Alison Ramírez, bróker y CEO de Avance Inmobiliario

Subsidio a la Tasa de Interés Hipotecaria: Una Oportunidad para Reactivar y Volver a Creer en el Mercado Inmobiliario

|

Alison Ramiu0301rez

Sr. Director:


La tramitación del proyecto de ley que busca subsidiar la tasa de interés de los créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas, marca un hito relevante en el escenario económico y social de nuestro país. Más allá de las cifras y el debate técnico, esta medida representa una señal potente: es momento de retomar la confianza y reactivar un sector clave para el desarrollo de Chile.


La industria inmobiliaria no solo mueve la economía, sino que es también el reflejo de los sueños de miles de familias que aspiran a la casa propia, a un patrimonio, a estabilidad y a proyectarse a futuro. Durante los últimos años, el acceso a la vivienda se ha visto afectado por un escenario complejo de tasas altas, exigencias crediticias más duras y un ambiente de incertidumbre generalizada. Este subsidio viene a ser un puente que puede permitir a muchas personas dar ese paso tan importante y necesario.


Desde una mirada positiva, esta política pública es una invitación a volver a creer y a activar un círculo virtuoso. Incentivar la compra de viviendas nuevas no solo dinamiza a la construcción y al mercado inmobiliario, sino que también impulsa el empleo, la inversión y la recuperación económica en momentos donde el país lo necesita más que nunca.


Chile es un país con enormes capacidades para volver a levantarse. Tenemos talento, recursos y, sobre todo, el empuje de millones de personas dispuestas a trabajar y proyectar su futuro. Medidas como esta nos muestran que es posible generar condiciones para que las familias vuelvan a mirar con optimismo la posibilidad de invertir, de construir patrimonio y de aportar al desarrollo de nuestras ciudades.


Por supuesto, es fundamental que esta oportunidad se implemente con foco y responsabilidad, asegurando que el beneficio llegue realmente a quienes buscan acceder a su primera vivienda o mejorar sus condiciones de vida. Pero si logramos que este impulso llegue a quienes más lo necesitan, estaremos no solo reactivando un mercado, sino también fortaleciendo la base sobre la que se construye el sueño de miles de chilenos y chilenas.


El mercado inmobiliario tiene todo para volver a ser uno de los motores de nuestra economía. Este es el momento de tomar las oportunidades, de sumar esfuerzos desde el mundo público y privado, y de volver a creer en el potencial de nuestro país. La reactivación está en nuestras manos, y depende de todos empujarla hacia adelante.



Por Alison Ramírez, bróker y CEO de Avance Inmobiliario


europapress