Un retroceso de $4,10 ha expuesto el tipo de cambio esta mañana. La paridad se transaba e $899,50 a las 11:40 horas de hoy luego de que el viernes pasado cerrara con una baja de $0,30.
Sebastián Castellanos, analista de mercados XTB Latam, comentó que el dólar internacional disminuida en la sesión alcanzando niveles no vistos desde julio de 2023.
“Las fuertes caídas se explican principalmente por una inflación más controlada (en EEUU), un debilitamiento del mercado laboral y, en consecuencia, las decisiones de la Reserva Federal (FED) de seguir reduciendo las tasas de interés”, consignó,
Según expuso el estratega, “un factor clave que podría intensificar la corrección del dólar es la conferencia de prensa que dará hoy Jerome Powell, presidente de la FED. Además, se esperan declaraciones de varios miembros del organismo esta semana, lo que podría ofrecer indicios más claros sobre los próximos pasos en la política monetaria.”
En cuanto a datos económicos, en los próximos días se publicarán los índices PMI manufacturero y de servicios en la potencia del norte, así como los reportes de empleo ADP y NFP, siendo este último uno de los indicadores laborales más relevantes para las decisiones de la FED.
Por otro lado, China empieza a mostrar signos de recuperación tras los estímulos implementados en las últimas semanas, lo que “podría sostener el rally del cobre, a pesar de las leves correcciones observadas en la sesión”, mencionó Castellanos.