​Fuerza Aérea dio a conocer proyectos de infraestructura a empresas contratistas

|

FFAA



Durante la jornada los representantes del sector se interiorizaron de los planes maestros e infraestructura estratégica.


Más de un centenar de representantes de empresas contratistas, se reunieron este martes 26 de agosto, en dependencias de la Academia de Guerra Aérea  "General del Aire Diego Aracena Aguilar" con integrantes del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile, con el propósito de interiorizarse sobre la cartera de obras que serán ejecutadas y licitadas a contar del año 2026, incluyendo proyectos emblemáticos como el Aviador del Centenario en donde se construirá una nueva Academia Politécnica Aeronáutica (APA) y dos Centros Espaciales Regionales, entre otros proyectos.


En la oportunidad, el Comandante del Comando Logístico, General de Aviación Luis Felipe Sáez Collantes, manifestó que “estas actividades permiten que la industria conozca todas las líneas, áreas y ámbitos de desarrollo que posee la FACH. La manera en cómo vamos creando industria y como a través de los avances del sector aeronáutico, espacial y ciberespacial podemos apoyarla, y en especial al segmento construcción. La Fuerza Aérea tiene posibilidad de trabajar con más y mejores industrias, incrementar el registro de proveedores y hacer el mejor uso de los recursos que se nos asignan”.


Durante el desarrollo de la actividad, que se desarrolló en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el Director Ejecutivo de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, Coronel de Aviación (A) Carlos Salazar, dio a conocer los proyectos de infraestructura para el período 2025-2030 de la principal exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de América Latina. 


Por su parte, el Jefe de la División de Infraestructura, Coronel de Aviación (AD) Paulo Arellano, presentó entre otras materias, la elaboración de proyectos de arquitectura y licitación de los Centros Espaciales Regionales en Antofagasta y Punta Arenas, el desarrollo del Plan Maestro de las Bases Aéreas Cerrillos y El Bosque en la Región Metropolitana, el proyecto de construcción de nuevas instalaciones para la Academia Politécnica Aeronáutica, las obras de mantenimiento y recuperación de viviendas en Villa Las Estrellas, ubicada en la Base Aérea Antártica Presidente Frei, así como la remodelación de los dormitorios de la Escuela de Especialidades y la remodelación de los casinos de la Bases Aéreas de El Bosque y Cerrillos.


En la jornada de vinculación con empresas del sector privado, el Coronel Arellano expresó que para la ejecución de estos proyectos, la Fuerza Aérea de Chile cuenta con el Registro General de Contratistas de las Fuerzas Armadas, sistema que permite a personas naturales y jurídicas inscribirse para participar en licitaciones y ejecutar obras y estudios relacionados con la construcción en el ámbito institucional. Este registro regula la actividad de diversos rubros de la construcción y permite acreditar experiencia en distintas especialidades y categorías.



Por: Francisco Rojas, Departamento Comunicacional. 

europapress