtiéndose en una parte personal muy relevante de la experiencia de escucha.
Esto se debe a que son conjuntos de canciones generados de forma personalizada para acompañar momentos íntimos concretos, desde viajes hasta situaciones en las que se necesita tranquilidad o celebraciones importantes. Además de ser un método para organizar las canciones favoritas, descubrir nueva música y colaborar entre otros usuarios con las listas de reproducción conjuntas.
En este sentido, para aquellos usuarios que cambian de una plataforma de música en 'streaming' a otra, o que utilizan varios de estos servicios al mismo tiempo, es importante poder acceder a sus listas de reproducción, independientemente de la plataforma en la que estén.
De cara a facilitar el acceso a las listas de reproducción, Spotify ha anunciado que comenzará a permitir la importación de estas listas a su plataforma desde otros servicios de música en 'streaming', gracias a la integración de TuneMyMusic.
Como ha explicado en un comunicado en su blog, esta opción está disponible para su plataforma en el 'smartphone' y se lanzará de forma global "en los próximos días", facilitando la transferencia de las listas de reproducción directamente a la biblioteca del usuario en Spotify para "no tener que empezar de cero".
Concretamente, TuneMyMusic es una opción integrada directamente en la plataforma que permite transferir listas de reproducción entre servicios de música como TIDAL, Apple Music, YouTube, Amazon Music y Deezer, entre otros.
Así, para transferir una lista de reproducción a la cuenta de Spotify, los usuarios deberán de utilizar la opción 'Importar tu música' situada en la parte inferior de la pestaña de 'Tu biblioteca' y, tras ello, seguir las instrucciones para conectarse con TuneMyMusic, eligiendo la plataforma desde la que se desea transferir.
Con este proceso, la compañía ha asegurado que las listas de reproducción que los usuarios dispongan en cualquier otra plataforma también aparecerán en su biblioteca de Spotify, sumándose al resto de servicios de música en 'streaming' como Apple Music.
PERSONALIZAR LAS LISTAS DE REPRODUCCIÓN
Con todo ello, una vez se dispone de la lista de reproducción importada, los usuarios pueden personalizarla con el conjunto de herramientas creativas que integra Spotify, diseñando una portada personalizada, mezclando las transiciones de las listas para que una canción y la siguiente se entrelacen y utilizando Filtros Inteligentes.
Además, Spotify también utilizará la música incluida en las listas importadas para mejorar el motor de personalización y reconocer mejor los gustos de los usuarios. Finalmente, los usuarios podrán seguir colaborando en las listas de reproducción con sus amigos y familiares, compartiendo sus listas importadas favoritas y charlando, directamente desde la 'app'.