En 2019, más de 220 comunas realizaron consultas coordinadas, con más de un millón de participantes. Casos recientes en La Reina, Peñalolén y Vitacura muestran cómo estos procesos inciden en la planificación local.
La educación superior no se define solo por el alivio al estudiante, sino también por la solidez de las instituciones que la imparten.
A la fecha, sigue siendo un misterio el verdadero alcance de la filtración de información, así como si se han perdido datos críticos de forma irreversible, lo que retrasaría aún más la disponibilidad de medicamentos y otros insumos sanitarios cuyos trámites se encontraban en evaluación al momento del hackeo.
Es motivo de orgullo que seamos sede de un encuentro de continentes, lenguas y culturas diferentes con el objetivo de dialogar sobre un tema común: la formación docente para los desafíos del siglo XXI.
Al establecer que toda llamada comercial deberá comenzar con 600 (si es solicitada o esperada) o con 809 (si es masiva y no solicitada), se entrega a las personas una herramienta clara y sencilla para identificar el origen y la naturaleza de la comunicación.
Actualmente, Daniel Jadue enfrenta una situación similar, acusado de fraude al Fisco y otros delitos. Jadue, a diferencia de Velásquez, tiene un "as bajo la manga": busca evitar que la acusación suspenda su derecho a voto y, por lo tanto, obstaculice su potencial candidatura a diputado.
El Congreso tiene la facultad de crear leyes, una potestad inalienable que, en Chile, se detalla en el artículo 63 de la Constitución. El poder Ejecutivo no puede sustituir esta función, ya que hacerlo llevaría a una dictadura.
Lejos de ser un trámite rutinario, este análisis permite detectar desde infecciones urinarias hasta enfermedades metabólicas como la diabetes, e incluso alteraciones hepáticas o renales.
Es crucial potenciar las oportunidades laborales para las mujeres mediante la revisión de regulaciones que obstaculizan sus contrataciones junto con promover el acceso a la educación.
Sólo en 2022, las enfermedades del sistema circulatorio causaron 33.503 muertes en nuestro país, lo que equivale a un promedio diario de 93 fallecidos. Las patologías más comunes son la hipertensión arterial, el infarto agudo al miocardio y los accidentes cerebrovasculares.
Uno de los fenómenos que ha acompañado este crecimiento es el auge de la cerveza artesanal. Aunque su volumen de producción es limitado aún, se elabora con técnicas tradicionales y materias primas seleccionadas.
La fuerza generada por las olas de un tsunami provoca la fractura de organismos coloniales que residen en costas rocosas. Los impactos de dicha perturbación varían según el hábitat y la localidad.
Si de todas formas se arguye la necesidad de proteger el derecho a la educación de los alumnos, ¿se ve éste vulnerado en caso de huelga? Tampoco: las clases que se pierden si se paralizan las labores en un colegio, se recuperan después, igual como cuando se suspenden por condiciones meteorológicas, por ejemplo.
Un ejemplo reciente es la renuncia del Seremi de Educación de Atacama, quien ya se perfila como candidato al Parlamento. Asimismo, hemos visto a parlamentarios que postulan a cargos en el Ejecutivo sin considerar que ambas funciones responden a lógicas institucionales completamente distintas: una diseña y fiscaliza, la otra ejecuta políticas públicas.
Esto no sólo debilita al sistema judicial, sino que erosiona la soberanía del Estado frente al crimen organizado.
Lo que sí importa, y mucho, es la cantidad. Ese debería ser el eje del debate. Cambiar un tipo de azúcar por otro no corrige el exceso de azúcares añadidos que domina buena parte de la oferta de alimentos ultraprocesados.
Hoy, un solo emoji puede decir más que una frase entera. Un corazón rojo, una carita sonriente o un pulgar arriba pueden expresar emociones complejas con tan solo un toque. Y esa inmediatez emocional, que antes solo se lograba con la entonación o el lenguaje corporal, ahora viaja a la velocidad de la luz, gracias a los smartphones y las plataformas digitales.
A modo de contexto, se estima que por cada persona que completa el proceso de reinserción, se evitaría hasta 520 delitos al año.
En 1992 era de 8,7 años y en 2017 de 11,3, lo que evidencia un avance sostenido, con mayor acceso a la educación terciaria y de postgrado. Este logro recuerda el impacto de las políticas educativas de los años 90, centradas en aumentar la cobertura escolar a nivel nacional.
Entre los factores que explican este impulso se encuentran la mayor conectividad aérea y terrestre, una oferta más diversificada, así como campañas de promoción más segmentadas y efectivas en regiones tradicionalmente subrepresentadas.