MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Sanidad ha decidido mantener la reunión prevista para el próximo jueves 4 de septiembre con los sindicatos que cuentan con representación en el Ámbito de Negociación para abordar el Estatuto Marco, después que las organizaciones hayan anunciado este martes que no acudirán al encuentro hasta tener una propuesta final del Estatuto Marco con las alegaciones de las CCAA.
Según han señalado a Europa Press fuentes cercanas al Ministerio, el departamento que dirige Mónica García confía en que los sindicatos reconsideren su decisión y participen en la reunión del día 4 "por el bien de los profesionales y del conjunto del Sistema Nacional de Salud". Así, Sanidad reitera su compromiso con avanzar en la negociación del Estatuto Marco y con mantener un "diálogo abierto y transparente" con los representantes del ámbito sanitario.
El objetivo del Ministerio con esta reunión es terminar de perfilar el texto del Estatuto Marco con aquellas cuestiones que "sí puede contemplar este instrumento normativo", como la carrera profesional, la movilidad, las guardias o las condiciones de trabajo, entre otras. En este punto, recuerda que otras cuestiones, como las retribuciones o la jubilación, que, aunque han sido planteadas por los sindicatos del ámbito, "no competen al departamento".
Tras ello, Sanidad ha subrayado que un informe jurídico confirma que incluir estos asuntos en el Estatuto Marco "supondría invadir competencias". "En la misma línea, las comunidades autónomas han advertido de esta cuestión y han solicitado que se aborden en el foro correspondiente, dado que las retribuciones deben regularse a través de las leyes de presupuestos y la jubilación forma parte del ámbito propio de la legislación de la Seguridad Social", apunta.
En este sentido, Sanidad recuerda que la siguiente fase de negociación debe trasladarse al Foro Marco de Diálogo Social, espacio en el que participan las comunidades autónomas, las organizaciones sindicales y el propio Ministerio, y que tiene previstas varias reuniones para la segunda quincena de septiembre. Por su parte, añade que la jubilación anticipada y parcial corresponde a otros departamentos ministeriales, que ya están tramitando distintas modificaciones normativas al respecto.
LOS SINDICATOS NO ACUDIRÁN A LA REUNIÓN
Las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han comunicado este martes que no acudirán a la reunión convocada por el Ministerio de Sanidad este jueves para abordar el Estatuto Marco. Los sindicatos insisten en que la negociación debe continuar a partir del 16 de septiembre y en base a un nuevo texto del Anteproyecto de Ley que incluya las alegaciones realizadas por las comunidades autónomas.
Según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a los sindicatos del Ámbito de Negociación, las organizaciones no irán a la reunión de este 4 de septiembre y seguirán la hoja de ruta establecida antes del parón de verano, para continuar y ultimar la negociación a partir del día 16 de septiembre.
Así, los sindicatos han solicitado al Ministerio de Sanidad que remita su propuesta final del anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud una vez haya celebrado la reunión que tiene prevista en los próximos días con las comunidades autónomas.
Sobre este nuevo texto, las organizaciones sindicales realizarán sus alegaciones para seguir la negociación a partir del día 16 de septiembre. "Consideramos inadecuado mantener la reunión del día 4 de septiembre dado que requerimos poder contar previamente con una nueva versión del anteproyecto de ley del Estatuto Marco que incluya las alegaciones realizadas por las CCAA, y no al revés, a fin de que podamos fijar nuestra posición final", explican los sindicatos en un comunicado conjunto.