Estratega de Pepperstone: ​Peso Chileno se fortalece a pesar del estancamiento económico reflejado en el índice IMACEC

|

Dolar pesochileno8

“A pesar de los peores resultados de lo esperado en el índice IMACEC, el peso chileno comenzó la semana con una operativa positiva. Este avance se atribuye principalmente a la debilidad del dólar estadounidense, que enfrenta ajustes en las expectativas de mercado ante las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde aparentemente el panorama no es tan claro respecto a una posible victoria del expresidente Donald Trump.


El peso chileno registra su mejor desempeño desde mediados de octubre, mostrando una relativa recuperación luego de cotizar en sus peores niveles desde mediados de año a pesar de un contexto macroeconómico adverso. Los últimos datos del IMACEC mostraron un estancamiento de la actividad económica chilena durante el mes de septiembre, siendo esta la peor lectura desde diciembre de 2023, cuando el indicador se situó en terreno negativo en -0,7%. En términos desestacionalizados, la actividad económica se contrajo un 0,8% mensual, destacándose la contribución negativa del sector minero.


Estos resultados se producen luego de que la semana pasada se reportara una desaceleración en el ritmo de las ventas minoristas durante septiembre, reflejando esto en conjunto un contexto de relativa debilidad interna. La falta de impulso en la actividad económica podría tener implicaciones en la política monetaria del Banco Central de Chile. De continuar esta tendencia, es posible que la entidad mantenga una postura más cargada hacia la normalización, con la intención de seguir recortando el costo del dinero. Desde mediados del año pasado, el Banco Central ha reducido las tasas de interés en un 6%, y podría verse obligado a continuar buscando apoyar a la economía.


Es importante recalcar que la debilidad del dólar estadounidense ha sido un factor clave en la reciente fortaleza del peso chileno. Ante la proximidad de las elecciones y la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, el dólar ha mostrado signos de debilitamiento, lo cual ha favorecido a divisas como el peso chileno. Sin embargo, para el peso chileno, la incertidumbre persiste y el mercado continuará atento a la publicación del PIB del tercer trimestre a mediados de noviembre, el cual podría ofrecer una perspectiva más clara sobre la situación de la economía chilena.”


Quasar Elizundia,

Estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone

europapress