Un retroceso marginal de $0,60 ha experimentado el tipo de cambio en lo que va de esa sesión. La paridad se transaba en $956,40 a las 10:30 horas de hoy luego de que ayer finalizara con un alza de $5,10.
Lorenzo Matus, estratega de mercados XTB Latam, comentó que “hoy comienza la reunión sobre política monetaria de la FED en Estados Unidos. Además, se dará a conocer la encuesta de empleo JOLTS y continuarán los resultados empresariales, lo que traerá consigo mayor especulación y volatilidad en los mercados. El par dólar/peso chileno no será la excepción a ello. Los inversionistas se preparan y posicionan para los próximos eventos macroeconómicos”.
En Chile, en tanto, la atención también estará puesta en la RPM que celebrará el Consejo del Banco Central, en la que para este mes se anticipa la mantención de la tasa de política moneraria (TPM) en 5,75%. Tal fue la recomendación que elaboró ayer el Grupo de Política Monetaria (GPM), instancia compuesta por los expertos reunidos en la FEN Uchile, Eugenia Andreasen (FEN Uchile), Tomás Izquierdo (Gémines), Andrea Tokman (Quiñenco), Juan Pablo Medina (Universidad Adolfo Ibáñez) y Carlos Budnevich (Universidad de Los Andes), y que, en votación dividida, apuntaron etsa vez a una pausa en ,a TPM
En cuanto al cobre, este mantiene su rally bajista, quebrando los soportes de la semana pasada debido al debilitamiento en la demanda china. “Podríamos ver una continuación en la fuerza alcista del tipo de cambio. Para hoy se prevé una leve disminución en los índices PMI manufactureros y no manufactureros, lo que incentiva la visión bajista para el metal rojo”, explicó el analista.
Volviendo a Estados Unidos, el índice del dólar se anota a favor un 0,14%, testeando zonas de techos importantes en el corto plazo. “Aún tiene un objetivo potencial cercano al 0,55% de subida. Esto se verá impulsado o rechazado de acuerdo a los datos macro de hoy ya mencionados”, precisó Matus.