Tecnología de teledetección satelital ha permitido localizar el nacimiento del segundo río más largo de África, el río Congo, y ha medido su longitud en 5.260 kilómetros, bastante más de lo estimado.
El río Congo, solo superado por el Nilo en África, cuenta con recursos hídricos excepcionalmente abundantes. Desde principios del siglo XIX, exploradores y geógrafos han realizado numerosas expediciones al río Congo y su región de nacimiento.
Aunque el río Chambeshi, en Zambia, fue identificado como el nacimiento más importante, la ubicación precisa de su origen seguía siendo controvertida, y las longitudes documentadas variaban considerablemente en la literatura, oscilando entre 4.320 y 4.700 kilómetros, según Liu Shaochuang, investigador del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia China de Ciencias.
Para determinar con precisión el nacimiento y la longitud del río, Liu analizó imágenes satelitales de teledetección del río Congo y sus afluentes y realizó dos investigaciones in situ en la zona de nacimiento. Finalmente determinó que el nacimiento del río se encuentra a 31,22 grados de longitud este y 9,19 grados de latitud sur, con una altitud de 1.771 metros.
"Diversas publicaciones a menudo citan longitudes contradictorias para el mismo río, que a veces difieren en cientos o incluso miles de kilómetros. Los factores clave que afectan las mediciones incluyen la ubicación del nacimiento, las fuentes de datos y los métodos de medición", afirmó Liu, citado por Xinhua.
"En el pasado, las técnicas obsoletas y la dependencia de tradiciones o leyendas moldearon nuestra comprensión del nacimiento de los ríos. Con el avance de la tecnología, debemos aplicar estándares modernos para redefinir estas fuentes y actualizar los datos sobre la longitud de los ríos", añadió.
AFLUENTE MAS LEJANO CON CAUDAL PERENNE
Liu cree que la teledetección satelital es la herramienta más eficaz para identificar los nacimientos de los ríos y medir su longitud, ya que proporciona una cobertura integral de cuencas enteras.
A nivel internacional, el principio del "afluente más lejano con caudal perenne" rige la determinación de las fuentes. Con este enfoque, Liu ha combinado imágenes satelitales con estudios de campo para redefinir las fuentes de más de 20 grandes ríos del mundo, entre ellos el Yangtsé, el Amarillo, el Nilo y el Amazonas.