​EtMday 2025: con asistencia récord de 20.367 personas, se inauguró el evento de emprendimiento, innovación e inversión más grande de América Latina

|

Escenario Impacto

La inauguración de la actividad, que finalizó el sábado 22, fue encabezada por el cofundador de Emprende tu Mente, Daniel Daccarett, y contó con la presencia del Presidente de Chile, Gabriel Boric. En la ceremonia, participaron además la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino; la embajadora de India en Chile, Abhilasha Joshi; autoridades sectoriales; y representantes de instituciones como Corfo, ProChile, Startup Chile y diversas cámaras empresariales. India fue el país invitado de honor de esta edición, lo que se reflejó en la instalación de un pabellón especializado y la presencia de una delegación compuesta por empresas tecnológicas, iniciativas de innovación y organismos de promoción económica.

El Presidente Boric destacó el rol del ecosistema en la generación de oportunidades económicas y su impacto en la productividad. “Chile tiene emprendimiento e innovación, y esta feria es demostración de ello”, dijo el mandatario. Y vinculó además la presencia de India con una agenda de cooperación orientada al intercambio tecnológico y la apertura de espacios comerciales.


En la inauguración de EtMday, el Presidente valoró el valor del emprendimiento y la innovación como motores del desarrollo del país, reconociendo el trabajo de líderes como Daniel Daccarett, Emilio Hernández de Made Inn Conce y, los exponentes del ecosistema presente en el Parque Bicentenario, donde se generan conexiones improbables y nexos entre comunidades que se sostienen entre sí.


Durante la jornada inaugural se habilitaron los principales pabellones temáticos, incluyendo espacios dedicados a tecnología, sostenibilidad, industrias creativas, salud digital, movilidad, deep tech y desarrollo científico-tecnológico. También se abrió la zona internacional, con representaciones de India, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur y Francia, marcando un foco especial en la colaboración económica y la transferencia tecnológica entre Chile y mercados estratégicos.

En tanto, el cofundador de Emprende tu Mente, Daniel Daccarett, señaló que el propósito del EtM es “generar puentes que se conviertan en caminos duraderos, en grandes autopistas que, con la colaboración entre los emprendedores y las grandes compañías, deje de ser una excepción y se transforme en el ADN de nuestro país”. Daccarett adelantó además que en su versión 2026, el evento contará con Emiratos Árabes Unidos como país invitado.


Además, se dio inicio a las primeras ruedas de negocios público–privadas, con mesas orientadas a inversión, escalamiento comercial y vinculación entre startups regionales y corporaciones. Startup Chile presentó parte de su cartera de emprendimientos de base tecnológica, mientras que organizaciones como Made Inn Conce, Clusters regionales y centros de innovación exhibieron proyectos provenientes de Biobío, Los Lagos, Valparaíso y otras regiones.


La Fuerza Aérea, por su parte, se hizo presente con la participación de la prestigiosa Escuadrilla de Alta Acrobacia “Halcones”, cuyas aeronaves GameBird GB1 surcaron los cielos de Vitacura para dar inicio al evento.


Se busca así proyectar un acuerdo de colaboración conjunto entre el ecosistema de innovación y la FACH, potenciando el rol estratégico que Chile está asumiendo en materia espacial y su vínculo con el emprendimiento y la ciencia.


A partir de estas actividades, EtMday 2025 dio oficialmente inicio a una nueva versión que reúne a miles de asistentes y actores del ecosistema, consolidándose como uno de los principales encuentros de emprendimiento e innovación de Latinoamérica.

europapress