​25 años conectando ideas con oportunidades

|

Marcos Westphalen


Hace poco más de 6 años, Moovmedia Group creó Metrix para enfrentar un desafío común en el marketing digital: demasiado trabajo operativo y poco espacio para la estrategia. Con un equipo de más de 80 profesionales que acompaña a más de 150 marcas en Latinoamérica, buscaban una forma de escalar sin perder tiempo en tareas repetitivas. Junto a Google incorporaron agentes de IA desarrollados con Google Cloud Platform, capaces de analizar tendencias, generar anuncios, monitorear métricas y automatizar reportes. Ese cambio agiliza la optimización de campañas, redujo horas de carga manual y permitió enfocarse en decisiones creativas y estratégicas. Hoy, Metrix apuesta por un futuro donde la tecnología potencia a las personas y mejora la forma en que trabajan cada día.


Historias como la de Metrix son el reflejo de que el propósito que Google Ads persigue desde 2000 sigue estando vigente y nos hace recordar aquel pequeño negocio de langostas por correo que se convirtió en nuestro primer cliente. Desde entonces, millones de emprendimientos, startups y grandes marcas han crecido de la mano de nuestras herramientas que evolucionan con la tecnología y las necesidades de las personas.


En estos 25 años, la publicidad ha continuado evolucionando. Pasó de ser un mensaje unidireccional a una respuesta en tiempo real, adaptándose a lo que la gente busca o necesita. A lo largo del camino, las plataformas de anuncios han tenido varios cambios, desde la llegada del modelo de pago por clic (2002), los primeros anuncios de video (2007), las estrategias automatizadas (2016) y las soluciones de máximo rendimiento (2021). Ahora, con la llegada de la IA generativa, nuevamente se está redefiniendo la creatividad y la personalización para crear experiencias que ayuden aún más a que los negocios y las personas se encuentren.


Cada evolución tecnológica ha tenido un mismo fin: conectar negocios con personas, en el momento justo. Desde los anuncios locales que llevaron tráfico a tiendas físicas hasta las campañas para aplicaciones, la innovación publicitaria no solo transformó la industria, sino que también ayudó a sostener el crecimiento de millones de negocios en todo el mundo.


Esta transformación que ha tenido la publicidad ha venido acompañada de un cambio en cómo las personas buscan e interactúan con la tecnología. Pasamos de escribir palabras clave, a hacer preguntas completas, a mirar videos, a hacer búsquedas por voz, a comprar después de hacer una búsqueda con la cámara de nuestro celular. Hoy, con la inteligencia artificial (IA), las búsquedas son más complejas, contextuales y visuales. Incluso los primeros usuarios de AI Mode están haciendo consultas mucho más largas, de 2 a 3 veces la longitud de las búsquedas tradicionales. Las personas ya no solo quieren respuestas, sino que esperan soluciones útiles y personalizadas.


La IA generativa representa la próxima gran transformación del marketing digital. Hoy, más de 80% de los anunciantes ya usan productos impulsados por IA para optimizar campañas. Por ejemplo, los anunciantes que adoptan AI Max para sus campañas de búsqueda están experimentando un 27% más de conversiones con un CPA o ROAS similar en comparación con las campañas que utilizan principalmente palabras clave de concordancia exacta y de frase.


Desde el ecosistema de la publicidad digital ya estamos viviendo esta revolución. Hoy, cada vez más usuarios recurren a nuevas formas de búsqueda impulsadas por IA para explorar el mundo que los rodea. A través de Google Lens, por ejemplo, ya se realizan más de 25 mil millones de búsquedas por mes. Esto abre una oportunidad única para que las marcas estén presentes en el momento exacto en que las personas están descubriendo productos, buscando inspiración o listas para tomar una decisión. Al mismo tiempo, plataformas como YouTube —donde las personas son 98% más propensas a confiar en las recomendaciones de los creadores— permiten a los negocios construir confianza y comunidad a escala.


Si bien hemos recorrido un cuarto de siglo de transformaciones, nos emociona la nueva gran era que está naciendo con la IA. Los agentes de IA abrirán una nueva etapa para los negocios con herramientas que permitan comprender mejor las preferencias de los consumidores, ampliando la capacidad para alcanzar nuevos niveles de personalización, escala, velocidad e inteligencia.


Al final, lo que más nos inspira no son los hitos tecnológicos, sino las historias detrás de cada negocio que creció. El recorrido de Metrix por ejemplo, que pasó de dedicar horas a la carga manual y tareas repetitivas a reducir el trabajo operativo y enfocarse en decisiones creativas y estratégicas con el apoyo de la IA, es la prueba de que ese impulso sigue vivo. Es el propósito que ha guiado a esta industria y que hoy, a través de Google Ads, sigue siendo el puente entre la curiosidad y la oportunidad, entre la intención y la acción.



Por Marcos Westphalen, Director Google Customer Solutions Hispanoamérica. 

europapress